Los cubanos, un grupo históricamente beneficiado por las leyes migratorias, podrían comenzar a verse en dificultades para encontrar trabajo, legalizarse o viajar, como el resto de la comunidad latina
La resolución combate los argumentos xenófobos con los que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, retiró el estatus de protección temporal
Marco Rubio anuncia la expulsión al país centroamericano de 17 supuestos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y de la pandilla MS-13
Varias organizaciones demandan al Gobierno por retirar los fondos para la defensa legal de los niños que llegan solos a la frontera
Los 532.000 migrantes que entraron al país con el programa de protección que Trump ha derogado tienen un mes para volver a su país o se enfrentarán “consecuencias adversas”
El envío de más de 200 migrantes de Venezuela a la prisión salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a EE UU, como sucedió con los niños separados de sus padres en la frontera en 2018
El temor a las deportaciones se dispara tras la revocación del ‘parole’ humanitario, que dejó sin papeles a 1,2 millones de ciudadanos del país sudamericano
El estudio hecho por Pew Research Center muestra que la agenda migratoria del Gobierno goza de amplia aprobación general, pero mucho menor cuando se indaga sobre los detalles
Kristi Noem se reúne con el presidente colombiano e intercambia elogios con su canciller, Laura Sarabia
Las asociaciones sin fines de lucro argumentan que es ilegal utilizar la expulsión acelerada contra el medio millón de personas que pierde la protección
Los recientes incidentes de visitantes a los que se ha denegado la entrada han despertado dudas sobre el control migratorio que se está realizando actualmente en los aeropuertos y pasos fronterizos del país
Kristi Noem exhibe su alianza con el presidente salvadoreño y visita el centro donde se encuentran los 200 venezolanos deportados a mediados de marzo
La iniciativa, que está abierta a los comentarios de los ciudadanos, afectaría a los solicitantes de asilo, residencia permanente y naturalización
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
El Gobierno de Donald Trump justifica la medida asegurando que varios fraudes se han cometido en las solicitudes
Tom Homan, el zar de la frontera, asegura que se necesitan al menos 100.000 camas para cumplir el sueño de deportaciones masivas del presidente. Nueva Jersey acogerá, entre protestas, la apertura de la primera estructura
Kristi Noem visita este miércoles la megacárcel salvadoreña que recibió a más de 200 venezolanos deportados a mediados de marzo
El Gobierno cancela los contratos con decenas de organizaciones que litigan casos de asilo para menores no acompañados y amenaza a los abogados con demandarlos si no dejan los casos
Cientos de miles de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua verán revocado por la Casa Blanca el estatus legal con el que entraron desde 2022
El IRS dejará que los agentes migratorios usen la información fiscal para confirmar nombres y direcciones de personas indocumentadas que tengan una orden de dejar el país
Los pasajeros deportados de Estados Unidos denunciaron malos tratos de las autoridades migratorias
Las familias reconocen a los suyos en videos de la cárcel salvadoreña a donde EE UU deportó a casi 300 venezolanos a los que relacionó con el Tren de Aragua. Algunos tienen historiales delictivos limpios. Nadie sabe si podrán volver a casa
El envío de venezolanos a una megacárcel salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a EE UU, como sucedió con las familias separadas en la frontera en su primer mandato
Los contrabandistas utilizan la red social para atraer a migrantes que pretenden cruzar a Estados Unidos sin documentos
La clientela cae hasta un 60% y los empleados abandonan sus puestos de trabajo por el miedo a que aparezcan los agentes de ICE
Las familias de los jóvenes deportados piden a Nayib Bukele que retorne a los detenidos a Venezuela
La cadena CBS ha tenido acceso a un listado interno de la Administración Trump con los nombres de los 238 venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano
El gobierno de Estados Unidos había negado previamente que se llevaran a cabo vuelos de migrantes a Venezuela este jueves
Miles de personas, la mayoría de origen venezolano, han emprendido el camino de vuelta hacia el sur del continente por las medidas de mano dura del Gobierno Trump
Familiares de los deportados que la Administración Trump puso en las manos del presidente salvadoreño Nayib Bukele niegan que sean criminales ni delincuentes: “No todo el mundo pertenece al Tren de Aragua”
ACLU envía una protesta oficial porque las autoridades migratorias no han desvelado la identidad de los residentes arrestados en Nuevo México
La activista indocumentada se refugió 90 días en una iglesia de Denver durante el primer Gobierno de Trump para evitar ser deportada
Jhoan Bastidas narra su recorrido tras ser detenido por 16 días en la base militar
El republicano recupera una práctica en gran medida restringida durante el Gobierno de Biden y que las organizaciones defensoras de migrantes denuncian como “inhumana, injusta e innecesaria”
El texto jurídico aumenta las penas para delitos menores, elimina los beneficios para estudiantes sin papeles y ordena la pena capital para inmigrantes que cometan un asesinato en primer grado
La directora ejecutiva del Centro para el Compromiso y la Incidencia en las Américas advierte de que la bajada de cruces fronterizos no soluciona la crisis migratoria
Leyes que quieren vetar el acceso de los indocumentados a las escuelas, tasas más altas en las universidades, el miedo a las detenciones y la empecinada lucha de Trump contra la diversidad abren una brecha educativa
La menor nacida en Estados Unidos fue detenida hace un mes junto a sus padres, ambos indocumentados, y cuatro hermanos cuando iban a una cita médica en Houston. Ante la opción de separarse, la familia optó por permanecer juntos
La Administración inicia una revisión de las organizaciones que proporcionan ayudas a los recién llegados, sugiriendo que violaron las leyes de contrabando, a la vez que se abre una investigación penal sobre los hoteles de Nueva York que albergan peticionarios de asilo
Cerca de 2,7 millones de personas buscaron en las 387 áreas metropolitanas del país su nuevo hogar desde el extranjero