
Profesores ‘youtubers’ comparten sus trucos para rendir mejor en Selectividad: ni aislarse, ni estudiar de noche
Estos expertos, con millones de visitas a sus vídeos para preparar la PAU, insisten en que el atracón del último momento no funciona
Estos expertos, con millones de visitas a sus vídeos para preparar la PAU, insisten en que el atracón del último momento no funciona
El acuerdo del diseño de las preguntas no será de aplicación obligatoria, aunque la CRUE espera que sea aplicado de forma generalizada a partir de 2026
YouTube o TikTok albergan comunidades educativas en las que alumnos y docentes comparten recursos, dudas y hasta dinámicas de estudio
El nuevo formato incluye tanto opciones de ingreso automático, como la posibilidad de concursar por un sitio en el IPN o la UNAM a través de un examen
La tasa repunta levemente en Primaria, pero continúa en niveles casi inapreciables
Se habilitarán otras “dependencia educativas” para que los alumnos “puedan mantener su derecho a la educación”
Decenas de colectivos, plataformas y sindicatos convocan una manifestación que saldrá a las 18.00 de Atocha bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’
Las ayudas para estudiar esta etapa no obligatoria en centros privados ponderarán la excelencia académica tres años después de que estallara la polémica
Los lectores escriben sobre el rendimiento académico, el contrato de compra de balas a Israel, el desempleo juvenil y la muerte del Papa
Las modificaciones, que se adaptan a la normativa estatal y han provocado las críticas de algunos docentes, entrarán en vigor en el curso 2026/2027
Una veintena de estudiantes de un instituto de Sagunto analizan en clase la misoginia, la influencia de las redes y las diferencias con el sistema educativo británico a partir de la popular serie de Netflix
Cada vez más chicos con 13 o 14 años hacen la maleta por primera vez para estudiar fuera de casa, una decisión que toman los padres para fomentar su autonomía. Mientras hay expertos que piensan que la experiencia enriquece al menor, otros advierten que hacerlo antes de tiempo puede ser algo traumático
La estrategia también incluye fortalecer la educación en decenas de preparatorias, mejorar las instalaciones de los planteles que ya están funcionando y ampliar el acceso a estudiantes
El gobierno regional recomendará a los centros limitar el uso de dispositivos a una hora al día en Primaria y dos en el resto de niveles
El periodo de solicitud, que empieza este lunes 24 de marzo, termina el 14 de mayo
Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”
Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos
A partir de este martes los aspirantes pueden acceder a la plataforma de registro para seleccionar sus opciones de nivel medio superior sin examen de admisión. Únicamente el IPN y la UNAM llevarán a cabo la prueba de selección
Los resultados españoles caen o permanecen estancados en las principales evaluaciones internacionales y nacionales desde hace una década. Varios especialistas educativos analizan las causas
El Departamento de Educación inicia un estudio en cuatro ciudades para equiparar los recursos concedidos a alumnos con necesidades en los diferentes territorios
Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico
Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico
La ayuda, que reciben 110.000 alumnos, era hace dos años de 1.600 euros
Los ejercicios serán todavía más similares el curso que viene, después del primer gran acuerdo para armonizarlos en las pruebas de este año
El Departamento presenta este martes ante el Consejo de Educación esta nueva opción, que se suma a la planteada en enero
Nuestros estudiantes tienen derecho a disfrutar de las grandes obras y aprender a comprender el mundo con ellas armados de sensibilidad y de pensamiento crítico
Hace unos meses los focos apuntaron a este centro, cuando Ayuso intentó incrustar en él una escuela internacional para hijos de funcionarios de la UE, pero las familias lograron frenarlo
El Tribunal mantiene el derecho a poder cursar la asignatura, pero considera que la diferencia de opción entre los que deciden hacerla y los que no, no puede beneficiar a los primeros en detrimento de los segundos
Una sentencia del TJSC rechaza que esta etapa se organice en ámbitos, además que recorta a la mitad el peso de la nota del trabajo de investigación
El Gobierno mexicano presenta una plataforma para la asignación de lugares en el nivel medio superior. El IPN y la UNAM llevarán a cabo sus exámenes de admisión en conjunto y en las mismas fechas
El responsable de la Facultad de Educación de Baleares implantó hace cuatro años un examen especial para entrar a las carreras de maestro. Ahora se estudia extenderlo a toda España
¿Qué pinta la literatura como adicción dura en el repertorio de entretenimientos que hoy ofrece la sociedad moderna?
Los coordinadores de Selectividad lamentan que la materia la imparten profesores no especializados, cosa que afecta a la calidad del aprendizaje
El abandono educativo se reduce en Madrid desde que la baronesa es presidenta solo en 1,36 puntos, tres veces menos que la media y es el peor dato de todas las comunidades con un alto nivel de renta en España
El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas
El objetivo es que el país alcance un 85% de cobertura nacional a nivel bachillerato para 2030. Hasta 2023, la cobertura se ubicó en 80,8%
Profesores y asociaciones científicas aplauden el cambio, pero rechazan que se mantenga la fusión de asignaturas porque “se siguen perdiendo horas lectivas”
Ester Niubó asegura que la unión de materias no se frenará, pero se buscará la forma de que ello no implique una pérdida de horas
El Departamento de Educación informó este lunes que trabajaba en modificar el currículo tras un requerimiento del ministerio