
Un lustro generando saber
Ikerbasque ha atraído 40 millones a Euskadi en sus cinco años de vida 190 científicos de 24 países trabajan en sus instalaciones
Ikerbasque ha atraído 40 millones a Euskadi en sus cinco años de vida 190 científicos de 24 países trabajan en sus instalaciones
Elche cierra la estación Phoenix, pionera en la producción ‘in vitro’ de dátiles El centro abandona la investigación por falta de financiación
El mapa forestal del mundo remoto muestra un cambio de vegetación y clima
Las mediciones pueden servir para buscar bioseñales en planetas extrasolares Los análisis permiten identificar la vegetación, el oxígeno, el ozono y el agua del aire, así como los océanos y las nubes
El brasileño ha trabajado en la erradicación de la viruela, la polio y el sarampión
El proyecto está coordinado por el Instituto Vasco de Investigación Agraria Neiker-Tecnalia El objetivo es producir biocombustible de forma rentable y respetuosa con el medio ambiente
El buscador le reclama a Facebook más de diez licencias relacionadas con la personalización de la web
Un polémico científico describe la posibilidad de generar óvulos en mujeres estériles El anuncio cuestionaría la menopausia como etapa irreversible La clave estaría en saber cómo activar las células para producir gametos
El número de fallecimientos se multiplica por 3,5 entre los medicados No se sabe cuál es la relación causa-efecto
Los padres de un niño con síndrome de Dravet se movilizan para encontrar una cura En España hay tres millones de afectados por enfermedades raras
Jefes y colegas denuncian a un veterinario al sospechar de miles de datos de virus en aves El experto en patógenos defiende su trabajo, pero admite un problema de "falta de confianza"
El balance es de dos muertos e incalculables daños en el campo de la investigación
El edificio Biokutxa sitúa a Euskadi en la “primera división” de la medicina regenerativa. Inbiomed es el primer y princial inquilino
El fármaco que apoya Bill Gates lo ha diseñado un grupo de la Universidad de Zaragoza Hay 10.000 dosis preparadas para comenzar el ensayo clínico que evalúe su eficacia
El ‘Ángeles Alvariño’, de 46 metros de eslora, se ha botado en Vigo El barco es gemelo del ‘Ramon Margalef’, utilizado en la crisis volcánica de El Hierro, y ha costado casi 20 millones de euros
Un estudio sanguíneo, más barato que la prueba invasiva, hace más viables los cribados masivos
Hace 55 millones de años, los antepasados de los equinos llegaron a tener el tamaño de un gato Crecieron de talla cuando bajó la temperatura del planeta
La Relatividad de Einstein impide velocidades superlumínicas La transmisión de los datos de GPS y las conexiones de un reloj “han podido influir” en las mediciones de la velocidad de las partículas, anuncia el CERN
El sindicato denuncia que no se vayan a ocupar las plazas de personal que queden vacantes
La nueva sede del Basque Center for Applied Mathematics abre sus puertas en Bilbao Medio centenar de investigadores trabajan en sus instalaciones
El centro tecnológico de AZTI-Tecnalia se ha reunido hoy con integrantes del proyecto SENSE Se trata de reducir el impacto medioambiental de la industria agroalimentaria
Un científico de la Universidad de Maastricht utiliza células madre cultivadas en suero fetal bovino No quiere desvelar el nombre del patrocinador que le permitirá presentar la carne en octubre Su producción en masa aliviaría el calentamiento global y la escasez futura de ganado y pastos
La misión europea Swarm medirá los campos magnéticos del planeta
Matemáticos indios y franceses simulan el funcionamiento del útero. En el útero no se han hallado células especializadas en marcar el ritmo, como sucede en el corazón
Ni rocoso, ni gaseoso, ni helado… el nuevo mundo es, sobre todo, de agua Está a 40 años luz de distancia de la Tierra en órbita de una estrella enana roja
Editados otros dos tomos de las obras de Carlos Castilla del Pino
El proyecto Exomars está planeado en dos fases (2016 y 2018) con la perspectiva de traer después muestras del suelo del planeta rojo
Un estudio de la Fundación Bamberg propone que el organismo tenga carácter ejecutivo También sugiere centralizar las agencias de evaluación del sistema
Los astrónomos del observatorio de Calar Alto preparan un gran instrumento para cartografiar el cielo con alta resolución
Científicos españoles estudian si el sobrepeso y el cáncer tienen origen común
El ministro de Ciencia destaca que reciben solicitudes por el sueldo y las instalaciones Buenos Aires planea establecer un cupo anual para investigadores
Una familia vizcaína recurre a un laboratorio privado para desenterrar a un niño y poder verificar si es suyo
La OMS acuerda con las partes no publicar los datos para que el H5N1 se transmita entre humanos
Sanidad destaca su trayectoria en gestión de investigación
Los investigadores de Harvard que han construido el prototipo destacan que servirá también para introducir fármacos en el organismo
No podemos ser meros testigos de cómo España vuelve desde una posición de país moderno hacia otro agricultores y turistas
Dos economistas del MIT ofrecen un nuevo planteamiento en la lucha contra la desigualdad
El centro tecnológico acumula inversiones por 17 millones y espera aumentar un 10% sus ventas este año
Nanogune y la Fundación Inbiomed firman un acuerdo para trabajar en proyectos conjuntos