Felices fiestas, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 22 de diciembre de 2023
La viñeta de Mela Pabón: Soñé contigo
Un viaje sobre soñar cosas cotidianas o extraordinarias
Andrés Rábago, El Roto: “En el arte hay muchas mentiras y falsos personajes”
El viñetista de EL PAÍS deja de lado su heterónimo más conocido con un libro de aforismos sobre su proceso creativo y en el que señala que “el arte está en el territorio del humanismo, no en el de la política”
El regreso de Bill Watterson tras ‘Calvin y Hobbes’ añade misterio a su leyenda
Tras casi tres décadas en silencio, el viñetista vuelve con una lacónica fábula en blanco y negro en colaboración con el caricaturista John Kascht, todo un acontecimiento en el cómic estadounidense
La viñeta de Mela Pabón: “Paso demasiado tiempo aquí”
“Autoconsejo: no des excusas para después estar subiendo 20 historias de fiesta”
¿De qué habla hoy el arte colombiano?
La Feria del Millón, una plataforma que ha visibilizado a cientos de artistas plásticos emergentes desde hace 11 años, refleja grandes cambios
La viñeta de Mela Pabón: “Estoy pidiendo cacao”
“Quisiera aprovechar esta oportunidad para hacer un servicio público y definir esta gran frase puertorriqueña”
Max Oppenheimer: cuando ser pionero del expresionismo no es suficiente para triunfar
El Leopold Museum de Viena rescata del olvido al pintor vanguardista con la mayor retrospectiva dedicada al artista hasta la fecha
Tove Jansson, la artista “radicalmente libre” que creó los Mumin y vivió al margen de las convenciones sociales
El colectivo artístico parisino The Community analiza todas las capas de esta artista finlandesa, más allá de sus Mumin superventas: novelista, pintora, pionera ‘queer’ y coleccionista. Glenn Close estrenará el año que viene una película basada en uno de sus libros
Un boceto del franquismo para jóvenes que no saben lo que fue aquello
Gonzalo Pontón publica una historia de la dictadura del general Franco, con ilustraciones del artista Amat Pellejà, para quienes quieran tener una impresión del régimen que marcó el siglo XX de España
“A veces el jabalí necesita cambiar de bosque”: el pensamiento positivo y la autoayuda amenazan a la aldea gala en el nuevo álbum de Astérix
‘El lirio blanco’, con dibujo de Didier Conrad y debut en la serie del guionista Fabcaro, entronca con otras historias de intento de destrucción de la comunidad desde dentro como ‘La cizaña’
“¡Demonios, me han dado!”: el duelo de reactores en la Guerra de Corea llega al cómic en un álbum que incluye un homenaje al piloto y escritor James Salter
El guionista Yann y el dibujante Hugault recrean los combates aéreos del conflicto, el primero con aviones a reacción, en ‘Mig Madness’, protagonizado por una aviadora
Viaje al origen de la fotografía, cuando se puso al servicio de la ciencia
El Museo Universidad de Navarra expone dibujos y grabados de la expedición de Napoleón a Egipto, de las primeras exploraciones botánicas y las imágenes de los pioneros que retrataron Oriente y la España que fue musulmana
Wally, el tipo más buscado de la historia, vuelve a esconderse
Una nueva edición de uno de los clásicos del personaje creado por Martin Handford demuestra la eterna vigencia de una fórmula sencilla, hecha de dibujos, papel y concentración, que ha vendido millones de ejemplares
100
¡Alto vuelo!
Demasiado abstracto
Luci Gutiérrez: “La inspiración está sobrevalorada, no existe”
Dibujante habitual de medios como ‘The New York Times’ y ‘The New Yorker’, la barcelonesa recibió el Premio Nacional de Ilustración de 2023
Ahí viene
Música
¿Una película?
En todos lados hay de todo
Adopción inversa, por Daniella Martí
Un solo paso
Ganas de ir al baño
Un mundo diverso, por Daniella Martí
Ahí está
Oliendo
Muere John Romita, dibujante de ‘Spiderman’ y cocreador de Lobezno
El célebre historietista, fallecido a los 93 años, contribuyó a convertir al Hombre Araña en el personaje más adorado de Marvel y trabajó como director de arte de la compañía durante dos décadas
Milo Manara: “Me da pena cuando se me ve como un dibujante erótico por interés. Para mí es una pasión”
El célebre historietista de ‘El Clic’ adapta a formato gráfico ‘El nombre de la rosa’ y repasa su amistad con Hugo Pratt o el cuestionamiento feminista de su obra
Lluvia
Nueva York celebra la contribución de la chilena Sylvia Palacios Whitman a la cultura de vanguardia
La Americas Society dedica la primera exposición individual a la artista multidisciplinar, que en seis décadas de carrera ha conjugado dibujo y danza
El soldado que dibuja desde las trincheras las penurias y esperanzas del ejército ucranio
“Un día, la artillería era brutal. Pero no dejé de dibujar, me calmaba”, asegura Ruslan Pijota, que se ha hecho célebre con unos cómics en los que retrata la vida en el frente de guerra
¿Síndrome del impostor?
Capitán Ahab
El grito sagrado
Nazario: “Soy un superviviente del sida, del alcoholismo, del tabaquismo… y no tengo ningún complejo de culpa”
El dibujante presenta una exposición en la galería Bombon Projects dedicada a Anarcoma, el transgresor personaje con el que alcanzó la popularidad en la revista ‘El Víbora’ en los años ochenta