
Invertir en la mujer africana, garantía de éxito
Fomentar el acceso a la formación, al crédito, la agricultura, la política y la igualdad en el trabajo son las cinco claves para el futuro, según Codespa

Fomentar el acceso a la formación, al crédito, la agricultura, la política y la igualdad en el trabajo son las cinco claves para el futuro, según Codespa

Las nuevas técnicas para frenar la tuberculosis van desde una pastilla con un sensor para controlar la ingesta hasta diagnósticos más efectivos

Solo con educación no se lograrán todos los Objetivos de Desarrollo pero sin el acceso a ella dificilmente podremos alcanzar la mayoría de ellos

En este siglo XXI con tantos desplazamientos, la agroindustria se presenta como una opción de futuro para luchar contra el hambre y la falta de oportunidades

Acabar con el hambre y mejorar la nutrición son necesidades cuya solución estará más cerca a medida que crezca el trabajo colaborativo

Parte de la culpa de que el bacilo de Koch cause la infección que más vidas se cobra en el mundo es la dificultad para detectarlo

El país africano aplica la ley más dura del mundo para combatir la plaga del plástico

Una hoja de ruta pretende acabar con las transmisiones zoonóticas de la tuberculosis, la infección que más muertes causa en el mundo

Al menos un centenar de chicos ha desaparecido de esta ciudad del oeste de Kenia

El informe sobre el Estado Mundial de la Agricultura insiste en el potencial de la agroindustria rural para evitar el hambre, la pobreza y la migración descontrolada

Mientras muchos trabajan para avanzar en los objetivos de desarrollo, falsos políticos alzan nuevas barreras para impedirlo

Emprendedores, activistas y empresarios junto a expertos en datos buscan hacer un uso productivo e innovador de los mismos en pos de hallar soluciones a perennes desafíos de desarrollo

Es urgente que nos pongamos en marcha para acometer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible si queremos un país más justo, inclusivo y sostenible

La OMS y sus socios lanzan una estrategia para reducir un 90% las muertes por esta enfermedad curable. Las claves: invertir más en saneamiento y centrarse en los 'puntos calientes'

España necesitará algo más que una comisión para demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible

El anuncio lo ha realizado Juan Francisco Montalbán, embajador para la Agenda 2030, durante un evento organizado por Unicef, Oxfam Intermón y WWF para pedir avances
Programas de alimentación escolar, saneamiento y salud combaten la desnutrición infantil en Ghana. La ONG de voluntariado Ubelong trabaja en el país en colaboración con Newton Europe
Sin un enfoque basado en datos sobre las necesidades reales de las mujeres y niñas en particular, el desarrollo y progreso general del mundo se verá resentido

El ser humano ha alcanzado altas cotas de bienestar a costa de la degradación de la Tierra. Esto ya se está volviendo en su contra. Una nueva disciplina, salud planetaria, se ocupa de ello

Un proyecto del Overseas Development Institute vincula la Agenda 2030 con la reforma migratoria
Este año se centrará en el turismo sostenible como instrumento de desarrollo, por lo que el día estará dedicado a explorar la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Chile está en situación económica diferente a la de los primeros años noventa y la cooperación que el país hoy requiere es otra. Pero es aún necesaria, porque crecimiento económico y desarrollo son materias que requieren tratamiento distinto

Ya hace dos años que se aprobó la Agenda 2030 por un mundo más justo, pero salvo algunas autonomías con estrategia propia, el país sigue sin hoja de ruta para lograr las metas fijadas

Necesitamos encontrar nuevas formas de colaboración y una nueva manera de entender los desafíos del desarrollo

El Global Citizen Festival reúne a miles de personas en Nueva York con el objetivo de acabar con la pobreza extrema en 2030

Un nuevo libro ofrece alternativas radicales y esperanzadoras a un modelo fallido de desarrollo

Una ONG sudafricana cura a ejemplares que sobreviven a la mutilación por parte de furtivos

Esono Ebalé fue detenido el sábado en Malabo junto a dos españoles, luego puestos en libertad

Obama, Trudeau, Bill y Melinda Gates debaten sobre los progresos de la humanidad y de cómo seguir avanzando

Sin noticias del plan nacional prometido por el Gobierno

La prioridad de la OMS es la cobertura universal para el año 2030. En la asamblea de la ONU se discuten las claves para conseguirlo

Con 19 años, Mozoon Almellehan lucha por que los 28 millones de niños de zonas de conflicto que no van a la escuela tengan esa oportunidad

El lema del 72º encuentro de Naciones Unidas reza: ‘Centrados en la gente: luchando por la paz y una vida digna para todos en un planeta sostenible’

¿De qué viven las personas mayores en países pobres? En África, el continente más joven, aumenta la longevidad de su población. En Zanzíbar se ensaya un proyecto piloto para implementar un plan de pensiones universal

Los conflictos y los impactos climáticos invierten las tímidas bajadas registradas desde 2003 en el número de personas que no comen lo suficiente: ya son 11 de cada 100, más de 815 millones

El resurgir de la hambruna nos dice que no podemos seguir poniendo tiritas. Hay que ir a las causas

Sevilla acoge un macroencuentro de la Asociación Europea de Educación Internacional, con 6.000 delegados y 95 países representados

La Fundación Gates publica el primer informe 'Goalkeepers, las historias tras los datos' para mostrar y demostrar que invertir en la lucha contra la pobreza tiene impacto. Y así debe seguir siendo

Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil