Un informe denuncia abusos sistemáticos del Gobierno de Bukele durante los más de dos años de este régimen. El documento pone en evidencia divisiones internas en el organismo regional en torno al debate entre seguridad y derechos humanos
El Ministerio de Cultura, que una vez fue una apuesta estratégica en su plan de Gobierno, se ha convertido ahora en una institución mermada y desdentada de su poder legal, por medio de una reforma que prioriza lo privado sobre la protección de lo público
Un informe de Human Rights Watch señala al Gobierno de El Salvador de detenciones arbitrarias, juicios espurios, torturas y agresiones sexuales contra niños y adolescentes en su guerra contra las pandillas
Los comuneros de Bajada de Chanduy, un pequeño pueblo ancestral de la costa de Ecuador, reclaman como suyos los terrenos donde el presidente planeaba este presidio estilo Bukele pese a que son propiedad del Estado
El presidente de Ecuador se refirió así a sus homólogos regionales en una entrevista con ‘The New Yorker’, pero el Gobierno asegura que esas frases están descontextualizadas
El reportero de ‘The New Yorker’, que ha cubierto la crisis de migración durante las administraciones de Trump y Biden, publica un libro sobre la historia política que cambió las vidas de miles de personas
Rafael Dudamel es el responsable de que el conjunto ‘leopardo’ esté a dos partidos de ganar su primera estrella. A la par, el mandato de Jaime Beltrán inicia con el foco en una estrategia de seguridad que ha sido calificada por expertos como xenófoba
La tarea de la oposición será encontrar la manera eficaz de capitalizar los graves problemas que siguen atravesando México: violencia, desigualdad y corrupción. Unos ingredientes que en cualquier otro país auparían a un líder ultra
El presidente de El Salvador renueva su mandato otros cinco años y asegura que obrará “un milagro” para mejorar la economía de la misma manera que hizo con la seguridad
El Rey de España, Milei y Donald Trump Jr, entre otros, acuden este sábado a en la toma de posesión del presidente, que ha declarado el día festivo para todos los trabajadores del país
La escritora chilena firma su primer libro infantil, ‘Perla, la súper perrita’ (Alfaguara), una obra donde explora el ‘bullying’ y la importancia de enfrentar nuestros temores. “Si enfrentamos lo que más tememos resulta que no es tan terrible”, afirma en esta entrevista
El tribunal español argumenta la decisión en las vulneraciones de derechos que se producen en las cárceles tras el endurecimiento de las políticas de Bukele
El aumento sin control de cientos de permisos para proyectos de construcción, la mala administración del agua y el temor de la reactivación de la minería son sus principales preocupaciones
El líder del Partido Republicano, de la extrema derecha, pide que el país sudamericano replique la valla instalada por Orbán en la frontera de Hungría con Serbia
La nueva directora de Amnistía Internacional para América critica el uso del Ejército y las políticas de mano dura para combatir el crimen en la región: “Las Fuerzas Armadas no están capacitadas para resguardar la seguridad ciudadana”
El borrado de la “ideología de género” más allá de embolsarse popularidad entre los conservadores locales es para Bukele un guiño, una ofrenda, hacia quienes considera sus aliados en el exterior
La venezolana es la primera presidenta latinoamericana de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Habla en Lideresas sobre el declive democrático de la región y de cómo los “autoritarismos son trans ideológicos”
La diputada Karol Cariola (PC) es la primera comunista en llegar a la presidencia de la Corporación chilena, acompañada por dos vicepresidentes: Gaspar Rivas, del Partido de la Gente (PDG), quien en 2022 se comparó con el mandatario de El Salvador, y el democristiano Eric Aedo
Para conseguir superarla quizás lo importante sea adquirir conciencia acerca de que también las instituciones democráticas pueden cambiar. Que no están grabadas sobre roca. Que nunca lo estuvieron. Que nuestras teorías más adoradas pueden necesitar revisión
Las redes sociales son una de las principales fuentes de información, muy a menudo poco fiable, sobre el país. Mientras, acogen un debate político sobre qué hacer ante la emergencia
A falta de brillo propio, Gálvez y la oposición tratan de iluminarse electoralmente con la luz de la popularidad de las ideas de otros personajes, aunque se trate de sus adversarios políticos
El presidente de Chile revisa en entrevista con EL PAÍS su labor de Gobierno y su futuro político. “La profundidad de los cambios que nos imaginamos fue a contrapelo de lo que quería la mayoría. Cambiaron prioridades y velocidades, pero no la dirección de nuestros principios”, dice en el ecuador de su mandato
El mandatario, que inició su carrera política bajo el brazo de la izquierda, quiere borrarla del mapa político, pero los analistas ven posible un “rescate de los principios revolucionarios del partido”
El Gobierno de Gustavo Petro quiere abrir el acceso al crédito para restarle clientes a las mafias de prestamistas con usura que ya están presenten en 16 países de América Latina
Voces como las de la diputada opositora Claudia Ortiz son valiosas para los tiempos oscuros que vive El Salvador, en donde la democracia joven ha sido enviada al cajón como quien guarda el árbol de Navidad en enero, pero preocupa que la disidencia no tiene en cuenta luchas fundamentales para todos
Las movilizaciones convocadas en Argentina desembocan en una gran protestas contra Javier Milei mientras las chilenas y las brasileñas claman por los derechos de las mujeres
La costarricense Gisela Sánchez “corrige el rumbo” de la gestión de Dante Mossi y sostiene que los Gobiernos de Ortega y Bukele “ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir”