La Filharmonía pisa fuerte en el Palacio de la Ópera de A Coruña
La excelente acogida que las dos grandes orquestas reciben fuera de sus sedes reclama un intercambio más numeroso y menos asimétrico.
La excelente acogida que las dos grandes orquestas reciben fuera de sus sedes reclama un intercambio más numeroso y menos asimétrico.

'Babelia' y la Filarmónica de Berlín ofrecen acceso gratuito a los lectores durante 48 horas a los conciertos de Digital Concert Hall y a todo su archivo durante todo el mes de marzo
El Brahms de los Khachatryan abunda en ese lado amable del compositor y lo lleva al extremo
El coro Tomás Luis de Victoria canta 'Las lágrimas de San Pedro' dirigido por Konrad von Abel

La obra 'absolutamente comprometidos', los conciertos de la Orquesta Nacional de España y del estadounidense Bill Callahan, entre lo más destacado de la agenda cultural y de ocio

El compositor estadounidense John Adams se pone al frente de la la Orquesta Nacional de España para dirigir algunas de sus obras
Lorin Maazel, con unos 5.000 conciertos a cuestas, es hoy el director más experimentado del mundo

La séptima edición del festival Pórtico do Paraíso reúne en Ourense a siete figuras internacionales de la música clásica

El teatro de La Zarzuela ha presentado un espectáculo antológico: la versión original de 'Curro Vargas', monumental drama lírico de Ruperto Chapí
Minkowski plantea siempre las obras con criterio teatral: los contrastes son acusados, los cantantes gesticulan y se mueven al hilo de la acción
Obras de Beethoven, Kodály y Mozart en un nuevo concierto solidario

Con el nombre de ‘Noches de vino y música’, los Teatros del Canal inauguran un ciclo de maridaje que combina catas con la interpretación en vivo de obras seleccionadas
Los petersburgueses rara vez defraudan al público y siempre llenan la sala

La opereta 'Cendrillon' inaugura con éxito en la Fundación Juan March un ciclo dedicado al teatro musical de cámara
Las pianistas gemelas turcas Ferhan y Ferzan Önder actuaron en el Palau 100
La orquesta juvenil de la Universidad de Colombia, en su primera salida internacional, mezcla en su gira catalana escenas wagnerianas y ritmos populares
La música de las últimas décadas no habría sido la misma sin la apasionada dedicación del cuarteto Arditti

El cuarteto que fundó Paul Motian presenta en el Jimmy Glass el álbum 'A mirror to Machaut'
"Huyó de los excesos, procuró poner las cosas en su sitio, se quedó algo corto en cuanto a gracia"
El barítono estadounidense Thomas Hampson y la Ámsterdam Sinfonietta ofrecen un interesantísimo concierto en el Teatro Real

PIEDRA DE TOQUE. Los visitantes de las aldeas chiquitanas, en Bolivia, comprueban que Beethoven y los taquiraris, o la silueta del jaguar y los arpegios de una cítara, pueden entenderse, coexistir y transubstanciarse
Rafael Frühbeck tiene una concepción de la obra de hace cincuenta años

El coro ya tiene 31 conciertos contratados para este año, nueve de ellos en Francia
La contralto Nathalie Stutzmann no brilla todo lo que debiera en la interpretación del 'Viaje de invierno', de Schubert

El grupo valenciano celebra el aniversario del pintor con un viaje sonoro por el Mediterráneo

Emilio González Sanz pone a dialogar a Mozart y Arriaga ante un piano reliquia de 1830 sacado del Real Conservatorio
Para los melómanos, el director israelí Eliahu Inbal evoca el recuerdo de memorables conciertos

El director venezolano, de gira por Francia con la formación Simón Bolivar, reunió a dos orquestas y dos coros en la catedral
El director italiano fue uno de los más grandes líderes musicales de su generación
Perdemos a uno de los grandes músicos de los últimos 50 años y a uno de los pocos que mantenían una relación muy estrecha con los diferentes géneros
Una de las más increíbles experiencias con Claudio fue en Japón interpretando Tristán e Isolda con la Filarmónica de Berlín

Nada en el trabajo de estudio de Claudio Abbado es menos que bueno y hay muchas cosas excepcionales
Se echa mucho en falta en el mundo profesional ese entusiasmo, esa motivación, ese respeto y amor a la música que hemos aprendido junto a él
Sus actuaciones de estos últimos años trascendieron y todos nos sentimos privilegiados de haber sido testigos

Abbado supo imprimir una revolución tranquila en la Filarmónica de Berlín cuando recogió el testigo, por voluntad de los músicos, de Herbert von Karajan

El director de orquesta milanés, uno de los músicos más influyentes y extraordinarios de las pasadas décadas, fallece a los 80 años tras una larga lucha contra el cáncer

El maestro italiano nos ha ayudado a amar la música y a vivir la vida con otra intensidad

Italia recuerda al "revolucionario” y "extraordinario" Claudio Abbado, un director de orquesta comprometido
El director de orquesta italiano Claudio Abbado, director musical durante años de la Filarmónica de Berlín y de los prestigiosos Teatros de La Scala de Milán o la Staatsope de Viena, falleció en Bolonia (Italia) a los 81 años.