La UE ofrece toda la ayuda que haga falta
Suiza congela durante tres años las cuentas de Mubarak y su familia
Suiza congela durante tres años las cuentas de Mubarak y su familia
El cineasta egipcio afincado en Madrid Basel Ramsis cuenta desde el corazón de la revolución en El Cairo la celebración por la dimisión de Mubarak
El expresidente y su familia fueron trasladados en helicóptero a Sharm el Sheij
Mubarak, héroe de guerra en 1973, deja el poder sin oír el mensaje del pueblo
La alegría se desborda entre los cientos de miles de manifestantes de Tahrir tras la dimisión del presidente Mubarak - Los ciudadanos se abrazan a los soldados
La alegría se desborda entre los cientos de miles de manifestantes de Tahrir tras la dimisión del presidente Mubarak.- Los ciudadanos se abrazan a los soldados
El presidente de Estados Unidos pide a los militares elecciones libres y una verdadera democracia
La tenaz resistencia del pueblo egipcio ha conseguido echar a Hosni Mubarak del poder que ocupaba desde 1981. Durante más de dos semanas el país se ha puesto de pie para reclamar el cambio democrático
Al menos diez detenidos en Argel en una manifestación de alegría por la salida de Mubarak.- Túnez y Gaza también lo celebran.- Calma en Siria
Los oficiales y altos cargos militares egipcios han sido formados en Estados Unidos - Es una de las diez Fuerzas Armadas más grandes en todo el mundo, con 468.000 miembros en activo
El vicepresidente, Omar Suleimán, anuncia que el 'rais' deja el poder en manos del Ejército.- El anuncio desata la euforia entre los manifestantes que exigían su marcha desde hace 18 días.
Los manifestantes se concentran frente a la televisión estatal y al palacio presidencial
El presidente egipcio se dirige a la nación el 10 de febrero de 2011 en plena crisis política
Cientos de miles de manifestantes proclaman a gritos su decepción y su furia en la plaza de la Liberación
Hosni Mubarak se niega a dejar el poder y finge que va a encabezar la protesta
El 'rais' anuncia que se mantendrá en el poder hasta las elecciones de septiembre - Las promesas del Ejército hicieron creer que el presidente abandonaba el cargo
Washington busca un cambio por la vía institucional hasta las elecciones libres
Europa apoya una transición pacífica en el país árabe
Los países árabes e Israel contienen la respiración ante los cambios que se avecinan - El eje prooccidental confía en la continuidad de Omar Suleimán
Los paros en las empresas del canal de Suez desatan la alarma internacional - La protesta para exigir un 15% de aumento salarial se extiende al sector textil
Seis escritores árabes se pronuncian en EL PAÍS sobre las sublevaciones de los pueblos de Túnez y Egipto - Prevén que se extenderán por toda la región
Los líderes de la protesta recelan del papel del Ejército en el cambio político
Cientos de miles de manifestantes agitan sus zapatos contra el 'rais' al grito de "¡Vete ya!" - Los soldados refuerzan la seguridad en los accesos a Tahrir
El Baradei alerta de un estallido ante el inmovilismo - La oposición exige un Gobierno civil de transición
El 'rais' anuncia que cede algunos poderes a Suleimán pero sin dejar el cargo.- El Ejército siembra el desconcierto al emitir señales equívocas sobre el cambio
Mubarak ha garantizado la anulación de cinco artículos clave de la Constitución
El presidente egipcio se dirige a la nación el 10 de febrero de 2011 en plena crisis política
El presidente siembra la confusión al decir que quiere seguir hasta septiembre pero que transferirá poderes al vicepresidente.- Los manifestantes en la plaza de la Liberación reaccionan con indignación