
Sheinbaum revive el proyecto de un registro de usuarios de telefonía con datos personales
La Secretaría de Seguridad y la Agencia de Transformación Digital tendrían acceso a los datos personales de cada línea telefónica registrada en el país

La Secretaría de Seguridad y la Agencia de Transformación Digital tendrían acceso a los datos personales de cada línea telefónica registrada en el país

La presidenta Sheinbaum acusó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ofreció concesiones que se “echarán atrás” ante su inminente desaparición

El bloque oficialista reduce en un total de 44.000 millones de pesos los recursos a los organismos autónomos, el Poder Judicial y algunas dependencias. El ahorro se repartirá entre las carteras de Educación, Defensa o Mujeres, entre otras

La agencia gubernamental redobla sus esfuerzos para garantizar la competencia en el sector de telecomunicaciones

El consumo de internet en el celular se ha cuadriplicado, mientras que los usuarios reportan que sus planes se agotan con más velocidad

El IFT señala que la empresa del magnate Carlos Slim ha bloqueado a sus competidores en Colima, Michoacán y Jalisco. La firma niega las acusaciones

La propuesta presidencial extingue organismos como el INAI, la Cofece, la CRE y el Coneval en su afán de continuar su política de austeridad y con el argumento de su falta de legitimidad

Las bancadas parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso han adelantado su apoyo en algunas de las reformas presidenciales que se conocerán el próximo 5 de febrero

Más de la mitad de los mexicanos gasta entre 3.000 y 10.000 pesos por un dispositivo móvil

El Gobierno de López Obrador pone en marcha un nuevo servicio de telecomunicaciones con precios que oscilan entre los 50 y 200 pesos mexicanos

Los expertos indican que el Gobierno tiene una ventaja de infraestructura sobre los competidores privados como Telcel o AT&T

El magnate ganó dos contratos con la Comisión Federal de Electricidad en su ramo de telecomunicaciones para ofrecer conexión mediante su firma Starlink

Solo 12,5% de la población tiene acceso a esta conectividad debido al costo de los equipos a través de las redes de AT&T y Telcel

Los ministros determinaron que obligar a los usuarios a registrar sus datos en un padrón es violatorio a los derechos humanos y a la privacidad

El Ejecutivo ha demorado meses en enviar las propuestas al Senado de los posibles nuevos comisionados y deja en un ‘impasse’ a estos organismos

Despachos de abogados y organismos defensores de derechos digitales han asesorado a usuarios para evitar que en un futuro puedan ser desconectados ante la negativa de entregar sus datos

La creación de este padrón supondría un costo estimado de 21.000 millones de pesos para los operadores móviles