La aventura de la ciencia europea
Se cumplen 50 años del EMBO, el marco de investigación de la biología molecular
Se cumplen 50 años del EMBO, el marco de investigación de la biología molecular
El recinto y el hospital de Shodhgram están construidos de manera que recuerdan a un poblado de la zona

Los doctores Bang vencieron la resistencia de la población tribal india para ir a los hospitales

Jonathan, de 10 años, padecía una anemia de Falconi, una grave enfermedad rara
Quince días es el umbral a partir del cual se considera que el sistema inmune se ha sobrepuesto a la infección
Shodgram es una aldea india desde la que los doctores Abhay y Rani Bang encontraron la forma de reducir las muertes de bebés

Shodhgram nació como un reto de mano de dos investigadores, los Bang. Hoy es un modelo mundial de supervivencia y salud.

Tener mejores medios ayuda al cuerpo a centrar los esfuerzos contra el virus

El bloqueo de un gen asociado a la producción de energía en las células protege a ratones frente al envejecimiento
Una investigación descubre que la alteración en una proteína del corazón provoca arritmia

Un estudio indica que en Madrid estuvo el origen de una cepa letal del virus
'The International Journal of Developmental Biology' alcanza la mejor puntuación entre un millar

El director del Biobanco, Roberto Bilbao, afirma que el programa ha resultado un éxito

Un estudio detecta mecanismos biológicos relacionados en el cerebro y en el sistema inmune

El trabajo es el primer paso hacia una futura cura de la enfermedad

El fármaco actual parte de la bacteria bovina, y por eso no protege al 100%

El tiempo que tarda en asentarse es la llave de la prevención

El CNIO describe cómo el tumor activa la transformación de los depósitos de lípidos en tejido adiposo que quema calorías

La manipulación consigue reprogramar células para que mantengan el ritmo cardiaco

Nació de una madre con el virus y tras 18 meses de tratamiento la enfermedad había remitido

El microbicida, que se ha probado en ratones, funciona tanto por vía vaginal como rectal

Un nuevo método indica si aparecerá la enfermedad en un año con un simple análisis de sangre El grado de fiabilidad de la prueba desarrollada por investigadores británicos es del 87%

En el 50% de los casos de pacientes infectados, el virus protege a los hígados trasplantados

El radiofísico Santiago Velázquez crea un dispositivo que predice el movimiento de los tumores y eleva la eficacia de la radioterapia

Cinco de los 25 pacientes del ensayo han fallecido, pero ninguno de la enfermedad neurodegenerativa

El hallazgo muestra el valor científico de lo que se llamó ‘ADN basura’
El uso de un fármaco hormonal logra retrasar el inicio de la quimioterapia hasta más de dos años en personas con tumor metastásico
Los fármacos que aprovechan las células del propio cuerpo para combatir las células cancerosas demuestra buenos resultados en cada vez más tumores y estadios más tempranos

El marcador LPA ayudará a prevenir el riesgo de ataque al corazón y otros accidentes vasculares
Un estudio revela que la administración de una hormona junto a la quimioterapia puede prevenir la menopausia precoz. Se podría ampliar su uso a las mujeres con otro tipo de tumores

Los casos hereditarios y tempranos son clave para conocer la enfermedad

Los microorganismos son más peligrosos cuando se asocian en 'películas biológicas'

La inmunoterapia se presenta como la última novedad en oncología

Su desactivación facilita los tratamientos inmunológicos contra el cáncer

El Virgen del Rocío opera a un niña de 11 años con una técnica norteamericana que se utiliza por primera vez en Europa
El doctor se lleva el galardón, dotado con 50.000 euros, por sus estudios científicos en células madre y cáncer

Un trabajo con cultivos celulares dirigido desde Barcelona abre nuevas vías contra la metástasis

Los Institutos de Salud de EE UU exigen el equilibrio de género en experimentos con animales Se pretende afinar los efectos en mujeres en el diseño de fármacos