
Así es el vestido de 9500 dólares que no existe
La firma neerlandesa ‘The Fabricant’ diseña prendas de ropa digitales mediante una técnica de modelado en tres dimensiones
La firma neerlandesa ‘The Fabricant’ diseña prendas de ropa digitales mediante una técnica de modelado en tres dimensiones
La 'app' se basaba en los resultados de un reciente estudio, cuyos responsables pidieron que se retirase la herramienta digital por “irresponsable”
El sistema criptográfico llamado "encriptación homomórfica" permite proteger los datos de los usuarios de servicios de inteligencia artificial en la nube
"No importan las condiciones económicas, la procedencia o la edad. Mi ejemplo es aplicable a todo el mundo", dice el director creativo de Facebook e Instagram, que ahora comparte su aprendizaje para pensar mejor en un curso 'online' en Domestika
La empresaria, con más de 150 millones de seguidores, apoya la medida de Facebook que ya está en pruebas en siete países
La compañía continúa con su pulso a la normativa catalana y abre el servicio en Terrassa, Mataró, Martorell y Sitges
Cuidado, no están en la descripción del perfil ni tampoco en las fotos
Mei, que funciona a través de un algoritmo de inteligencia artificial, genera dudas sobre las garantías de privacidad para los usuarios
Para volar más barato, para saber adónde ir o cómo divertirse, para subir montañas, para viajar con el gato o para ver pajaritos
La web de compraventa comunica que ha cerrado todas las sesiones para garantizar la seguridad
La empresaria ha decidido tomar acciones legales contra Sweet Camera por publicitarse mediante una de sus publicaciones de Instagram. Les exige 10 millones de dólares
Yuka, El CoCo y MyRealFood comparten el objetivo de ayudar a hacer una compra más sana, pero la información que dan sobre los productos que escaneas con ellas en el súper no siempre coinciden
Es la cantante más rica del mundo y conoce bien a sus fans, por eso ha elegido un formato gráfico para contar su historia: "Mis seguidores son jóvenes. Prefieren mirar fotos que leer, seamos realistas”
Jennifer Aniston, Penélope Cruz o Will Smith son algunas celebridades que decidieron crearse un perfil en la red social y consiguieron miles de seguidores en poco tiempo
El movimiento ha creado una herramienta innovadora para coordinar a sus simpatizantes
Yuka, El CoCo o MyRealFood son aplicaciones para escanear códigos de barras de productos y ver si son saludables. Se han convertido en herramientas para que millones de personas decidan qué comprar y qué no.
Los científicos quieren localizar 90.000 ciudades para optimizar el alumbrado público
Los 'beta orbiters' son una comunidad de hombres inseguros, tímidos y contrapuestos a los llamados machos alfa que siguen de cerca a algunas 'influencers'. Algunos acaban en foros de internet en los que canalizan su rechazo de manera violenta
La distribución cromática que oscurece los tonos claros equivale al impacto en la vista de apagar las luces en una estancia y permite ahorrar batería
Siete especialistas en derecho digital y seguridad informática explican a EL PAÍS qué instalan en sus móviles y qué trucos siguen para protegerse
Más de 10.000 vehículos cortaron por 12 horas los principales puntos de acceso a la Ciudad de México
Los magistrados de Asturias concluyeron en verano en sentido contrario al concluir que otro repartidor era asalariado
Las 'startups' premiadas por el foro de educación Enlighted reivindican el poder del teléfono móvil y la tableta en la educación del siglo XXI
Facebook, Instagram y otras redes hacen experimentos para ocultar el contador de una de sus funciones básicas, para mejorar el bienestar de sus usuarios
El instante en el que se descubre el círculo virtuoso de la desprotección y condiciones enfermizas de un trabajador: su empresa ha creado un servicio innecesario cuyos clientes consideran imprescindible
La empresa de reparto, que peleará en los tribunales las actas de Inspección de Trabajo, pide una regulación propia para los autónomos que trabajan en plataformas digitales
La autora e investigadora sostiene que el trabajo en plataformas podría hacer invisible la labor de cientos de millones de personas y que esto tiende a alienar y a precarizar su situación. Pide nuevas leyes y un nuevo contrato social
Es el caso de personas estupendas que trasladadas a las dos dimensiones de la pantalla del teléfono móvil resultan irritantes
La herramienta permite saber el tiempo que personas con esquizofrenia pasan en Internet y si hacen búsquedas relacionadas con delirios
En la red social casi todos somos contingentes, pero el argentino Matías Alonso Revelli es necesario
El sindicato defiende que este tipo de trabajo con falsos autónomos supone una "involución de los derechos laborales"
La marca china prescinde de servicios como Whatsapp, Gmail o YouTube en sus smartphones, que intenta paliar con su propio asistente y tienda de aplicaciones
La compañía da un giro en la convergencia de aplicaciones y funciones
En solo cuatro años, Glovo se ha convertido en una de las plataformas de envío a domicilio con más crecimiento del mundo, compitiendo con gigantes internacionales
Un vecino de Wellington, Florida, encontró mediante la herramienta de Google en el fondo de un lago el coche de un hombre desaparecido hace más de dos décadas
Alumnas de un instituto de Móstoles han creado la aplicación móvil 'When and Where'
Las personas con discapacidad visual podrán hacer sus compras con autonomía