
La supervisión de los edificios dañados tras el terremoto genera desconfianza en los mexicanos
Las autoridades han revisado más de 10.000 edificios y han dado luz verde a 9.000, entre la inquietud por la calidad de los controles

Las autoridades han revisado más de 10.000 edificios y han dado luz verde a 9.000, entre la inquietud por la calidad de los controles

¿En qué acabará la rabia que sienten muchos mexicanos y que se muestra en las calles?

Una librería de viejo remata su inventario tras el sismo en México

Tras el temblor, la crisis de representación del sistema político mexicano quedó al descubierto

El desasosiego se instala frente a un edificio de la colonia Roma en el que se trabaja para liberar a 46 personas bajo los escombros

La Comisión Europea ofrece vías legales de migración a los países que controlen los flujos

Indonesia ha activado el máximo nivel de alerta ante el incremento de la actividad sísmica

El gobernador de la isla, Ricardo Roselló, pide al gobierno de EE UU que atienda la tragedia tras el paso del huracán María

Perú se encuentra en el denominado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, donde se produce el 80% de la actividad sísmica mundial. Las autoridades han pedido la demolición del inmueble

Este nuevo sismo, más social que terrestre, y que viene casi a coincidir con el aniversario del 'caso Ayotzinapa' muestra que los mexicanos tienen cimientos más fuertes que hace 32 años

Al menos 326 personas han muerto tras el temblor de grado 7,1 que sacudió el país el 19 de septiembre
Héctor Rodarte Cedillo, un limpiador de ventanas y vendedor de dulces de 27 años, perdió parte de su pierna derecha hace siete años luego de ser atropellado por un coche pero eso no le ha impedido pasar horas trabajando en una brigada de voluntarios civiles que buscan supervivientes

Decenas de miles de personas no han regresado a sus casas después del seísmo. Algunos de ellos relatan la semana más difícil de su vida

La escuela, en la que murieron 19 niños tras el terremoto en México, está envuelta en la polémica por supuestos permisos falsos y porque la casa de la directora estaba sobre el edificio que colapsó

En Toa Baja el agua subió tanto que 2.000 vecinos fueron rescatados subidos a los techos

El PRI renuncia a 14 millones de dólares de dinero público y reta a la oposición a hacer lo mismo

Haríamos bien en sentarnos de nuevo a apreciar el paso de las estaciones, a esperar la lluvia y el amanecer con el respeto que le guardaban los antiguos

El gobernador afirma que revivir a la isla costará "decenas de miles de millones" de dólares
A diferencia de hace 32 años, esta vez la sociedad civil está mejor organizada e informada, y la clase política en su conjunto padece una radical crisis de credibilidad y de legitimidad

La tragedia ha puesto en alerta a la capital sísmica de Estados Unidos. Se multiplican las consultas sobre seguros y las tiendas especializadas en emergencias no dan abasto

La aseguradora española cae un 3,17% en Bolsa tras reconocer que las últimas catástrofes naturales tendrán un fuerte impacto en su beneficio

“Los daños son horribles, se han perdido vidas, no hay energía eléctrica", dice la cantante tras presentar una iniciativa de ayuda en colaboración con el Estado de Nueva York. Ricky Martin también está recaudando fondos para la isla

Los fenómenos naturales no pueden ser una excusa para justificar infraestructuras obsoletas que se convierten en trampas mortales

España ha incumplido su compromiso de acoger 17.337 refugiados, pues no han llegado ni 2.000. Sociedad civil y organizaciones se han movilizado para exigir que se cumplan las cuotas

El huracán María ha dejado al menos 10 víctimas mortales, nueve municipios incomunicados y un coste de miles de millones de dólares
El ciclón ha dejado al menos 10 víctimas mortales, nueve municipios incomunicados y un coste de miles de millones de dólares

El ciclo Cinema Refugi de Barcelona muestra la realidad de los menores migrantes que vagan solos por las calles

La desconfianza sobre la seguridad de los inmuebles dañados pesa sobre miles de personas que continúan trabajando en los mismos edificios

El antiguo hipódromo de la Condesa, una de las calles más deslumbrantes de México, registra varios derrumbes y numerosos daños después del sismo de 7,1

El investigador de la UNAM valora los cambios en la normativa de edificación tras el terremoto de 1985, pero pone el foco en la necesidad de asegurar su cumplimiento

El Gobierno solo ha recibido el 11,4% de las personas que se comprometió en 2015 al cumplirse el plazo

La madre de uno de los niños que murió en el sismo de México contactó a Cristiano Ronaldo para contarle que su hijo lo veía como ídolo

El terremoto del martes provocó más de 300 muertos y una ola de solidaridad masiva. Estas son las historias de algunos de los protagonistas de otro 19 de septiembre trágico
Periodistas analizan el episodio mediático del terremoto en México

Los terremotos de 1985 y 2017 tuvieron similitudes y cambios drásticos en la forma en que fueron comunicados
Jota ilustra el último sismo en México que ha provocado más de 300 muertos y una ola de solidaridad masiva

El poderoso huracán María vuelve a categoría 3 y deja atrás República Dominicana
20 perros rescatistas acompañan a la Marina mexicana en las zonas de desastre que ocasionaron los dos sismos que azotaron México este mes

El seísmo magnitud 6,1 en la escala de Richter se trata de una réplica del que se produjo el pasado 7 de septiembre. Dos personas han muerto en la capital a causa de un infarto