‘Nature’ recoge la denuncia sobre el “suicidio científico” de España
Una investigadora del programa Ramón y Cajal advierte que la I+D no es prioritaria
Una investigadora del programa Ramón y Cajal advierte que la I+D no es prioritaria
Sin embargo, faltan datos para afirmar que se alargue la supervivencia
La Estrategia de Bioeconomía de la UE busca nuevas fuentes de materias primas
El observatorio espacial ‘Planck’ obtiene el primer mapa celeste completo del monóxido de carbono, gas frío asociado a las regiones de formación estelar
Andalucía protege los parques y los telescopios de la contaminación lumínica
Euskadi aporta casi el 5% de la investigación española
La Universidad Politécnica de Valencia presenta seis métodos para tratar la enfermedad
La mejora de las prestaciones multiplicará por tres la cantidad de datos registrados por los científicos
Investigadores españoles construyen sensores de células tumorales y nuevos paneles solares moviendo las piezas más pequeñas manipulables de la materia
El telescopio robot del Observatorio Astronómico de Mallorca lleva hallados seis de estos cuerpos
El nivel de los océanos está subiendo 1,5 milímetros al año, desde 2003, según un estudio global realizado con datos de satélites
El medicamento, que ya se usa contra el cáncer, elimina una acúmulo de proteínas
Un ensayo permite recuperar la visión a tres pacientes El trabajo es uno de los primeros éxitos de este tipo de tratamientos
La controvertida operación, aplazada varias veces, abre un gigantesco depósito de agua bajo el hielo que ha estado sellado durante más de 20 millones de años Muchos científicos temen que se contamine el mismo lago (a 3.766 metros de profundidad) o las muestras que se extraigan
La petición de una casilla para la ciencia en el IRPF llega este jueves al Ministerio de Hacienda Sus impulsores piden que el debate sobre el gasto en Innovación se traslade a los políticos
El test consiste en estimar el número de lápices que hay en distintas figuras
La Junta regula por decreto la propiedad intelectual e industrial de sus científicos
El país se estanca en el puesto 18 del ranking de I+D en la Unión Europea
El centro estudia cambios en el cerebro que sean precursores de párkinson y alzhéimer
El caudal de los 187 ríos que discurren por la península Ibérica ha disminuido en los últimos 60 años y la tendencia a la baja se mantiene, según un estudio del CSIC La cuenca del Segura ha decrecido en más de un 3% anual con respecto a la media
Jesus Posadas, Aguire, el general Coll y Fernando García de Cortázar presentan la obra Los dos volúmenes, dirigidos por Emilio de Diego y José Sánchez Arcilla, tienen 8.300 voces
Asegura que el único punto de fricción con las centrales es la supresión de las primas por jubilación anticipada
Unas varillas radiactivas emiten rayos alfa El tratamiento es menos dañino para las células sanas
Los autores del hallazgo, liderados por el español F. Javier García de Abajo, consideran que tiene interesantes aplicaciones y ya han solicitado una patente
El patógeno provoca una infección de las vías respiratorias que puede ser grave sobre todo en niños y ancianos
Los voluntarios de un estudio del Instituto Karolinska llegaron a 'transportarse' a una Barbie
Los neurocientíficos buscan en el sistema nervioso las claves de la esquizofrenia y la depresión Muchas enfermedades mentales empiezan a fraguarse antes de nacer
El rector de la Universidade de Santiago, Juan Casares Long (A Coruña, 1950) insiste en que la disminución de recursos hace inviable la consolidación de los investigadores contratados por el programa Parga Pondal
Los científicos han descubierto cómo convertir el virus de la gripe aviar en un agente mortífero La difusión de estos experimentos ha sido bloqueada por temor al bioterrorismo
Los avances acercan a la realidad el sueño que va más allá de tratar el cáncer como proceso
Investigadores de la Universidade de A Coruña divulgará el funcionamiento y las enfermedades del sistema nervioso en cafeterías de África, Europa y Asia
Los galardones están dotados con 100.000 euros en cada una de las seis categorías La propuesta de cancelación recuerda los despidos en el Centro de Investigación Príncipe Felipe
Una iniciativa propone dedicar el dinero de los galardones a aliviar la situación de los científicos en la Comunidad Valenciana
El edificio se construirá en el campus Ciutadella de la universidad
Un biólogo de alto nivel denuncia al tribunal que evaluó el proyecto con el que aspiraba a consolidar su puesto
Castilla-La Mancha suspende sus contratos y los deja sin tesis
Castilla-La Mancha anula los contratos, de cuatro años de duración, antes de concluir su tesis
Los expertos advierten de que la región puede pasar a ser emisor de CO2 en lugar de sumidero Los ciclos de agua y energía están ya cambiando en algunas zonas
Alcanzar descubrimientos renovadores de la medicina requiere cambios en la universidad, en el comportamiento de los inversores y en la política del Gobierno
La Generalitat adelantará esta semana 15 millones de una deuda total de 55 Redit emplea a un total de 1.700 titulados superiores que trabajan para 12.000 empresas