Las matemáticas europeas en la encrucijada
Un Instituto de Matemáticas para la Innovación actuaría como una infraestructura virtual para coordinar las actividades de ámbito industrial
A Europa le urge un centro de matemática aplicada
Nuevas técnicas para desvelar cómo funciona el cerebro
La reconstrucción del órgano está todavía lejana, 100 años después de Cajal
500 mundos cercanos, ninguno como la Tierra
La búsqueda de planetas extrasolares da pasos acelerados y abre una nueva ventana al universo - Conocer más cuerpos en torno a otras estrellas ayuda a averiguar cómo se formó el sistema solar
El arca de Noé clónica
¿Las ondas wifi dañan a los árboles?
Un experimento holandés pretende demostrarlo sin llegar a conclusiones definitivas
Hedegaard: "Hay que involucrar a los ciudadanos en la lucha contra el calentamiento"
La comisaria del Clima y la Energía de la UE clausura el foro de Atomium Culture sobre emisiones de CO2
Apple quiere adelgazar el iPad
Registra, sin citar a la tableta, una patente para reducir peso en distintos dispositivos
Las publicaciones científicas catalanas superan en impacto la media española
Los trabajos de las universidades y los centros de Cataluña se citan el 30% más que los del conjunto español, y Madrid encabeza la clasificación de producción
Microbios para todos
¿Qué es el polvo verde que cubre a los limones estropeados? ¿Por qué se corta la leche fuera de la nevera? ¿Por qué se contagian las calenturas de los labios? Dos biólogos y un pedagogo ofrecen un libro de divulgación lleno de saber y de curiosidades
Aprender a leer y escribir deja huella en el cerebro
Unos experimentos muestran la modulación de la actividad mental en personas analfabetas y alfabetizadas
El sustituto del 'Hubble' costará mil millones de dólares más de lo previsto
El director de la NASA reconoce que el presupuesto del telescopio 'James Webb' se ha disparado, pero destaca el desarrollo técnico
España e Italia desafían a la UE por la patente europea
Ambos países bloquean la propuesta belga por discriminación lingüística
El diagnóstico precoz para la esquizofrenia, más cerca
Nuevo despido por recortes de presupuesto en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia
El comité de empresa considera improcedentes las rescisiones de contrato de los últimos meses
El juez reabre el caso de los censos de Cabanes
La policía localiza al supuesto cerebro del fraude electoral
Londres y París firman un nuevo tratado de cooperación militar
El acuerdo incluye un programa de pruebas nucleares simuladas en Francia
La singular arquitectura de los copos de nieve
Kenneth Libbrecht obtiene el premio Nilsson de fotografía científica
Cuando las mucosas son arte
Una empresa española propone convertir la información genética en obras artísticas únicas
A pesar de la financiación
Universidad busca empresa
Los centros superiores captan un 9% de sus fondos de entidades privadas - Iniciativas como los Campus de Excelencia persiguen ampliar la colaboración
"La ciencia me divierte, es lo esencial"
Con solo 36 años, es el galardonado más joven en esta disciplina desde 1973 y se lo toma con total naturalidad, como si no fuera a cambiarle la vida. El hallazgo que le ha llevado a la gloria es un material excepcional: el grafeno
Los telescopios se acercan a las primeras estrellas
"Mucha gente pensaba que la Guerra Civil podía repetirse"
El CSIC analiza el impacto de diez años de exhumaciones
El grafeno, también en España
En el área de física de estado solido galardonada este año con el Premio Nobel "no hemos perdido el tren e incluso algunos de nuestros grupos de investigación van cómodamente sentados en la locomotora", explica el autor
Halladas las claves del descontrol de la división celular en el cáncer
Insertar válvulas en el pulmón tapona los escapes de aire
La técnica evita el fallecimiento de los pacientes con neumotórax persistente
Investigar sin lagunas
Los recortes presupuestarios causarán la fuga de científicos hacia países con más oportunidades
Botín tacha de error los recortes en investigación
El banquero plantea que se revise la oferta de titulaciones
El gasto en I+D per cápita se sitúa un 30% por debajo de la media española
Células madre
El freno impuesto por los reparos morales deja un nuevo ensayo biomédico en manos privadas
La lucha contra la infertilidad
La fertilización in vitro ha permitido más de cuatro millones de nacimientos
Universidad española: mucha investigación con poco impacto
Los campus ocupan el 10º lugar del mundo en volumen de producción científica, pero el 21º en repercusión - Ningún centro está entre los mejores
Garmendia dice que el Presupuesto salva la I+D pese al ajuste
Oncología de vanguardia herencia de Champalimaud
Los pacientes verán en directo el trabajo científico
Las sociedades científicas piden una recuperación urgente del gasto en I+D
Cataluña une esfuerzos en investigación biomédica
La empresaria dona 15 millones de euros
La Generalitat reduce los fondos destinados a investigación sanitaria
EE UU pide perdón a Guatemala por experimentar con pacientes y presos
Unas 700 personas fueron infectadas con sífilis y gonorrea en los años cuarenta
Últimas noticias
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- De Meryl Streep a Robert de Niro, 400 artistas firman contra el Gobierno de Trump por su “censura severa” al cancelar a Jimmy Kimmel
- ¿Quién es Carmen Rodríguez-Medel, la jueza a la que ataca ahora el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso?
- La oposición exige explicaciones a Ayuso por el caso de su pareja y su jefe de gabinete señala ahora a la jueza
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump asegura en la ONU que “reconocer al Estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás”