
Nerea Luis, de fan del manga a doctora en inteligencia artificial
La ingeniera madrileña, de 29 años, ha recibido la condecoración de la Orden del Mérito Civil y es una referente en el campo de la tecnología
La ingeniera madrileña, de 29 años, ha recibido la condecoración de la Orden del Mérito Civil y es una referente en el campo de la tecnología
Un equipo de científicos chinos ha redefinido el clásico juego para crear un entorno mucho más complejo para la máquina
La robótica asistencial emplea técnicas de aprendizaje automático junto con representaciones topológicas de objetos y movimientos
Una empresa japonesa desarrolla una aplicación que es capaz de determinar la calidad del atún con el análisis del corte de la cola
El máximo tribunal del país sudamericano lanza Pretoria, un sistema predictivo para agilizar los cientos de recursos que llegan cada día a sus jueces
La falta de competencias y el coste de implementar estos sistemas es el principal obstáculo, de acuerdo con un informe de la Comisión Europea
Ya hay trabajadores que no rinden cuentas ante un superior, sino ante algoritmos. La inteligencia artificial o las redes neuronales pueden crear un mejor espacio de trabajo o amplificar, si son mal empleadas, algunas de las peores cualidades del ser humano.
Una máquina ha aprendido a gestionar un conjunto de piezas para derrotar al campeón mundial de ajedrez, pero no parece probable que pueda gestionar con tanto éxito un equipo de humanos.
El escritor y filósofo francés reflexiona en su última obra sobre un mundo invadido por la tecnología donde la máquina está arrebatando al humano su poder de decisión
Uno de los secretos de los taquillazos de Hollywood se llama Forecast, un software desarrollado por Gower Street que lo mismo prevé el consumo de palomitas que cómo combatir la contraprogramación de productoras rivales
Buscamos las iniciativas más relevantes en Internet para potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales gratuitamente o por poco dinero
El proyecto Fabricius, puesto en marcha hace dos años y medio por Google, presenta la primera piedra de Rosetta digital con la que adentrarnos en los secretos del idioma del antiguo Egipto
El ‘deep learning’ permite que las personas del colectivo LGBTQI que cuentan su historia en el documental Welcome to Chechnya lo hagan mirando a cámara, sin pixelados, pero con la cara de otra persona
La pandemia acelera la implantación de la inteligencia artificial en las empresas
La compañía pretende detectar a personas con una orden de alejamiento que les prohíbe entrar a las tiendas
Quibim extrae información cuantitativa de distintas imágenes médicas aplicando Inteligencia artificial
Repasamos el origen, evolución y retos pendientes de los sistemas de recomendación musical de la mano de Sergio Oramas, investigador de Pandora
Asegurar la distancia social entre las personas en determinados espacios públicos es una de las normas que ha dejado la pandemia de la covid-19. IECISA, empresa del grupo GFI, plantea dos soluciones para controlar el aforo y garantizar la distancia a tiempo real en lugares como supermercados, transporte público, bancos o aeropuertos
Para el gran maestro del ajedrez, el miedo a la tecnología y la falta de ambición son parcialmente responsables de las carencias que la crisis del coronavirus está sacando a relucir
Ética y ciencia, social y analítica, tienen que ir de la mano si queremos cumplir con los ODS y pensar en una futura sociedad donde los algoritmos tomen decisiones y las máquinas y personas interactúen de manera habitual
El jefe de producto de la web de subasta y comercio electrónico explica cómo han controlado subidas de precios e intentos de fraude en la plataforma, que ha superado los 174 millones de compradores activos durante el primer cuarto de 2020
El ‘gadget’ de la compañía, pensado para cuando vas conduciendo, se puede adquirir en el mes de Black Friday con un 33% de descuento y por solo 39,99 euros
Yann LeCun, responsable científico de inteligencia artificial de Facebook, repasa los proyectos más prometedores de la red social, la mayoría relacionados con la traducción automática y la covid
Etiquetado automático de canciones y separación de voz e instrumentos son algunas de las aplicaciones del campo, que comienza a salir de la sombra de sectores más populares
El uso de esta tecnología por parte de las fuerzas de seguridad, al que ahora algunos dicen querer renunciar, es una ínfima parte de un mercado mucho mayor
La investigadora, experta en filosofía y ética de la inteligencia artificial, valora con algo de optimismo y mucha cautela los cambios de estrategia de IBM y Amazon en cuanto al reconocimiento facial
La compañía reclama fuertes regulaciones gubernamentales para que sus servicios se usen de forma ética en el futuro
El gigante asiático fomenta el comercio electrónico y las nuevas tecnologías con el objetivo de crear millones de empleos en la era post-coronavirus.
El retorno a las oficinas plantea grandes retos sanitarios. ¿Qué soluciones ofrece la tecnología?
Ante una década marcada por la inteligencia artificial, diferentes expertos delimitan el camino que debe seguir para desarrollarla responsablemente y convertir a Europa en un actor principal
La guagua autónoma del Parque Nacional de Timanfaya está lista para recorrer la Ruta de los Volcanes sin conductor
El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.
Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub, que desarrolla tecnologías biométricas para pagos. Una tecnología que, asegura, se potenciará tras la crisis del coronavirus.
Profesionales de la traducción comparan para EL PAÍS las versiones que hacen los tres programas de textos literarios, científicos y periodísticos
Estos cuatro modelos funcionan con una aplicación móvil para reproducir música desde los servicios de 'streaming' más populares
Los sistemas de traducción automática tienen sesgos sexistas y problemas para comprender el sentido global de un texto, frases hechas o ironías
Un grupo de creativos usa las nuevas tecnologías para hacer un montaje musical a partir del archivo de la Filmoteca Española
El director de escena Roger Bernat invita a dialogar en el Teatre Lliure con un programa informático para crear después una obra con ello
El teatro apuesta por una herramienta capaz de conversar con los usuarios para crear diálogos dramáticos
La forma que cada uno tenemos a la hora de teclear permite al sistema TypeNet identificar con gran precisión múltiples cuentas gestionadas por un mismo usuario