_
_
_
_

El debate 9-J candidatos a las elecciones europeas | Los candidatos chocan por la inmigración con gritos de “racista” al representante de Vox

Vox, Sumar y Podemos acusan a socialistas y populares de pelear en España, pero ir juntos en Bruselas | Ribera echa en cara al PP el pacto con la ultraderecha y Montserrat afea al PSOE sus acuerdos con “el prófugo” Puigdemont

Debate electoral de los candidatos a las elecciones europeas organizado por EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost.
Debate electoral de los candidatos a las elecciones europeas organizado por EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost.Claudio Álvarez
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Momentos clave

Los principales candidatos a las elecciones europeas del próximo 9 de junio han protagonizado este lunes el debate que abre la semana final de los comicios, organizado por EL PAÍS, la Cadena SER y el HuffPost. El último bloque, centrado en la seguridad y la defensa, se han vivido los mayores enfrentamientos verbales entre los candidatos, que han chocado sobre inmigración. Las aspirantes de Podemos, Irene Montero, y Sumar (Estrella Galán), han llamado “racista” y “xenófobo” a Jorge Buxadé (Vox) por señalar que el “principal reto” para la Unión Europea es “la inmigración ilegal”. Nada más iniciar el debate, la candidata del PSOE, Teresa Ribera, ha echado en cara al PP los acuerdos con la ultraderecha. Y Dolors Montserrat (PP), le ha replicado con los acuerdos de los socialistas con “el prófugo” Carles Puigdemont (Junts). Vox, Sumar y Podemos han acusado a socialistas y populares, de “hacer aquí como que se enfadan”, en referencia a la política doméstica, mientras van de la mano en Bruselas. Buxadé ha reprochado a la candidata de Podemos y exministra de Igualdad, haber sido “el peor ministro” del Gobierno de España, por aprobar la ley del solo si es sí, que provocó la salida de prisión y la rebaja de penas de violadores y agresores sexuales. “Que me acuse usted de atacar a personas cuando ustedes han sacado a decenas violadores y cientos de agresores de la cárcel”, ha ironizado Buxadé. También lo ha criticado la candidata del PP.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El debate decisivo

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este lunes, en el que los cabezas de lista de los seis principales partidos españoles participan en un debate organizado por PRISA Media. Dolors Montserrat (PP), Teresa Ribera (PSOE), Estrella Galán (Sumar), Jorge Buxadé (Vox), Irene Montero (Podemos) y Jordi Cañas (Cs) confrontarán sus propuestas en un debate de 90 minutos dividido en tres bloques temáticos (valores democráticos e integración, economía y energía y defensa y seguridad). 

El País
El País
El PP mantiene tres puntos de ventaja sobre el PSOE en la recta final de la campaña

A seis días de las elecciones europeas del próximo domingo, el segundo sondeo (las entrevistas se realizaron entre el 28 y el 30 de mayo) del instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER muestra algunas variaciones respecto al primero (realizado entre el 10 y el 15 de mayo). El PP, con un 33,2% de estimación de voto, pierde tres décimas desde entonces, pero ganaría en España los comicios al Parlamento Europeo con 23 eurodiputados, diez más de los que tiene ahora y tres por delante del PSOE. Los socialistas se mantienen en el mismo porcentaje (30,1%) y 20 escaños, lo que supone uno menos de los que ocupan actualmente en Estrasburgo. La encuesta se realizó en la semana en que España reconoció el Estado palestino, el Congreso aprobó definitivamente la ley de amnistía y arreció la ofensiva de la derecha para acusar de supuesta corrupción al Gobierno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_