‘Got’ no fue un toro bravo
El clon de semental de lidia suspendió en la faena de muleta
El clon de semental de lidia suspendió en la faena de muleta
Principales hitos de la clonación de animales
La decisión, según los expertos en bioética, es una victoria para quienes consideren moralmente incorrecta a la técnica que dio origen a la oveja 'Dolly'
Arantza Tapia reordena la red de ciencia para que la inversión revierta en la sociedad
Un modelo informático representa la evolución a lo largo de 13.000 millones de años de una porción representativa del cosmos
Nueve de cada diez habitantes de las urbes del mundo respiran aire contaminado La OMS recuerda que 2,6 millones de personas mueren al año por esta causa
Se crea una nueva pareja de los símbolos que redactan la información genética de los seres vivos.
Científicos de California crean una bacteria con tres pares de bases de ADN en lugar de los dos naturales El avance multiplica las aplicaciones de la biología sintética y plantea el debate de las patentes de seres vivos
La agencia prorroga la base orbital hasta 2024 y pretende que, después, los laboratorios de microgravedad sean iniciativas plenamente empresariales
Los científicos creen que lograr controlar la rigidez de los tejidos mamarios podría servir para combatir el cáncer de mama
La industria rechaza etiquetar como no perecedero el producto aunque la nueva norma se lo permite El riesgo de intoxicación es mínimo
Los animales de menor edad, incluidos los humanos, tienen más concentración de esta molécula
Este Doctor en Sociología de la Cultura y la Comunicación investiga cómo sacar partido de las nuevas tecnologías
La surcoreana deberá compensar a la estadounidense con 120 millones de dólares, lejos de los 2.200 millones que reclamaba
Óscar Fernández-Capetillo es el único español entre los 40 científicos jóvenes más prometedores seleccionados por la revista 'Cell'
El objeto está en órbita de la estrella Beta Pictoris, a 63 años luz de distancia de la Tierra, y se formó hace 20 millones de años
El experimento da el paso esencial en el camino hacia la aplicación clínica
Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing
El injerto de tumores de una persona en roedores y su secuenciación genética permite probar el tratamiento más eficaz
El descubridor de las células madre iPS admite que pudo haber un error en una imagen de un artículo anterior
"Las reformas de control de gasto “son un desincentivo a la inversión Los reproches están en un informe de la agencia de comercio exterior de Obama
Lo que el mundo pensaba que era la primera clonación humana, a principios de la década pasada, se reveló poco después como un fraude científico monumental
Desarrollados los primeros programas que deducen el rostro a partir del ADN Pueden beneficiarse desde la antropología a los forenses
Científicos barceloneses logran reducir el alzhéimer en ratones
La física nuclear y nieta de Marie Curie, de 86 años, sorprende por su vitalidad y sus ganas de transmitir lo que sabe
Una web propone volcar la personalidad en un ordenador para que esta sobreviva a su dueño La tecnología de la "inmortalidad digital", prevista para la segunda mitad del siglo XXI, permitiría la comunicación con avatares que imitarían la identidad de personas fallecidas
Una guía explica cómo padres y sanitarios pueden identificar el sufrimiento de los menores que padecen cáncer
El secretario de Educación Superior ecuatoriano busca investigadores
Los esfuerzos de cientos de científicos y sus financiadores para reducir la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad han salvado más de tres millones de vidas desde el año 2000
El efecto de lente gravitacional, debido a la curvatura del espacio-tiempo, amplificó la luz de la explosión estelar de 2010 que se creía la más potente de su tipo jamás registrada
Científicos españoles logran eliminar las manifestaciones tempranas de la enfermedad con una terapia génica Estudian su eficacia en la fase avanzada
La fiscalía de Turín (Italia) formaliza varias denuncias contra Davide Vannoni El científico creó el método Stamina, una terapia no aprobada por la comunidad científica
El inventor ha creado un vehículo autónomo que ya circula en Berlín
Un par de objetos supermasivos, en una galaxia corriente y en órbita uno de otro, han sido descubiertos justo cuando uno de ellos desgarra una estrella
La comparación de genomas arcaicos y modernos muestra dos estilos de evolución Los unos mutaban más el esqueleto, los otros, el comportamiento
Las regiones del córtex motor se activan al oír un verbo como si fueran a ejecutar la acción
Un estudio internacional enmienda la teoría de la migración única Hubo dos, la primera hace 130.000 años y dio lugar a los aborígenes australianos y melanésicos
El uso de mosquiteras y los voluntarios reducen la incidencia un 25% desde 2012 El tratamiento solo dura dos días, pero es eficaz únicamente si hay un diagnóstico precoz
La investigadora destaca la necesidad de desarrollar mejores fármacos
José Manuel Galán, miembro del CSIC, es el egiptólogo español que triunfa en Luxor