
Países Bajos pide formalmente a la UE desvincularse de la política común de asilo
La Comisión recuerda que las normas son vinculantes salvo que se modifique el tratado de la Unión Europea
La Comisión recuerda que las normas son vinculantes salvo que se modifique el tratado de la Unión Europea
Didier Reynders asegura que hay congruencia entre el texto que presentó el Gobierno el martes y la legislación de ámbito europeo sobre medios de comunicación y desinformación
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, ofrece reforzar la presencia de las agencias europeas y abre la puerta a una financiación extraordinaria
La sentencia no es definitiva y podrá ser recurrida ante el tribunal superior de Luxemburgo
La socialista será la responsable de Competencia y Transición Limpia y pilotará parte de la política industrial en un momento clave para la competitividad europea
La representante española será un contrapeso progresista con mucho poder en la Comisión más derechizada de la historia
La recomendación, no vinculante puesto que la salud es competencia de los Estados, busca ampliar los espacios sin tabaco a áreas donde se concentran mayoritariamente niños y jóvenes
La batería de iniciativas aprobada por el Consejo de Ministros exige complicados consensos parlamentarios. El Ejecutivo aparca propuestas en materia de despolitización institucional
Las prioridades de la jefa de la Comisión Europea girarán en torno a la prosperidad y la seguridad
En su segundo mandato, la presidenta configura un equipo con menos nombres de peso sobre el que puede ejercer un mayor control
Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva
La vicepresidenta española será comisaria de Competencia y Transición Limpia. El Ejecutivo, con menos comisarias aunque paritario, será el más derechizado en décadas
Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA
Von der Leyen presenta este martes un equipo con menos mujeres, en el que Teresa Ribera se perfila como vicepresidenta con la cartera de Competencia y Transición Verde y Social
El movimiento se interpreta como un veto de Von der Leyen a la elección que ha hecho París de su representante en el Ejecutivo comunitario y la oposición acusa a Macron de colocar a sus “amigos”
Stéphane Séjourné, exministro de Exteriores francés, será el nuevo candidato de París. El hasta ahora comisario de Mercado Interior reprocha a la presidenta de la Comisión pedir a Macron su salida a cambio de una cartera más influyente para Francia
El restablecimiento temporal del control de fronteras solicitado por Berlín da alas a las fuerzas ultras y pone a prueba a los Veintisiete
La productividad de la UE frente a EE UU y China se resiente por el déficit de empresas tecnológicas y un coste energético superior
El informe Draghi da la voz de alarma sobre los problemas de productividad europea y plantea un ambicioso programa de acción para la próxima Comisión Europea. Las recetas han abierto un encendido debate entre los socios
Hasta el momento, la Comisión ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por España
El anuncio del Gobierno de Olaf Scholz, que entra en vigor este lunes, supone un golpe a la libre circulación en la UE, que ya ha vivido crisis como la de los refugiados en 2015 y la pandemia de covid
El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales
El país magrebí destaca en la lista de Estados que menos colaboran en la readmisión de sus inmigrantes irregulares. Sobresalen también Malí, Guinea, Costa de Marfil o Argelia
Las audaces propuestas de Mario Draghi sobre competitividad supondrían una verdadera refundación de la UE
La presidenta de la Comisión Europea cancela un encuentro con la Eurocámara previsto para el miércoles, donde iba a esbozar su Colegio para el nuevo mandato
La multa por favorecer en su motor de búsqueda a su servicio de comparación de productos es la tercera mayor impuesta por Bruselas
El TJUE ratifica la decisión de la Comisión Europea al considerar que la exención aplicada por Dublín era una ayuda de Estado ilegal
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático
El expresidente del BCE aconseja crear un nuevo fondo que logre movilizar hasta 800.000 millones al año en inversiones para recuperar el terreno perdido con EE UU y China
La presidenta de la Comisión Europea apura los plazos para presentar a su equipo que, pese al revés inicial de los Estados, podría lograr finalmente el equilibrio de género
Una guerra comercial entre la UE y China podría hacer a la industria lo que Lehman Brothers hizo a las finanzas en 2008
La presidenta de la Comisión Europea sigue armando su nuevo colegio de comisarios, en el que, según varias fuentes europeas, la todavía vicepresidenta española recibiría una de las carteras más poderosas de Bruselas
Michel Barnier necesitará recurrir a su experiencia como forjador de consensos en la negociación del Brexit si pretende sobrevivir en el complejo ecosistema político francés
La OMS iniciará en los próximos días el despliegue de más de 200.000 inmunizaciones en este país africano, donde se ha registrado el mayor número de casos, con más de 18.000 infecciones sospechosas y 629 víctimas mortales
El expresidente del BCE identifica como principales problemas de la UE la falta de innovación, los altos precios de la energía o la necesidad de mejorar la capacidad defensiva
La comisaria de Interior, Ylva Johansson, anuncia que ha enviado una segunda carta a Budapest, que acusa a la UE de “histeria política”
Estadística eleva un 1,1% el indicador, lo que supone sumar 13.184 millones más a la riqueza nacional
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) estima que la Comisión Europea no puede promover o aceptar que se le remitan proyectos de concentración si no hay una dimensión europea
El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete años con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre
La normalización de discursos ultra y la falta de respuesta de los partidos tradicionales a las inquietudes de parte de los ciudadanos favorecen la expansión de las fuerzas más extremas