![El senador del PP Francisco Martín Bernabé, este martes, en la sesión de control al Gobierno del Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/732OWWQD3L4IYT6TEASH73TVQ4.jpg?auth=454d4e2c7af6f70057fddc3526c6f8f590609017db10d680f68388d0965f2e58&width=414&height=311&focal=2912%2C607)
El ruido del PP apaga a Vox
Nadie puede competir con los ataques al Gobierno de los populares, que mimetizan la jerga antiambientalista de los ultras
Nadie puede competir con los ataques al Gobierno de los populares, que mimetizan la jerga antiambientalista de los ultras
El PP sube cada semana el volumen de sus acusaciones, silencia a Vox y arrastra al PSOE a un cuerpo a cuerpo que deploran sus socios
Feijóo obligó a sus representantes en la Mesa de la Cámara baja y para cuestionar a Armengol a anular un homenaje de las Cortes a la Constitución en Cádiz que ellos habían promovido
“Nos dijeron que nos moderáramos, que bajáramos el nivel dialéctico, que nos relajáramos, que no hiciéramos aspavientos, que no interrumpiéramos intervenciones ajenas, que no molestáramos con gestos…”
El mando, al que el juez prohibió salir de España, está acusado de cohecho y organización criminal por “velar por los intereses” del antiguo asesor de Ábalos
PP y Vox se desmarcan de la iniciativa y apelan a las tesis contrarias de la RAE
La legislatura vuelve a sumirse en la incertidumbre tras la convocatoria de elecciones en Cataluña, mientras la confrontación política se degrada cada día. En un año, se habrán celebrado seis comicios en España
En vez de arrojarse basura los unos a los otros, y de dejar convertido el Parlamento en un ruedo de inmundicias, sus señorías podrían llegar a un gran acuerdo para limitar de una vez por todas el poder arbitrario de los cargos políticos en las administraciones
ERC ha ido asumiendo a medida que avanzaba el pleno la caída de los Presupuestos y la inevitable convocatoria electoral
El líder socialista asegura que él “corta por lo sano” mientras “otros le cortan la cabeza a los que denuncian”
Los populares responsabilizan al titular del Interior del asesinato de dos guardias civiles en Barbate y le tachan de “inmoral”, “desalmado” y “canalla”, mientras él responde aludiendo a la relación de Feijóo y un narco en los años noventa
El presidente identifica al líder del PP como la fuente que habló a periodistas de posibles indultos y le espeta: “Todo en usted es mentira”
El PP se desmarca de la propuesta ultra para ilegalizar a los partidos independentistas
La taquígrafa más veterana de la Cámara baja cuenta que cuando llegó no podía vestir pantalones o dar a luz fuera de las vacaciones porque estaba “mal visto”
El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron
El voto de la formación de Yolanda Díaz a favor de las enmiendas derrotadas del partido de Puigdemont pretende ser un gesto para reabrir el diálogo
El nuevo portavoz parlamentario de Sumar advierte: “La legislatura no puede depender de improvisaciones y cálculos partidistas”
Sánchez está en manos de Puigdemont, pero también Puigdemont está en manos de Sánchez
Junts abre la puerta a votar en contra de la redacción pactada en la Comisión de Justicia con el PSOE y ERC, mientras que los socialistas cargan contra la “injerencia” de las decisiones judiciales en plena tramitación de la norma
El dictamen es la llave que el oficialismo necesita para que su proyecto ómnibus avance hacia la Cámara de Diputados, donde se espera que empiece a ser tratado este jueves
Los partidos independentistas catalanes reabren la negociación de la ley hasta su debate en el pleno del Congreso
Sumar lo acusa de actuar “como en el Tribunal de Orden Público franquista”
Miguel Tellado lleva su actitud agresiva hasta a los debates internos y exaspera a los demás grupos
La reforma constitucional para eliminar un término ofensivo es un triunfo de la sociedad civil y un precedente político
Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”
Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
El ultraderechista defiende su programa de ajuste y desregulación en el Congreso mientras reconfigura la política internacional del país
El oficialismo, en minoría en ambas cámaras, dice que el contenido de la iniciativa “no se negocia” aunque aceptará propuestas y espera un tratamiento exprés en las comisiones
El nuevo presidente ultraderechista insiste en sumar a las medidas más urgentes contra la crisis una batería de reformas de fondo que chocan con el Congreso
La agitación emocional es intrínseca a la política, pues sin relato abismal no hay motivación del electorado
El megadecreto impuesto por el ultraderechista con derogaciones y modificaciones normativas rige desde este viernes. El paquete de medidas aún debe sortear obstáculos en el Congreso, la Justicia y la calle
El cambio del artículo 49 será el tercer retoque de la Ley Fundamental desde 1992, ninguno de ellos fruto de una iniciativa original de los partidos
Sumar duda de la independencia de Oliver pero apoya su nombramiento, y los nacionalistas le dan el sí mientras evitan defenderlo
El PSPV considera el gesto de Vicente Barrera como una agresión y culpa al PP de mantener a la ultraderecha en la Generalitat
Los socialista rechazan retirar del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo
El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”
La Presidencia de las Cortes estudia si retira las expresiones de Míriam Nogueras contra los magistrados a petición del PP en un clima de tensión entre los poderes del Estado
Cayetana Álvarez de Toledo retorna a primera línea después de más de tres años de ostracismo
El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación