Pepinos españoles provocan un brote letal de 'E. coli' en Alemania
La infección ha causado al menos tres muertos y cientos de hospitalizaciones. -Las autoridades europeas apuntan a dos empresas andaluzas como responsables
La infección ha causado al menos tres muertos y cientos de hospitalizaciones. -Las autoridades europeas apuntan a dos empresas andaluzas como responsables
La campaña Malaspina 2010 lanza al mar 18 sensores de la red mundial Argo
La contaminación casi triplica el límite legal de la UE en las zonas de tráfico intenso - Los expertos reclaman idear planes de emergencia para la ciudad
Las limitaciones se aplicarían a los vehículos más contaminantes
La fuga de cerebros es un hecho, dice la investigadora del CSIC Lourdes Plarelles
¿Qué es el polvo verde que cubre a los limones estropeados? ¿Por qué se corta la leche fuera de la nevera? ¿Por qué se contagian las calenturas de los labios? Dos biólogos y un pedagogo ofrecen un libro de divulgación lleno de saber y de curiosidades
El CSIC analiza el impacto de diez años de exhumaciones
El CSIC indaga en los materiales que usaba el pintor sevillano
Reflexiones sobre el camino hacia la excelencia y la proyección internacional de los matemáticos españoles
Dos ex altos cargos ministeriales, entre los galardonados
Debate entre un forense argentino y otro español sobre políticas de memoria
Un estudio del CSIC revela la falta de formación entre los jóvenes
Las españolas albergan el mismo deseo de tener niños que antes, pero lo retrasan mucho - La fecundidad cae a tasas insostenibles por la necesidad de estabilidad en el empleo
La cuarta edición está dedicada a Ciencias de la Vida
Una enseñanza experimental y activa podría atraer a más chavales a disciplinas que se están vaciando - Requeriría reducir contenidos para poder desarrollarlos
El CSIC reitera que es peligroso cualquier uso alimentario de los siluros
Cataluña autoriza la exportación del siluro, una especie que devasta el río
Un 70% de los siluros del río tiene niveles de mercurio peligrosos, según el CSIC
La primera universidad gastronómica española se llamará Basque Culinary
El rastro de droga en las aguas del Ebro permite comparar su uso en siete puntos del río - Zaragoza lidera el consumo, que se duplica el fin de semana
Las factorías de proteínas, cuyo estudio ha merecido el Nobel de Química, son diferentes en humanos y bacterias y en eso se basa la acción de varios antibióticos
Un viaje a los cuerpos con grandes cantidades de agua que giran en torno al Sol más allá de Neptuno
La iniciativa pretende que las patentes que se desarrollan salgan al mercado
El modelo puede servir para analizar todos los géneros y variantes del virus de la gripe, incluido el H1N1
Ébola. VIH. Hantavirus. H1N1. Sus nombres provocan terror. Nacidos para infectar. Programados para perpetuarse en aquellos organismos a los que contagian. Tan inteligentes como para mutar y esquivar nuestras defensas. Las alertas se disparan. ¿Pueden poner en jaque a la humanidad?
Izaña cumple 25 años controlando el ozono y los gases de efecto invernadero