
Tres escenarios para una guerra larga y sangrienta
La campaña militar durará semanas, Putin buscará la ocupación total y la posguerra será larga, según los cálculos que se manejan en las capitales occidentales
La campaña militar durará semanas, Putin buscará la ocupación total y la posguerra será larga, según los cálculos que se manejan en las capitales occidentales
EL PAÍS ha analizado una treintena de ataques rusos sobre ciudades ucranias. La ONU cuenta al menos 351 asesinatos de civiles, la mayoría en bombardeos, y avisa de que serán más
Los niños, forzados a exiliarse junto a sus madres y a dejar su país, su casa, su colegio y su vida por un conflicto que no entienden
Una abuela que quiere volver para ser enterrada en su país, una gestora de vientres de alquiler que escapó sin rumbo claro, una psicóloga que espera asentarse en Ámsterdam: refugiados ucranios cuentan su apresurada huida de los combates
La invasión rusa de Ucrania empuja a la Unión a un salto sin precedentes en su política exterior y de defensa. “Entramos en aguas turbulentas que nunca habíamos navegado”, dice Schinas
No parece que haya muchas esperanzas. Los ucranios libran una lucha existencial por el país que aman. Putin cree que está obligado a imponerse
La guerra sin cuartel de Rusia contra Ucrania acentúa los rasgos totalitarios del régimen y provoca su aislamiento global
Putin se equivocó y tramó una invasión de Ucrania que ha abierto los ojos del mundo entero sobre sus intenciones. Ojalá que el pueblo ruso, movilizado al fin en favor de la paz, sea capaz de poner fin a esta amenaza
La crisis climática que sufre el planeta es tanto o más amenazante que Vladímir Putin. El mundo debe desarrollar la capacidad para responder a más de una crisis a la vez
Quizá Putin cumpla su amenaza nuclear. Pero también puede que Rusia descubra que no puede vivir con Putin
Corremos el riesgo de que se nos hurten respuestas a preguntas legítimas sobre esta guerra
Dos voluntarias para enfrentarse a las tropas rusas explican las razones que las han llevado de nuevo al frente
Es uno de los enclaves más castigados por las tropas rusas por su valor geoestratégico en el mar Negro
A diferencia de otros capitalistas rusos, el petrolero que compró el Chelsea supo aliarse con Yeltsin y su sucesor
Nos despertamos con imágenes de destrucción y la impotencia se hace más grande al meternos en la cama sabiendo que otras personas intentan descansar en lugares que pueden ser bombardeados en cualquier momento.
En 2017 Erika Fatland publicó ‘La frontera’, donde retrata un conflicto, el de Ucrania, que ya llevaba años en marcha
Docenas de instituciones artísticas han decretado medidas contra Rusia y a favor de Ucrania, gestos que tienen más peso de lo que parece
Las autoridades mexicanas ratifican su condena a la ofensiva rusa y empujan en foros internacionales el fin de la agresión de Rusia
El Gobierno y la compañía Vueling fletan un vuelo en el que viajaron principalmente mujeres y niños, entre ellos siete bebés
Naftali Bennett, el primer ministro israelí, se reúne con Vladímir Putin en el Kremlin y se ofrece a mediar entre Moscú y Kiev
Enfrentándose a los tanques rusos, enarbolando banderas de Ucrania o encaramándose a los blindados, los civiles tratan de frenar el avance invasor
El presidente ruso sostiene que la activación de una zona de exclusión aérea tendría “consecuencias catastróficas no solo para Europa sino para el mundo entero”
El presidente ruso se cree fuerte para desafiar a Occidente porque todo lo que hemos hecho, o más bien dejado de hacer en los últimos 22 años, le ha enseñado que somos débiles
Los ciudadanos de Irpin, a 25 kilómetros de la capital de Ucrania, intentan abandonar la ciudad ante el recrudecimiento de los combates
El ejército ruso atacó este viernes las instalaciones de la central nuclear más grande de Europa
La ciudad portuaria, situada a medio camino entre el Dombás y la Peninsula de Crimea, es una de las áreas que ha recibido más ataques desde que comenzó la invasión
Moscú había anunciado el sábado que permitiría establecer un corredor humanitario temporal en la ciudad portuaria y su vecina Volnovaja, ambas en el sureste del país, que llevan soportando el bombardeo días sin luz ni calefacción
TVE y la Agencia Efe se suman a cadenas como BBC, CNN y Bloomberg, las alemanas ARD y ZFD y la italiana RAI, que no informarán desde Moscú. EL PAÍS tampoco trabajará temporalmente desde la capital rusa. El Kremlin bloquea Twitter y Facebook y recrudece la censura sobre los medios de comunicación independientes
El equipo norteamericano rompe con el corredor y con su primer patrocinador como respuesta a la invasión de Ucrania ordenada por Putin
La compañía comunica que también ha cesado las ventas en el canal online del país. Tendam (Cortefiel, Women’secret) hará lo mismo en sus 50 establecimientos y Tous se suma al cierre de sus comercios
Las tropas rusas han atacado la mayor central nuclear de Europa, en Zaporiyia, mientras continúa el castigo militar sobre Kiev. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
Apoyar el bloqueo, susurrando a quién se compra y a quién no, modifica las cosas. Y facilita que los gobiernos decreten el (áspero) boicoteo al aprovisionamiento de energía rusa.
Los servicios consulares advierten del riesgo de caer en las redes de tráfico de menores no acompañados
La solidaridad con los desplazados de la guerra genera algunas preguntas incómodas para los gobiernos y grupos políticos de la Unión Europea
Hay que recordar que el derecho internacional humanitario salva vidas cada día en muchas partes del mundo donde se producen conflictos armados. Hoy es más importante que nunca velar por su aplicación efectiva
Los movimientos de resistencia rara vez son tan hermosos como nos los pintaron en las fantasías europeas posteriores a 1945
La adhesión de Ucrania como miembro de este organismo defensivo no sería un proceso sencillo ni rápido
La llegada de migrantes rusos y ucranios a ambos países se disparó desde finales del año pasado, antes de que Putin iniciara la ofensiva
Los anticapitalistas rechazan la agresión de Putin en Ucrania pero a la par responsabilizan a la OTAN de acciones militares en aquel país
Hace falta mucha valentía para asumir que, ahora que no hemos sabido hacer valer la paz, hay que dialogar en unas condiciones trágicas y acabar haciendo concesiones que a estas alturas parecen vergonzantes