_
_
_
_

Abascal se reúne con Netanyahu y le promete revertir el reconocimiento de Palestina “cuando sea presidente del Gobierno”

En un encuentro en Jerusalén, el presidente de Vox ha criticado a Sánchez por tapar “sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino”

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se reúne con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Israel este martes, en una imagen distribuida por el partido.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se reúne con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Israel este martes, en una imagen distribuida por el partido.VOX (Europa Press)
José M. Abad Liñán

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha reunido este martes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, según ha informado el partido de extrema derecha. Abascal ha asegurado en el encuentro con el mandatario israelí que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “tapando sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino”, adoptado este martes, y ha comparado la situación con los “ataques” al presidente argentino, el ultra Javier Milei. El encuentro ha comenzado a las ocho de la tarde (una hora menos en la Península) y se ha extendido durante más de una hora. Este mismo martes, Abascal ya había acusado al jefe del Ejecutivo español de alimentar al “peor terrorismo” al aceptar la estatalidad de Palestina, una medida a la que instó el Congreso en una resolución de 2014.

Vox se ha comprometido ante el líder israelí —del partido Likud, aliado de los Europeos Conservadores y Reformistas (ECR) al que pertenece Vox— a que, “cuando Abascal sea presidente del Gobierno”, España revertirá “la creación de Estado de Palestina”, afirma literalmente el comunicado de Vox, una medida que sería inédita en el caso de Palestina, aunque no del reconocimiento del Israel, que fue retirado por el régimen de los ayatolás tras la revolución islámica de 1979 en Irán, la antigua Persia.

El presidente del partido ha elogiado la “firmeza de Israel y su pueblo ante la agresión y las masivas presiones de los enemigos de Occidente, pero también de supuestos aliados que quieren dejarlo inerme ante la ofensiva terrorista”. El Gobierno de Israel ha abierto una crisis diplomática con España tras el anuncio formal, ratificado este martes, de que el país reconocería a Palestina como Estado, una medida adoptada por más de 140 países. Hace seis días llamó a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo, las capitales de los tres últimos países que se han sumado a esa lista. Ya en diciembre, Israel hizo lo propio tras calificar de “vergonzosas” unas declaraciones de Sánchez en las que el presidente expresó “francas dudas” de que la ofensiva sobre Gaza respetase el derecho internacional humanitario, aunque la representante diplomática israelí volvió a Madrid al mes siguiente.

El presidente de Vox, Santiago Abascal (izquierda), durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este martes en Jerusalén.
El presidente de Vox, Santiago Abascal (izquierda), durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este martes en Jerusalén.VOX (VOX)

Según el comunicado de Vox, Netanyahu ha restado importancia a unas supuestas peticiones de apoyo a independentistas como represalia a la actuación de Sánchez y además ha asegurado que su país mantendrá su ayuda y compromiso con Europa en materia de lucha antiterrorista. Por su parte, Abascal ha señalado que “mientras haya un solo rehén en manos de Hamás y hasta que no desaparezca la organización terrorista nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa”.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este martes que el líder de Vox “abraza la política de bulos y falsedades” de “los elementos más extremistas del Gobierno de Netanyahu”. “No está con el consenso de la sociedad española”, ha afirmado Albares en una entrevista en TVE, donde ha añadido que Abascal tampoco está “con la paz”. Albares ha afirmado que España responderá de forma coordinada con Irlanda y Noruega a los mensajes lanzados últimamente por las redes sociales por su homólogo israelí, Israel Katz. Lo harán, ha dicho, de forma “firme” y “serena”. “Ni nos amedrentan ni nos marcan los tiempos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Abascal visitó Israel en diciembre para defender la ofensiva del ejército israelí sobre Gaza, que ha provocado ya la muerte de más de 35.000 personas, y exigió al presidente español que se disculpara por haberla cuestionado. Para el líder del partido ultra, Sánchez debía “pedir disculpas a las víctimas y al pueblo israelí por cuestionar la legítima respuesta de un Estado democrático frente a los asesinos que matan, torturan y decapitan civiles en sus hogares; violan y raptan mujeres; secuestran a niños y ancianos; y que usan su propia población civil como escudos humanos”.

El partido de ultraderecha ha recibido el apoyo del Likud, que ganó las elecciones legislativas de Israel el pasado mes de abril. Ese mes, un responsable de la formación de Netanyahu deseó un “gran resultado” electoral a Vox y personalmente a su líder, Santiago Abascal. Eli Hazan, director de relaciones internacionales, expresó su apoyo a los ultraderechistas españoles a través de la red social X el 27 de abril, aunque el tuit fue borrado después ante el aluvión de críticas que suscitó en las redes sociales.

Sobre la firma

José M. Abad Liñán
Es redactor de la sección de España de EL PAÍS. Antes formó parte del Equipo de Datos y de la sección de Ciencia y Tecnología. Estudió periodismo en las universidades de Sevilla y Roskilde (Dinamarca), periodismo científico en el CSIC y humanidades en la Universidad Lumière Lyon-2 (Francia).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_