
Google denuncia a Microsoft ante la Comisión Europea por sus prácticas comerciales
La filial de Alphabet acusa a su rival de bloquear los cambios de proveedor o encarecerlos un 400%
La filial de Alphabet acusa a su rival de bloquear los cambios de proveedor o encarecerlos un 400%
La tecnología más importante de este siglo fue abordada en dos paneles, centrados en su regulación y las posibles aplicaciones que ofrece
El informe Draghi identifica como estratégicos la IA, la supercomputación y los microchips, aunque reconoce el retraso de la UE en estos sectores y su alta dependencia de EE UU y China
La sentencia no es definitiva y podrá ser recurrida ante el tribunal superior de Luxemburgo
La Business RoundTable, que agrupa a 181 gigantes estadounidenses, regresa a su objetivo de maximizar las ganancias de los inversores
Los fallos del TJUE ponen en valor el mandato de la danesa al frente de una cartera que puede heredar la española Teresa Ribera y en la que ha destacado por su labor para controlar los abusos de las tecnológicas
Profesionales y consumidores venían denunciando las tramas de “abrepuertas” fraudulentos que copan los anuncios del buscador para aparecer los primeros y cobrar precios desorbitados
Es sociólogo, mago y dedica su vida a alertar sobre los riesgos de una adicción a las pantallas que “nos hace infelices”. En casa, predica con el ejemplo: su móvil es un viejo Nokia sin internet y limita el uso de la tecnología a sus tres hijos
La política de competencia europea, con todos sus instrumentos, ha sido siempre un medio eficaz para incentivar inversiones y elevar la productividad
La multa por favorecer en su motor de búsqueda a su servicio de comparación de productos es la tercera mayor impuesta por Bruselas
Los fiscales persiguen la división del negocio de tecnología publicitaria de la compañía en su segundo juicio por abuso de posición dominante
La investigadora recibe 1,5 millones de euros de la UE para diseñar una mente digital capaz de explicar sus razonamientos
Incluir datos de contexto y pedirle que se ponga en el lugar de un experto en la materia, o especificar la estructura que buscas, son algunas de las claves esenciales para que su respuesta sea completa y adaptada a lo que necesitas
La estratega tecnopolítica y directora teatral italoespañola, una de las artífices de las condenas en el ‘Caso Bankia’, critica en su nuevo libro cómo las grandes corporaciones han copado nuestro uso cotidiano de internet y defiende alternativas comunitarias
La sentencia que condena al gigante digital por posición dominante supone un paso clave para regular el poder de las tecnológicas
Los nuevos plegables de Samsung, presentados este verano, ejecutan algunas funciones de inteligencia artificial por sí mismos. Para otras, recurren a la nube. Una diferenciación que todos los fabricantes deberán hacer y que afecta a la privacidad, los costes o el medio ambiente
Siguiendo unos simples pasos, podrás crear un chat contigo mismo, hacer copias de las conversaciones o dictar los mensajes a Siri o Google Assistant
Frente a los avances de la inteligencia artificial, los voluntarios de la gran enciclopedia online refuerzan su control para evitar que el portal se llene de desinformación o contenidos promocionales
El gigante tecnológico tiene dinero, tiempo y abogados para estirar infinitamente el proceso tras la decisión de un juez estadounidense
La tecnológica incurrió en prácticas ilegales para preservar el dominio de su motor de búsqueda y de la publicidad
El investigador vasco presenta en México su libro ‘Utopías digitales’, un detallado análisis sobre los problemas del capitalismo tecnológico y una defensa de sus posibles alternativas
La crisis informática de la semana pasada es una muestra más de que, en la era digital, un puñado de grandes empresas controlan nuestro día a día. Y de que si alguna falla, el tiempo se detiene
Todavía en fase de prototipo, usa la inteligencia artificial para organizar la información consultada por los usuarios y se integrará en ChatGPT
La popular aplicación de mapas esconde algunas funciones que ayudan a planificar mejor los viajes. Estas son las mejores
La pérdida de calidad del contenido y la perpetuación de los sesgos son algunas consecuencias de este bucle en los modelos de inteligencia artificial
Las acciones de la empresa matriz de Google y YouTube han ganado un 30% en lo que va de año
El consumo energético e hídrico de Google y Microsoft, principales desarrolladores de la IA generativa, así como sus emisiones de carbono, se disparan por segundo año consecutivo
Para entrar en la era de la inteligencia artificial generativa, de la mano del más popular ‘chatbot’, basta con registrarse utilizando un correo electrónico y empezar a preguntar
La compañía ha presentado en París sus nuevos Galaxy Z Fold 6 y Flip 6 abrigados por un escuadrón de ‘wearables’ equipados con IA, como un reloj destinado a deportes en entornos exigentes
Tener en la nube los datos de la ‘app’ de mensajería es una comodidad cuando se cambia de teléfono, pero también se ha convertido en una bola de nieve cada vez más grande y fuera de control
Este empresario e inversor británico de 32 años se ha convertido en todo un referente gracias a su programa ‘Diario de un CEO’, uno de los 10 más populares del mundo
El sistema, basado en ChatGPT, pregunta a Google hasta seis veces y consulta 20 artículos para conseguir la información y prever posibles escenarios
Celonis, uno de los gigantes tecnológicos de Europa, ha hecho una fuerte apuesta por la capital española en lo que supone una señal prometedora para el ‘Silicon Valley’ local. EL PAÍS ha pasado una jornada en su oficina, que se ha quedado pequeña en 18 meses
El programa de ajedrez que ha servido a la empresa DeepMind (Google) para lograr enormes avances en biología firma una obra maestra sobre el valor relativo de las piezas y el desarrollo
Las nuevas integraciones al traductor pueden beneficiar a 614 millones de personas alrededor del mundo, que representan el 8% de la población mundial
¿Cómo conseguir evitar la intoxicación de las redes sin cortar radicalmente nuestra presencia en internet? ¿Podemos dejar de ser esclavos y poner la tecnología a nuestro servicio? Hasta ahora, nuestra relación con ella ha oscilado entre la demonización y la adoración. Pero ha llegado la hora del bienestar digital
La responsable de una de las empresas más punteras en la investigación en IA muestra por igual su confianza en el futuro y su prudencia ante eventuales peligros
En ellos podrás añadir puntos de interés, restaurantes, instrucciones para llegar a monumentos…
El impacto de esta tecnología promete importantes transformaciones en todos los sectores. Se espera que su impulso ayude a la mejora del medio ambiente y la investigación científica. Involucrada en su desarrollo, Google ofrece otras soluciones de IA para combatir el cambio climático, por ejemplo, y ayudar a personas y autoridades a tomar decisiones más sostenibles.
El impacto de la inteligencia artificial en los buscadores iba a ser rápido y destructivo, pero de momento las novedades anunciadas no prometen cambios tan grandes, según los expertos en lograr tráfico con estos motores