Eulogio Sosa, componente del grupo, reflexiona sobre la polémica que ha puesto a los narcocorridos en el ojo del huracán, y reconoce la preocupación por la retirada de visas de Estados Unidos
El Congreso estatal prohíbe las reproducciones de corridos que ensalcen al crimen organizado, al tiempo que aprueba la fiesta brava como patrimonio cultural
Con su autoridad la presidenta Sheinbaum puede hacer que, en lugar de los narcocorridos, el tema del debate sean las víctimas de la violencia en México
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, ha aclarado que no se trata de una prohibición, ya que con la medida busca evitar exponer a los jóvenes a mensajes que promuevan la violencia
La prohibición de los narcocorridos en conciertos en algunos Estados alimenta un debate antiguo: ¿qué pesa más, la libertad de expresión o el respeto a las víctimas?
Tras los vetos de varios Estados y después de que un concierto de Luis R. Conríquez acabara en batalla campal el viernes, la presidenta pide mesura. “Queremos que poco a poco [los corridos] dejen estos temas”, ha dicho
Durante el domingo en el festival más grande del planeta el cartel tuvo menos atractivos, lo que llevó al público a conocer nuevos artistas en distintos escenarios
Luis R. Conríquez, uno de los máximos exponentes de los corridos bélicos, sale a ‘sillazos’ del recinto, al anunciar que no iba a cantar sus canciones sobre criminales
El cantante de la formación, Eduin Caz, asegura que las canciones de ese género en su repertorio son “ficticias” en plena polémica por apología al narco que involucra a Los Alegres del Barranco
En los últimos años, el vinilo ha vuelto a ganar popularidad. Este fenómeno ha coincidido con un mayor interés por artistas regionales que nunca llegaron a triunfar a escala nacional
Las imágenes del concierto de Los Alegres del Barranco en Guadalajara abren un nuevo episodio en la larga serie de polémicas sobre la difusión de los símbolos del crimen organizado
El dueño de DEL Records, una discográfica convertida en referente del regional mexicano a base de narcocorridos, enfrenta una pena máxima de 30 años de prisión por realizar transacciones con el crimen organizado
El gobernador de ese Estado ha dado a conocer que el grupo Los Alegres del Barranco tendrá que declarar en la fiscalía por utilizar la imagen del Mencho durante una de sus presentaciones
Las polémicas imágenes del líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa prenden la polémica en el país, aún conmocionado por el descubrimiento de un rancho de adiestramiento del narco en un municipio jalisciense
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica ubica, por primera vez en la historia, al país norteamericano entre los 10 primeros puestos de su ránking. Peso Pluma, Xavi y Kenia Os lideran la lista como los mexicanos más escuchados
El cantante de corridos tumbados le dedicó una canción en una presentación en el festival Rolling Loud, en California, el pasado sábado 15 de marzo. “Esta le gusta mucho a mi novia”, dijo antes de interpretar su último sencillo, ‘Rari’
El artista es testigo en el juicio en Estados Unidos contra el productor musical Ángel del Villar. Ambos han sido acusados de tener negocios con el crimen organizado en México
El artista publica su cuarto disco, ‘Ultra sodade’, producido por su gemelo Bryan, un éxito de la música independiente con el que recorrerán América y Europa este año
El joven artista sinaloense falleció hace 10 años en un momento de notoriedad en su carrera. Una década después, representa una de las inspiraciones clave para los nuevos artistas del género
La agrupación recibió la amenaza de “matar a todos” los integrantes de la banda si se presentaban el 1 de marzo en el popular evento de la ciudad costera sinaloense
El cantautor recuerda la amistad con Francisca Viveros, para quien compuso más de 70 canciones, y revela el secreto de éxito de la intérprete: “Era auténtica. Era una ‘chingona”
La leyenda de la canción mexicana ha fallecido este lunes de un infarto en su casa. Se ganó el cariño del público con sus letras cargadas de dolor, emoción y doble sentido
La nueva producción audiovisual de la plataforma de ‘streaming’ está a cargo de la artista visual María José Cuevas y retratará al cantautor mexicano con material inédito en su círculo más cercano
El etnomusicólogo Daniel Gutiérrez recorre Michoacán y otros Estados para entender las expresiones culturales de los pueblos originarios de México, amenazadas por el despojo territorial, la destrucción del medio ambiente y el crimen organizado
Hay que potenciar ofertas culturales que se opongan a la violencia y que entusiasmen a las juventudes con otro tipo de valores tanto éticos como estéticos
Las autoridades estatales consideran que han delegado la investigación al tratarse de un delito “ajeno al fuero común”, relacionado con la delincuencia organizada
EL PAÍS acompaña al músico español por el centro de Ciudad de México. Visita un mural con su retrato, charla sobre música junto al altar del Angelito Negro e improvisa un videoclip. Todo ocurre entre dos calles
La 25ª edición de los premios más importantes de la industria musical latina se ha celebrado en Miami. Jon Bon Jovi fue el encargado de otorgar a Carlos Vives el premio a persona del año en una ceremonia con música de leyendas como Oscar d’León, La India y Marc Anthony
La decisión llega después de que la defensa del músico solicitase la suspensión del procedimiento con un depósito de 10.000 pesos y una contribución para una fundación contra el cáncer
Craft Latino reedita ‘Alma Enamorada’, un clásico del legendario cantante de corridos. Los Amables del Norte, la agrupación que lo acompañó hasta sus últimos días, recuerdan al músico: “Era demasiado bravo, siempre llevaba su pistola”
La escritora mexicana publica ‘Medea me cantó un corrido’, un libro de cuentos cuyos protagonistas, en su mayoría mujeres, enfrentan el asedio del narco y del Ejército
El misterio que rodea la captura de Mario Alexander Gámez, alias ‘El Piyi’, sicario del Cartel de Sinaloa, levanta los rumores de que las letras del género sirven para conseguir detenciones. Pero los expertos musicales se muestran escépticos
El cantante se consagró en uno de los espacios más exclusivos de la cultura mexicana en 1990, pero su presentación estuvo marcada por la negativa de la élite cultural de la época