
México recibe el mayor embarque de vacunas de Pfizer contra la covid
El laboratorio estadounidense envía al país más de 850.000 dosis. El Gobierno anuncia que a finales de la semana tendrá envasadas dos millones de viales de CanSino
El laboratorio estadounidense envía al país más de 850.000 dosis. El Gobierno anuncia que a finales de la semana tendrá envasadas dos millones de viales de CanSino
Con este embarque se suma el primer millón de viales del medicamento asiático tras recibir 200.000 el pasado 20 de febrero
En una “visita virtual” a México, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos recalca que el nuevo Gobierno reformará el sistema migratorio, pero “esos cambios requieren tiempo”
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU “el acaparamiento” de las dosis de los países más desarrollados
El presidente se reunió unos días antes de dar positivo por coronavirus con funcionarios de alto nivel y sostuvo reuniones y actos públicos sin usar cubrebocas
Ante la exoneración de Cienfuegos y los ataques de López Obrador a la DEA, el antiguo jefe de Operaciones Internacionales de la agencia Mike Vigil formula una pregunta: “¿Por qué fabricaríamos un caso contra el general?”
La decisión de la Fiscalía de dejar libre al militar se une a una serie de medidas polémicas adoptadas por López Obrador antes de que tome posesión Biden. El Departamento de Justicia de EE UU afirma que se reserva el derecho de hacer una nueva investigación
López Obrador celebra el rechazo de la justicia británica a la extradición del cofundador de Wikileaks y pide su indulto
El país espera en enero 1,4 millones de dosis de Pfizer y de algún otro laboratorio que permitirán la inmunización del personal médico y avanzar con los ancianos
Ante la compra y distribución centralizada, los gobernadores opositores exigen hacer compras por su cuenta. La gestión de la pandemia será uno de sus caballos de batalla en las elecciones de junio
El primer lote consiste en 3.000 dosis. La inmunización contra la covid-19 empezará este jueves en la capital, según las previsiones del Gobierno
El canciller Marcelo Ebrard avisa que 1,4 millones de dosis de Pfizer comenzarán a llegar a partir de este miércoles desde Bélgica
La salida de Martha Bárcena marca una nueva etapa en la relación bilateral ante la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca
Martha Bárcena señala que ha sugerido a López Obrador felicitar este lunes a Joe Biden por su triunfo en las elecciones de noviembre
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, espera que la inmunización contra la covid-19 se inicie en la tercera semana de diciembre
El parlamento refuerza la regulación de agencias como la DEA tras acusar a EE UU de actuar por su cuenta en la reciente disputa diplomática por el general Cienfuegos
Convertido en el vicepresidente de facto, el canciller continúa aumentando su poder dentro del Gabinete
El canciller Marcelo Ebrard apremia a los reguladores sanitarios para que la vacunación comience en diciembre. La Secretaría de Salud apuesta en cambio por tomar los plazos con cautela
El canciller Marcelo Ebrard ha informado de que esperan el visto bueno de las autoridades sanitarias mexicanas para comprar la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer
La ministra de Asuntos Exteriores de España analiza la relación con México, en la primera visita de alto nivel tras la carta de López Obrador exigiendo al Rey que pidiera perdón por los abusos de la conquista
El presidente de México califica la detención del exsecretario de Defensa como una afrenta al Ejército y a la soberanía
González Laya se reunirá con Ebrard, Sheinbaum y Márquez en el que es el primer encuentro de alto nivel entre ambos países desde que el López Obrador envió una carta al Rey exigiéndole que pidiera perdón por los abusos de la conquista
López Obrador insiste en que reconocer el triunfo del candidato demócrata choca con el principio de no intervención
Aprobada para uso militar en el gigante asiático, expertos dudan de la eficacia del fármaco, basado en el virus que provoca el resfriado común
El funcionario, que aspira al Gobierno de Sonora, deja escasos resultados en 22 meses de gestión en un país con 64.000 homicidios
La entrada al mecanismo Covax y los contratos con Pfizer, AstraZeneca y CanSino implican una inversión de 1.659 millones de dólares
Exteriores sigue el rastro del caso de histerectomías masivas a inmigrantes latinoamericanas, denunciado por ONG estadounidenses y una exempleada de la institución
El presidente mexicano presenta en el foro internacional el balance de su Gobierno y evita los debates globales
El canciller dice que su compromiso con López Obrador es “una vacuna contra la mezquindad y la calumnia”, después de que el aspirante a la presidencia de Morena amenazara con expulsarlo en una entrevista con EL PAÍS
El veterano político busca la dirigencia del partido de López Obrador y amenaza con expulsar de la organización al canciller, a quien invita a aliarse con la derecha
El Gobierno de López Obrador lanza una estrategia diplomática de varias bandas para garantizar su acceso a las dosis contra el virus y apuntalar su liderazgo regional
López Obrador, sin apenas interés en lo que ocurre fuera de las fronteras, se apoya en el cuerpo diplomático, que trabaja para implicarse en la conversación global
El presidente mexicano reactiva la política exterior y promete visitas a Washington y Pekín, a pesar de que ha evitado viajar al extranjero durante 15 meses
Unos 8.400 mexicanos vuelven a su país en medio del cierre de fronteras en decenas de países
La frontera queda abierta para el comercio y trabajadores binacionales, pero se restringen el turismo y los viajes no esenciales durante 30 días
En apenas un año, López Obrador deconstruye su paradigma migratorio y vira a posiciones cercanas a sus predecesores
López Obrador aspira a consolidarse como "hermano mayor" de la región durante la presidencia temporal del organismo
El presidente ha mantenido una incansable gira por todo el país pero aún no ha salido al extranjero desde que asumió el poder
En entrevista, la canciller boliviana acusa al Gobierno mexicano de mentir sobre el asedio de su Embajada en La Paz para interferir en la política interna del país sudamericano
El Gobierno boliviano acepta acudir a la Corte Internacional de Justicia y cree infundadas las acusaciones