
La UE está “muy preocupada” por la trama del 3% del PP en Valencia
Pide al Gobierno que le diga qué proyectos financiados con fondos europeos se investigan

Pide al Gobierno que le diga qué proyectos financiados con fondos europeos se investigan
Aumenta la desconfianza de la Comisión sobre la capacidad de España para corregir el déficit

Francia e Italia destacan entre los socios con desajustes “excesivos”

El ministro de Economía asegura que "si España crece en torno al 3% cumplirá sin problemas el déficit de 2016"

Los asilados son parte de los 160.000 que los Veintiocho pactaron repartirse
Una encuesta refleja el avance de la xenofobia en Europa

El plan de ayuda ante la llegada masiva de refugiados no contempla dinero nuevo

La policía macedonia emplea gases lacrimógenos contra refugiados
Las perspectivas del comercio mundial y de la economía europea no son optimistas
La Comisión Europea destaca la vulnerabilidad de la economía española frente a 'shocks' externos y exhorta al próximo Ejecutivo a profundizar en la reforma laboral

El brazo ejecutivo de la UE enviará al Gobierno una carta en las próximas semanas con “recomendaciones autónomas” ante el desvío en las metas fiscales.
La Comisión ve la política migratoria en Ceuta y Melilla compatible con su directiva

El líder del PSOE condiciona el cumplimiento a que haya recuperación y cohesión social
Cuando se pertenece a un club como la UE hay que estar a las duras y las maduras. No se puede ceder siempre y mucho menos cuando se trata de los fundamentos de la Unión

La Comisión Europea pretende reducir la dependencia de Rusia

Las compañías de telefonía móvil pedirán a Bruselas que les asigne completamente la banda de frecuencias que ocupa ahora la televisión digital

Miles de trabajadores protestan frente a las instituciones contra los precios del gigante asíatico, por debajo del valor de mercado, que dañan al sector en la Unión Europea

España no cumplió con las metas de déficit en toda la legislatura pasada, pero el agujero fiscal ha bajado del 9,6% del PIB en 2011 al 4,5% en 2015

Grecia y Finlandia entran en recesión y las economías francesa e italiana pierden fuelle

Dijsselbloem: "Cuando hay volatilidad en los mercados es imprescindible tener la mano firme"

La bolsa de Lisboa cae un 4,4% y los intereses de la deuda suben al 4,5%

El presidente desveló que las Administraciones Públicas cerraron 2015 con unos números rojos equivalentes al 4,5% del PIB, tres décimas por encima del objetivo

El partido reclama a la Comisión flexibilidad con las metas de déficit público a cambio de reformas

La Comisión examinará "en profundidad" la financiación pública entre 2004 y 2010

La Comisión obligará a España a recuperar ayudas de Estado por hasta 25 millones

No bajará la sobretasa para los trabajadores, lo que no gusta a sus socios comunistas y bloquistas
Es muy probable que Bruselas abra expediente de sanción a España en abril

Asegura que el PIB podría crecer este año también un 3,2%, frente a las previsiones de Bruselas, que de momento lo sitúan en el 2,8%

La Comisión Europea cree que España incumplirá el objetivo de déficit en 2016 por los elevados gastos públicos
El déficit se disparará al 3,2% y el aumento del PIB no pasará del 1,6%, según las previsiones más optimistas

Bruselas defiende que Londres pueda limitar los derechos de los trabajadores extranjeros

La Comisión Europea cuestiona las reformas de la función pública, la policía y la fiscalía

Los Veintiocho ratifican un desembolso que persigue contener los flujos hacia Europa

La Comisión Europea eleva el agujero fiscal previsto de 2015 al 4,8% del PIB y no bajará del 3% hasta 2017
Los análisis europeos de los rescates destacan su brutalidad social y sus logros económicos
El Gobierno socialista reduce el déficit para llegar a un acuerdo con la Comisión Europea

La Comisión plantea extender los controles sobre el blanqueo y las monedas virtuales

La oferta prevé un “mecanismo de alerta” para limitar los derechos de trabajadores inmigrantes

La Comisión Europea exige al Gobierno socialista un mayor esfuerzo en la reducción del déficit estructural