
Los bomberos avanzan en el control del incendio de El Bierzo, que deja ya 450 hectáreas quemadas
La humedad nocturna mejora las expectativas de extinción de las llamas, que prendieron el lunes. La investigación apunta a que el fuego fue intencionado

La humedad nocturna mejora las expectativas de extinción de las llamas, que prendieron el lunes. La investigación apunta a que el fuego fue intencionado

Los primeros chubascos caerán en el interior sur, Levante y Cataluña y se extenderán con el paso de los días al resto de la Península y Baleares con unos valores que serán bajos en todo el país, salvo en el suroeste

El responsable de meteorología del Alinghi Red Bull, tres veces campeón de la competición, anticipa las regatas con un sistema predictivo propio

Las temperaturas serán las normales de estas alturas del mes de septiembre, salvo en el norte peninsular en las máximas del viernes y las mínimas del sábado, que serán más propias de octubre, detalla Aemet

El reporte de daños no incluye muertos o heridos, pero las fuertes precipitaciones se mantendrán con riesgo de inundaciones

La tormenta se fortaleció a lo largo de la noche y mañana sobre las aguas del Golfo de México y amenaza con causar inundaciones, vientos destructivos y apagones generalizados

El Ineos Britannia (Reino Unido) supera al Luna Rossa (Italia) en la regata de desempate y acaba líder, por lo que podrá elegir rival en las semifinales

Para el fin de semana próximo, Aemet espera tiempo estable y con escasa nubosidad

Otro temporal dejó daños en 40 municipios de Teruel y en una veintena de Zaragoza hace solo unos días. La Diputación zaragozana pedirá la declaración de zona catastrófica

La Guardia Civil recata a 10 personas atrapadas en la zona del Torrent de Pareis tras una crecida provocada por las lluvias

Aemet difunde la lista con los 21 nombres consensuados con el resto de países del grupo de nombramiento del suroeste de Europa

Aemet avanza sus previsiones estacionales, en las que una probabilidad del 60-70% de que la nueva temporada sea más cálida de lo normal

El viernes y el sábado se esperan más chubascos y tormentas sobre todo en la mitad norte peninsular; el domingo, en el cuadrante nororiental y, el lunes, en el norte

El viernes, este fenómeno se transformará en una dana que dejará más agua en el cuadrante noroeste y que se irá desplazando el sábado hacia el este, hasta llegar al Mediterráneo el domingo

En los termómetros, este martes y el miércoles serán cálidos, pero no se llegará a 40°, y a partir de ahí las máximas tenderán a descender, de forma acusada en el interior peninsular

Diez comunidades se encuentran este viernes bajo aviso amarillo de Aemet por calor o chubascos

El archipiélago, donde apenas caen 20 litros de media en todo agosto, copa los 30 primeros registros de la lista de mayores acumulados de lluvia del jueves, con 204,4 litros en Menorca

El viernes se espera que el fenómeno se vaya alejando hacia Córcega y remita la inestabilidad en el archipiélago, mientras que en el resto del país se impondrá el anticiclón

La Estación Espacial Internacional capta un ‘timelapse’ con los reflejos rojos y verdes de las luces del norte en una puesta lunar

El fin de semana, predominará el tiempo estable y subirán las temperaturas hasta llegar de nuevo a los 40 grados

El equipo de María José Catalá sostiene que ya existen otros espacios para el resto de la semana

Un tren ha tenido que ser desalojado por el incendio de un vagón en Torelló

La zona central del país sudamericano recibirá un nuevo sistema frontal a casi un mes de los temporales otoñales

Aemet avanza que “el próximo lunes podría ser especialmente cálido” aunque de momento no habla de una nueva ola de calor, que sería la tercera en lo que va de verano

Donde más van a caer los termómetros, entre 2° y 4°, será en Galicia, en toda Extremadura y en el oeste de Castilla y León y de Andalucía

Analizamos la legislación laboral para episodios de altas temperaturas como los que se están viviendo este verano en España

Donde más van a caer los termómetros, entre 2° y 4°, será en Galicia, en toda Extremadura y en el oeste de Castilla y León y de Andalucía, mientras que en la zona centro apenas se notará la bajada

El jueves, la entrada de una masa de aire más fresca provocará un descenso de las temperaturas en el tercio suroeste, pero de momento no se puede determinar la magnitud y extensión de dicha caída

Se esperan hasta 42° en el valle del Guadalquivir; 39°-40° en los del Tajo, Guadiana y Genil; 39° en el sur de Galicia, 38° en el Ebro; 36° en la meseta Norte, y de 37°-39° en la meseta Sur y el resto de Andalucía occidental

A partir del jueves penetrará una masa más fresca, lo que genera dudas sobre la persistencia de las temperaturas extremas

El fenómeno de las auroras se produce de manera más frecuente en la franja que va de los 60° a los 75° de latitud, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur

El monzón mexicano, la oscilación Madden-Julian, las ondas tropicales y un frente frío serán los responsables de más precipitaciones por el resto de julio

Las comunidades bajo aviso por altas temperaturas se reducen este sábado de 14 a nueve y el domingo, cuando Aemet da por terminado el episodio, ya no hay ninguna
En el día más fuerte de la ola de calor, residentes y turistas llegan casi por casualidad a museos, centros culturales y parques habilitados como refugios climáticos.

Los deportistas salen temprano para huir de los efectos de la primera ola de calor del verano

El sábado el calor extremo se trasladará al litoral interior mediterráneo desde Málaga hasta Valencia y el domingo Aemet da por acabado el fenómeno

El episodio de temperaturas extremas afectará a Baleares y toda Península, excepto al cuadrante noroeste y al área cantábrica

No es que ahora no llueva, es que llueve distinto

Solo se salvará el noroeste peninsular de los más de 38° en los termómetros, con 40°-42° en los valles del Guadiana, del Tajo y del Ebro e incluso 42°-44° en el del Guadalquivir

Se espera que el ciclón cause “vientos huracanados y lluvias torrenciales”, según el Servicio Meteorológico Nacional. Más de dos millones de personas están sin luz en el Estado