
Canje de prisioneros: Simón Bolívar está preso en Venezuela
La pregunta clave sobre el intercambio es cuál fue su objetivo: en el caso de Venezuela, todos las las señales apuntan a un intento de estabilizar el régimen chavista
La pregunta clave sobre el intercambio es cuál fue su objetivo: en el caso de Venezuela, todos las las señales apuntan a un intento de estabilizar el régimen chavista
Tarek William Saab, anunció una investigación formal contra el presidente de El Salvador por presuntos actos de tortura y tratos crueles contra 252 migrantes venezolanos
Las salidas se producen en virtud del acuerdo con Estados Unidos que permitió el regreso de 252 migrantes deportados y detenidos en El Salvador
Los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados por Donald Trump a El Salvador, fueron liberados y repatriados a su país en un intercambio por presos estadounidenses detenidos en Venezuela
Como la mayoría de los más de 230 venezolanos deportados a una prisión salvadoreña, José Manuel Ramos Bastidas siguió las normas de inmigración estadounidenses. Pero Trump cambió las reglas
Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión
El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles
El Ejecutivo de Maduro destaca las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en la operación de canje
El organismo denuncia el asedio del Gobierno de Bukele tras 25 años de operaciones. Al menos 20 activistas y 40 periodistas se fueron de manera preventiva entre junio y julio
México asegura que la aeronave procedía de El Salvador, acusación que el mandatario del país centroamericano niega y exige que se rectifique
Warkentin conversa con Sergio Arauz, subjefe de redacción de El Faro, ahora en el exilio junto a al menos otros 40 comunicadores por la deriva autoritaria del mandatario centroamericano
En respuesta a consultas de la ONU, las autoridades salvadoreñas desmintieron argumentos pasados estadounidenses y señalaron que solamente han facilitado el uso de su infraestructura penitenciaria
Abundan líderes improvisados e impredecibles que han eliminado cualquier forma de control de su comportamiento haciendo de la irresponsabilidad la nota dominante
El salvadoreño deportado por error por la Administración Trump fue golpeado y obligado a pasar la noche arrodillado mientras estuvo prisionero en el Cecot, según sus abogados
Un informe de Human Rights Watch revela prácticas abusivas y “detenciones basadas en una política de cuotas y evidencia fabricada” en El Salvador
La ONU advierte que Bukele podría estar cometiendo desaparición forzada contra los venezolanos encarcelados en El Salvador. En Costa Rica, el Supremo ha ordenado liberar a los migrantes asiáticos deportados por Washington
Garantizar la independencia judicial —incluidas las fiscalías— no es una aspiración idealista, sino un requisito básico para combatir con eficacia al crimen organizado
El 70,6% apoya que Bukele se reelija para un tercer periodo, prohibido por la Constitución, pese a que el miedo está muy instalado en la sociedad
Los legisladores también dan luz verde a la inmunidad parlamentaria para delitos comunes y otorgan la confianza al ‘premier’ tras escuchar su propuesta de enviar presos a las cárceles de Bukele
El presidente Trump ha alabado al presidente Bukele de El Salvador como un luchador contra el crimen, pero una investigación periodística revela cómo el Gobierno salvadoreño ha impedido una investigación estadounidense de la pandilla MS-13
La comitiva ha acudido a distintas instancias judiciales y gubernamentales sin obtener respuesta y planea pedir ayuda al Papa
Un juzgado decreta prisión provisional para la destacada defensora de los derechos humanos, que denuncia la persecución del Gobierno: “Soy una presa política”
El último sondeo concede al mandatario salvadoreño un 85% de aprobación y solo un 1,4% de los encuestados considera que la concentración de poder en una sola figura es un problema para el país
El presidente salvadoreño carga contra las organizaciones de derechos humanos y la prensa en su discurso anual al país
Uno de los políticos más influyentes del mundo celebra su sexto aniversario en un momento de auge del autoritarismo. Su estrategia ha sido desmantelar uno a uno los estamentos del poder
Las tiranías latinoamericanas se definen como ideológicamente contrapuestas, pero son bastante similares en sus métodos
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
El magistrado dio al Ejecutivo un plazo de 48 horas para permitir a un detenido en el CECOT el acceso a sus abogados
Martín Caparrós y Miguel Rep firman el sexto capítulo de su ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
Noah Bullock, responsable de Cristosal, denuncia desde Ciudad de México la escalada de la deriva autoritaria del presidente de El Salvador, que el domingo ordenó el arresto de la abogada Ruth López
Organismos de derechos humanos advierten de que la norma, aprobada de manera exprés por el legislativo oficialista, permitirá al Gobierno silenciar a las voces críticas
Ronald Johnson, veterano de la CIA y ex boina verde, llega al país para sustituir a Ken Salazar con un discurso de mano dura y acción militar contra los cárteles
López ha liderado investigaciones clave que han expuesto irregularidades del Ejecutivo salvadoreño y los abusos de la guerra contra las pandillas. A su arresto se suma la renuncia del comisionado de Derechos Humanos
Inspirado en otros regímenes autoritarios y envalentonado por Trump, el presidente intenta asfixiar la crítica interna en el país
Los índices de aprobación del presidente se mantienen altos a punto de cumplir seis años en el poder, pero tanto la imagen como las formas del mandatario salvadoreño han ido cambiando con los años
Los militares salvadoreños reprimen a unas 300 familias campesinas durante la movilización, un hecho sin precedentes desde el fin de la guerra civil
Los oficiales estadounidenses ocultaron a las migrantes que su destino sería el país centroamericano, donde las autoridades se negaron a recibirlas. Tres están ya en Venezuela y cinco permanecen detenidas en Estados Unidos
La táctica principal de intimidación usada por el magnate han sido los aranceles, con los que ha arrancado concesiones de países aliados como México o Colombia
La presión por cumplir metas de arrestos a migrantes está favoreciendo la vulneración sistemática de los derechos humanos como pasa en El Salvador
Un informe internacional retrata el crítico paisaje regional por el deterioro de la democracia, el envejecimiento y la menor inversión social