Identificada una mutación de un gen que relaciona cáncer y envejecimiento
La protección de los extremos de los cromosomas es el vínculo entre ambos procesos
La protección de los extremos de los cromosomas es el vínculo entre ambos procesos

El parásito tiene formas propias de procesar los alimentos que toma de las personas que invade

Un ensayo pionero usa vectores modificados como terapia El método podría usarse en otros procesos que afecten al hígado

El estudio PREDIMED sobre nutrición basada en la dieta mediterránea, de enorme impacto en la prensa internacional, es fruto del trabajo de 19 centros de investigación de varias CC AA durante 10 años
La prueba evitaría las endoscopias y biopsias y sería más cómoda para los pacientes

La Agencia Europea ha aprobado el uso de pertuzumab para los casos metastásicos En España aún no está disponible

La empresa de hemoderivados ha financiado la mitad de la operación con acciones propias sin voto
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ afirma que algunos de los trastornos mentales más comunes contienen cierta similitud biológica

El IRB de Barcelona ya trabaja en buscar moléculas que lo frenen
El estudio ha sido realizado por 18 grupos de investigación en más de 200 centros de salud de toda España

El efecto se potencia si se enriquece con aceite de oliva virgen y frutos secos
Kutxa está elaborando un plan de actuación dirigido a la mejora y optimización de los recursos del Instituto

Unas lesiones en la sustancia blanca cerebral predicen la evolución de la enfermedad tan bien como las placas de amiloide La ventaja de este deterioro es que es vascular, y por tanto, más fácilmente prevenible

La enfermedad de Hunter afecta a uno de cada 100.000 varones y no tiene cura
El tumor de próstata tiene distinto origen según la edad
El compuesto podría servir para prevenir y tratar la borrachera

Descubierta la función biológica de las proteínas que causan el mal de las vacas locas Un estudio muestra que tienen un papel en el mantenimiento de la mielina
Cada año, se dan 20 millones de nuevas infecciones El virus del papiloma humano representa el 72% de estos casos

El investigador madrileño expedientado por hacer estudios sin consentimiento previo es acusado ahora de falsificar una autorización
La Agencia del Medicamento anuncia un proyecto para mejorar su detección precoz Un estudio afirma que en 2050 habrá 13,8 millones de casos en el país

El Museo de la Ciencia de Londres presenta a Rex, el primer “hombre biónico”
La Universidad de Granada crea el compuesto que permite tratar y prevenir la mucositis

La Fundación Cris invita a pintar con ellos un lienzo, que se puede 'comprar' por cinco euros

El centro potenciará la investigación para permitir a los pacientes el acceso a nuevos tratamientos

Un trabajo en ratones explica los efectos beneficiosos de la dieta Los roedores que ingieren menos calorías viven más y tienen menos cáncer
Isabel Muñoz Criado, del Centro de Investigación en Salud Pública, sustituye a Rosa Valenzuela

El medicamento actúa contra las placas de proteínas que se forman en el cerebro, según un ensayo. También las reduce en el caso de animales ya enfermos. No estará disponible, en el mejor de los casos, hasta dentro de ocho o diez años

El PP lo considera un ataque a sus Gobiernos y reclama que “se respete la soberanía ciudadana” Las asociaciones científicas y la organización colegial piden que se hagan públicos los estudios que justifican la privatización

Estudio sobre mujeres expuestas a situación de estrés

Investigadores japoneses logran que los roedores toleren implantes de piel y médula ósea
La aplicación puede servir para tratar algunas formas de ceguera
El ensayo, en ratas, elimina las secuelas y recupera la función del corazón

Hay que apoyar y financiar las investigaciones sobre el VIH, pese a la tardanza de los resultados

La técnica posibilita elegir dónde insertar o cortar el ADN

La OMS calcula que hasta 300.000 personas tuvieron esta agresiva forma de la enfermedad en 2011

Dos españolas estudian en Oxford aplicaciones de nanotecnología contra el cáncer

Fernando padece síndrome de West, una de las 7.000 enfermedades raras
La patología es la segunda enfermedad tropical parasitaria con más muertes después de la malaria

Una niña de siete años sobrevive libre de enfermedad tras la terapia genética experimental