
Alexandre de Moraes, el juez de Brasil y su cruzada contra el populismo digital extremista
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación

El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación

El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia

Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas

En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar

Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial

La jurista pide al TJUE que desestime el recurso del gigante tecnológico contra el castigo de 4.125 millones por “abuso de posición dominante”

Los modelos de inteligencia artificial son los nuevos canales masivos de desinformación

WhatsApp, Google Classroom, el correo electrónico, las ‘apps’ de los propios centros educativos... ¿Se puede dar ejemplo de un buen uso de las pantallas cuando las escuelas se han convertido en una fuente de sobreestimulación tecnológica?

Varios lectores ayudan al periódico a detectar por qué había “disparates” en los textos de EL PAÍS que no figuraban en los originales

La inteligencia artificial nos da respuestas rápidas a nuestras preguntas. Que la información resulte errónea es algo secundario

Los vándalos queman robotaxis de Google en lugar de vehículos policiales mientras las grandes tecnológicas se convierten en la nueva encarnación del abuso de poder

El activista austriaco que consiguió garantías de protección de datos para los europeos cree que la UE debe lograr una auténtica autonomía digital

Es nuestra responsabilidad diseñar y gobernar esta tecnología para que respete los derechos humanos

Guerras internas y una estrategia errática han provocado que la compañía de la manzana no pueda exprimir todo el potencial de la inteligencia artificial en sus dispositivos

Ya no basta con posicionarse bien en un buscador, ahora las marcas tienen que estar presentes en las respuestas generadas por la IA

El presidente de Telefónica destaca el corte protocolario de un encuentro con Begoña Gómez

Pablo Cabezali, reseñista de nivel 9 en Google Maps, y dos expertos en SEO explican los fallos del sistema para detectar valoraciones falsas, a las que el gobierno pretende poner coto
OpenAI se alía con el diseñador del iPhone, Jony Ive, para crear nuevos productos para usar la IA, que se unen a los que Meta y Google ya tienen en marcha

La alcaldesa Natalia Chueca presenta el uso de la inteligencia artificial en la gestión de la ciudad en el congreso anual de Google, en California, y en Miami

La empresa diseña y desarrolla soluciones digitales personalizadas para grandes empresas


La multinacional presenta los últimos desarrollos, que estarán disponibles primero para los usuarios de las suscripciones más avanzadas y caras. Microsoft se suma a la carrera por los agentes

Una política común nacional y europea, y una sociedad más concienciada resultan imprescindibles para hacer frente a las amenazas de la era digital, ahora redobladas por la expansión de la inteligencia artificial, que proceden de países como Rusia o China, o de cualquier potencial organización con fines perversos

La actual y persistente amenaza de sufrir un ataque informático obliga a una inversión y desarrollo constantes en ciberdefensa

Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello

Martín Aguirre, citado como imputado, afirma que llegó al cargo de secretario general de Presidencia tres años después de la designación de Cristina Álvarez: “Todo va a terminar en nada”

Una operación reciente de la Guardia Civil y la Policía Nacional revela el uso de oscuras bases de datos para dar con las personas más propensas a caer en engaños

La presidenta señala que ya hay una resolución judicial en un tribunal civil, luego de que el gigante tecnológico renombró al área marítima como Golfo de América
La inteligencia artificial general será un sistema capaz de aprender de la experiencia sin necesidad de tragarse toda la internet antes del desayuno

Un trabajo de Google analiza las insospechadas consecuencias de usar esta tecnología nueva para la reencarnación de uno mismo o de seres queridos

Detrás de la oferta cultural no autorizada hay organizaciones que obtienen grandes beneficios con los datos de los usuarios, publicidad y cada vez más con suscripciones. Los agentes bloquearon en 2024 un 30% más de webs que el año anterior

WhatsApp ha sido una de las últimas apps móviles en añadir una inteligencia artificial, pero hay más

Apple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios
El Gobierno estadounidense intenta que la Comisión Europea rebaje la Ley de Inteligencia Artificial y carga contra la normativa, que no estará lista el 2 de mayo, como estaba previsto

La compañía no tiene acceso a las comunicaciones y archivos intercambiados porque están cifrados, pero Google puede ser una vía de entrada a esos contenidos

La fortaleza de la publicidad digital permite a Alphabet superar las previsiones de los analistas en ingresos y resultados

Seguridad, automatización e independencia son la clave tecnológica para hacerle la vida más fácil a mamá. Descubre las soluciones que harán de su día a día un mejor lugar

En los últimos 10 años, la Comisión Europea ha adoptado decisiones condenatorias e impuesto multas considerables contra la tecnológica por repetidas violaciones de las normas de competencia y otros aspectos regulatorios de la UE

La cifra pulveriza todos los récords y muestra el interés de bancos, tecnológicas, petroleras, farmacéuticas y otras empresas por cortejar al presidente

La Comisión Europea estudia desde mediados de 2023 si reclama la división de la plataforma digital estadounidense, a la que acusa de “abuso de posición dominante”