
Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después
El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene

El astronauta de la NASA habla con América Futura de la misión en la que batió el récord de permanencia en la estación espacial internacional

El proyecto Colmena viajó a bordo de la nave ‘Peregrino’ con proyectos de la NASA, Europa y Japón. No pudo aterrizar en el satélite, pero la misión sirve ya de preparación para la siguiente

La aparatosa llegada de la nave ‘SLIM’ de Japón al satélite ejemplifica las dificultades para conquistarlo

El equipo del Laboratorio de Instrumentación Espacial sigue la transmisión de los últimos momentos del módulo de la NASA y el jefe de la misión mexicana, Gustavo Medina, asegura que ya trabajan en el proyecto Colmena 2

El país se convierte en el quinto que logra posarse en el satélite

El madrileño es el comandante de la misión privada ‘Axiom-3′ a bordo de un ‘Dragon’ de Elon Musk junto a otros tres tripulantes

La NASA y la compañía Astrobotic decidieron destruir el módulo ‘Peregrino’ de forma controlada sobre el Pacífico, perdiendo aparatos científicos y restos mortales de personas enviados por una funeraria para permanecer en el satélite

La NASA y la compañía Astrobotic, que perdió el control del módulo tras un exitoso despegue, deciden desintegrarla el jueves contra la atmósfera para evitar que se convierta en chatarra espacial

Una tripulación de astronautas estadounidenses obligó a sus mandos a replantear su carga de trabajo después de un descanso, aunque se ha mitificado el episodio

És un llibre valent que manipula amb traça el sentimentalisme, com si seguís el que Poe deia a ‘Filosofia de la composició’

La agencia espacial probará esta aeronave experimental en zonas urbanas para recabar datos entre la población con el objetivo de levantar la prohibición de estos vuelos y preparar rutas comerciales hipersónicas

El éxito del ‘Gravedad 1’ afianza el poderío chino y el papel determinante de las empresas en la exploración espacial

La firma italiana diseñará junto a Axiom Space los trajes espaciales que viajarán a La Luna con el programa Artemis. En ‘Esto va (d)espacio’ se explican las principales variaciones que han sufrido estas prendas desde la primera misión tripulada de la NASA

Artemis II llevará una misión tripulada a la órbita lunar en septiembre de 2025 y Artemis III aterrizará con una mujer en el satélite en septiembre de 2026

La tripulación de la nave se compone de cinco micro robots para exploración lunar

Los dispositivos del proyecto Colmena, a cargo de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana, van a bordo de la nave Peregrino 1, que sufre una fuga de combustible que amenaza la misión

La compañía Astrobotic perdió el control de la nave siete horas después de un exitoso despegue, en lo que pretendía ser la vuelta de la NASA a la superficie del satélite

El pasado alternativo de la atractiva serie de astronautas abarca varias décadas en las que pasó lo que creemos que no tenía que pasar

La periodista de ‘Materia’ Verónica M. Garrido explica en ‘Esto va (d)espacio’ cómo se ha descubierto este hallazgo y qué lo hace tan peculiar

Las primeras pruebas de comunicaciones ópticas lejos de la Tierra tendrán lugar a bordo de la nave espacial ‘Psyche’, camino hacia un asteroide

El exministro de Ciencia publica un libro infantil sobre astronáutica justo cuando se cumplen 25 y 20 años de sus viajes espaciales

Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria

El equipo del programa MEDA, liderado por España, reconstruye el comportamiento de la atmósfera en el planeta rojo tras un año marciano

Las tensiones de Rusia con EE UU y Europa dificultan el acuerdo sobre el final del mayor proyecto de cooperación internacional en el espacio, que seguirá operativo al menos hasta 2030

Durante el fenómeno astronómico, que alcanzará su intensidad máxima este fin de semana, se podrán observar decenas de meteoros surcando el cielo

Durante el fenómeno astronómico, que alcanzará su intensidad máxima este fin de semana, se podrán observar decenas de meteoros surcando el cielo

Tras el fallo del pasado mes de abril, la empresa de Elon Musk ha modificado la astronave y la base de lanzamiento hasta conseguir que la administración estadounidense le autorice a realizar un nuevo vuelo de prueba
Tres empresarios españoles debaten el efecto de la decisión la Agencia Espacial Europea en la cumbre de Sevilla de seguir la estela de la NASA y dejar que las compañías exploten el cielo

La NASA comparte dos imágenes satelitales en las que se observa el efecto devastador del ciclón sobre la costa de Guerrero

El modelo de la gran explosión es, por el momento, el que mejor explica el universo

Este artículo es un fragmento del libro ‘El cosmos desordenado’, de Chanda Prescod-Weinstein, en el que describe lo poco que se sabe sobre la mayor parte del universo

No somos conscientes de que cada 11 años el Sol necesita un reinicio que lleva produciéndose desde que tenemos instrumentación para medirlo, o quizás antes

El trabajo que se realiza desde la Estación Espacial Internacional es complementado por mediciones de campo realizadas en el extremo sur del país

‘Más allá’ resigue la pugna entre la URSS y EE UU y reconstruye magistralmente el épico vuelo de Yuri Gagarin, el primer humano que abandonó la Tierra y señaló el camino hacia las estrellas

Lo mejor del futuro es que viene cargado de futuro. Algo parecido nos cuenta el matrimonio Weinersmith en su libro ‘Un ascensor al espacio’

El eclipse anular produjo un ‘anillo de fuego’ visible desde la península de Yucatán. En el resto del país, el fenómeno se observó como un eclipse parcial de Sol

La NASA estima que el evento astronómico durará entre dos y cinco minutos, dependiendo del lugar de observación

Los restos de la roca espacial recogidos por la sonda ‘Osiris-Rex’ de la NASA contienen agua y carbono, lo que refuerza la idea de que esos elementos pudieron llegar a la Tierra en meteoritos

La cápsula que aterrizó este domingo en Utah podría contener información sobre el inicio de la vida en la Tierra