
Muere el exdictador haitiano Jean-Claude Duvalier
Gobernó el país desde 1971 hasta 1986 y regresó en 2011 Fue acusado de crímenes de lesa humanidad y desvío de fondos

Gobernó el país desde 1971 hasta 1986 y regresó en 2011 Fue acusado de crímenes de lesa humanidad y desvío de fondos

El Nobel colombià va intervenir en la crisi dels 'balseros' i va propiciar la col·laboració antiterrorista entre l'FBI i l'Havana, segons un llibre recentment editat als EUA

El fotógrafo Alberto Pla muestra su mirada “positiva” de cuatro comunidades del país caribeño con una exposición en Atocha

El Nobel colombiano medió en la crisis de los balseros y propició la colaboración antiterrorista entre el FBI y La Habana, según un libro recién editado en EE UU
Cada generación debe emprender nuevos caminos igual que hicieron las anteriores

El libro 'El canal oculto hacia Cuba' desvela que el plan de EE UU de atacar la isla era una respuesta a la ayuda de Castro a Angola
Los directivos de una compañía de transporte fueron sentenciados a penas de hasta 15 años La Habana les ha confiscado 100 millones de dólares en activos

En las próximas semanas un grupo de doctores y enfermeros viajará a Liberia, Guinea y Sierra Leona Se han entrenado con expertos de Brasil y EE UU

El expresidente de Vitalia alude a un pago de 18 millones a varios empresarios

La salida al mercado de los perfumes coincide con una nueva crisis en el abastecimiento de productos de aseo en la isla

La ONU resalta el éxito de las políticas alimentarias que perduran con distintos gobiernos
En América, se está sustituyendo a Estados Unidos como potencia dominante por otras fuerzas

La vicepresidenta panameña invita a Castro a la cita de la OEA, de la que La Habana ha estado excluida desde sus inicios, en 1994

La revolución confiscó los bienes de las 3.000 familias más ricas de la isla entre 1959 y 1962
El Gobierno de Estados Unidos aún no tiene claro si asistirá a la cumbre interamericana de 2015

Se cumplen hoy 50 años del ataque en el Caribe contra el buque español 'Sierra Aránzazu'
Los jefes de Estado deberán decidir en la cumbre climática de Nueva York entre seguir retrasando la transformación que se requiere o demostrar su liderazgo y responsabilidad

La organización estima que se necesitan entre 500 y 600 profesionales extranjeros

Ciudadanas por la democracia se llama la organización fundada este miércoles por un grupo de exintegrantes del movimiento Damas de Blanco

Constanza Turbay, que perdió a su madre y dos hermanos a manos de las FARC, participó en los diálogos de La Habana

Cuba calcula el saldo negativo del bloqueo, iniciado en la década de los sesenta, en más de 100.000 millones de dólares

El canciller mexicano anuncia en La Habana que el Gobierno de Peña Nieto ampliará la línea de crédito para la isla

Los Borinqueneers fueron los primeros puertorriqueños que combatieron en la guerra de Corea Formaron el último regimiento segregado del Ejército de EE UU
Durante tres meses, los venezolanos fuimos espectadores y víctimas de una farsa que el farsante mayor llamó "el sacudón"
Hay un impedimento legal para que el país se integre en la organización si no flexibiliza su sistema institucional

Veinticinco años después de que Fukuyama proclamara el fin de la historia, civilización y barbarie siguen combatiendo en el escenario global. El enemigo es ahora el radicalismo islámico
Más que alcanzar la paz, las FARC están sacándole jugo al proceso mismo

Agobiadas por los precios del petróleo, las pequeñas islas del Caribe miran a la energía geotérmica, que se genera en sus propias entrañas, como sustituto del oro negro
La mejora de la educación es uno de los factores más relevantes de un proceso histórico de cambio en Latinoamérica

La renuncia de casi tres decenas de integrantes del movimiento disidente cubano provocan la mayor crisis de la organización desde su creación en 2003

Dos hombres fallecieron a bordo de la embarcación que fue hallada a 246 kilómetros de la Península de Yucatán

La compañía vuelve a operar vuelos con Montevideo y Santo Domingo

Un juez de Buenos Aires indaga en Panamá, Uruguay e Islas Vírgenes sobre sociedades supuestamente vinculadas a criminales de la dictadura

La guerrilla en ese país ha tenido un costo económico de un 36% del PIB y se ha cobrado más de 200.000 vidas

La delegación europea subraya los "sustanciales progresos" en la negociación

Diez países de la región cuentan con penales que superan su capacidad en un 200%

Un estudio del Pew Research indica que el 57% tiene una imagen mala de la isla
La revolución chavista, bolivariana y socialista del Siglo XXI ha llevado a que Venezuela inspire lástima

Londres celebra su carnaval de verano, el más grande de Europa, con más de un millón de asistentes

El ganador del premio Latinoamérica en Corto narra en animación la rutina gris de un ciudadano