La periodista que destapó los escándalos del grupo religioso ultraconservador de Perú afirma que su disolución por el Papa es un aviso para otros movimientos similares en Latinoamérica
La víctima es un sacerdote que llegó el pasado 20 de enero de vacaciones a la ciudad andaluza, día que fue asaltado al acceder al apartamento turístico que alquiló
Bolzano es el primer obispado que hace una investigación externa y choca con los datos de la conferencia episcopal, que solo cuenta 100 en todo el país. Un sacerdote ofició el funeral de su víctima tras su suicidio
La Santa Sede replica al exarzobispo de Lima tras sus críticas al Papa por haberle apartado e impuesto el exilio en 2019 y precisa que firmó y aceptó un precepto penal con medidas disciplinarias
Francisco forzó el retiro de Juan Luis Cipriani y le castigó a exiliarse de Perú y no vestir hábitos cardenalicios. Este mes, no obstante, ha regresado para recibir una medalla al mérito. La Obra conoció la denuncia en 1983, pero la ignoró 35 años
Una decena de párrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia católica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores
Francisco desbloquea el caso tras reunirse con el denunciante, que espera una respuesta desde hace 15 años, un ejemplo de cómo la burocracia de la Iglesia frena la voluntad de limpieza del Pontífice
El obispado asegura que “se necesitan unas condiciones objetivas de moralidad” para recibir el sacramento. El episodio muestra el choque entre la actitud más inclusiva del Papa y la facción conservadora de la Iglesia
El sacerdote, Manuel Rodríguez Hermelo, niega haber cometido abusos sexuales a menores: “Estuve en el Seminario Menor y hubo unos pequeños juegos, pero no llegaron a eso”
Los obispos, tras negarse a cooperar con las instituciones como propone el Defensor del Pueblo, publican un formulario para que los afectados soliciten indemnizaciones. Una comisión eclesial estudiará cada caso
Kay Schmalhausen publica un testimonio demoledor que describe el grupo religioso como una secta y afirma que la Curia ignoró sus denuncias. El Papa apunta a la disolución de la organización y apoya a los periodistas que destaparon el caso
Los grupos políticos deben tomar el informe del Defensor del Pueblo como una llamada a la urgencia para reparar a las víctimas de pederastia en la Iglesia
Los obispos españoles dan la espalda a la propuesta del Defensor del Pueblo de crear un fondo de reparación donde colaboren con dinero las diócesis y órdenes
La mayoría de los grupos parlamentarios acogen la recomendación de reparar a los afectados, aunque discrepan si debería ser la jerarquía eclesial la que deba pagar la factura millonaria de los abusos
El Defensor del Pueblo defiende ante el Pleno su informe, en el que pide a los diputados poner en marcha un plan de reparación para las víctimas y celebrar un acto de Estado que las reconozca
EL PAÍS ha seguido en los últimos nueve meses los casos de 108 denunciantes de abusos que acusan a los obispos y a las órdenes religiosas de no contestar a sus correos, de alargar los procesos y de obligarles a firmar cláusulas de confidencialidad
El episcopado español se reúne para cerrar esta cuestión la misma semana en la que el Defensor del Pueblo defenderá un plan urgente para pagar indemnizaciones
Los prelados españoles se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas a las víctimas. Ángel Gabilondo defenderá este jueves en el Congreso las conclusiones y recomendaciones de su informe sobre los abusos clericales
Representantes del movimiento Diálogo Nacional por la Paz entregan a Gobernación una propuesta para los municipios con más violencia en el país, que incluye un esquema para la atención a víctimas
La institución religiosa redobla los mensajes contra las autoridades y se reúne con el Gobierno para atajar la inseguridad. Los sacerdotes en zonas de conflicto ven con recelo las conversaciones
Los periodistas reprochan al sacerdote Francisco De Roux no haber acudido a la Fiscalía para denunciar un caso de abuso sexual que conoció cuando era líder de los jesuitas en Colombia
Cristina Pérez murió hace dos meses y EL PAÍS publicó su historia. La congregación afirma que parte de su testimonio es una invención de su hermana, a quien la afectada designó como representante, pero dos grabaciones desmontan este discurso
Cristina Pérez sufrió abusos sexuales cuando era una niña en los años setenta por un cura marianista en Madrid. Lo denunció a la orden, que le prometió una carta de perdón y una reparación que nunca llegaron. Pérez murió hace un mes sin recibir justicia
Francisco acusa al grupo religioso de “numerosas irregularidades que traicionan el Evangelio”. La organización posee un potente entramado empresarial que levantó a partir de una red de cementerios de lujo exentos de impuestos
La archidiócesis de la capital celebra el primer acto de reparación a las víctimas de abusos en la catedral de la Almudena, donde admite el escándalo y lo mucho que le “ha costado reconocerlo” a la Iglesia
El Gobierno foral niega haber retirado esta atención gratuita que también reciben las personas que han sufrido otros delitos graves, pero el servicio que la proporciona confirma que les han instado a acelerar las altas
Ángel Gabilondo presenta su informe sobre agresiones sexuales en el clero un año después de su publicación y reclama a los políticos que apliquen las recomendaciones de reparación y reconocimiento a los afectados
Francisco habla por primera vez de cifras para los resarcimientos, un punto clave que la Iglesia española aún no ha aclarado, y deja en evidencia la mayoría de las compensaciones pagadas hasta ahora