_
_
_
_

El Nuevo IRA admite su responsabilidad en el asesinato de la periodista Lyra McKee

La policía de Irlanda del Norte detiene a una mujer relacionada con el homicidio de McKee, que murió de un tiro en la cabeza el pasado jueves durante los disturbios de Londonderry

Un hombre en Londonderry (Irlanda del Norte) junto a un mural que exalta al Nuevo IRA.
Un hombre en Londonderry (Irlanda del Norte) junto a un mural que exalta al Nuevo IRA.AFP
Rafa de Miguel

El grupo Nuevo IRA (siglas en inglés del Ejército Republicano Irlandés) ha admitido  su responsabilidad en el asesinato de la periodista Lyra McKee durante los disturbios del jueves pasado en Londonderry (Irlanda del Norte). La periodista, de 29 años y natural de Belfast, murió tras recibir un tiro en la cabeza mientras observaba los altercados provocados por los integrantes del Nuevo IRA (una escisión de la antigua banda armada contraria a los acuerdos de paz de Viernes Santo) contra las fuerzas del orden. El estallido de violencia tuvo lugar después de una redada policial en varias viviendas.

Más información
La policía norirlandesa maneja la hipótesis terrorista en la muerte a tiros de una periodista
La policía norirlandesa pone en libertad a los dos jóvenes detenidos tras el asesinato de una periodista
La frontera que complica el Brexit
ANÁLISIS |¿Por qué Irlanda enciende el Brexit?

En un comunicado enviado al diario Irish News, el grupo ofreció sus "sinceras disculpas" a la familia y amigos de la víctima, pero también acusó a la policía de "provocar" los disturbios que precedieron a la muerte de McKee. Este martes la policía de Irlanda del Norte ha detenido a una mujer de 57 años relacionada con el asesinato de la periodista. 

El Nuevo IRA ha acusado a la policía de provocar los disturbios y ha asegurado que ha instruido a sus miembros para que extremen precauciones cuando "se enfrenten al enemigo". En el comunicado, el grupo ha explicado que "tras la incursión en Creggan [un barrio residencial al oeste de Londonderry] "por parte de las fuerzas de la corona británica fuertemente armadas", tuvieron que desplegar a sus "voluntarios".

Unas imágenes tomadas el jueves por un testigo muestran a un hombre enmascarado abriendo fuego con una pistola. McKee se encontraba cerca de un coche de la policía cuando recibió el disparo. El sábado pasado dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos y puestos en libertad el domingo. Sus identidades no han sido reveladas.

La periodista Lyra McKee de 29 años en una fotografía de 2017.
La periodista Lyra McKee de 29 años en una fotografía de 2017.JESS LOWE (AFP)
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La amenaza terrorista en Irlanda del Norte

El Nuevo IRA ha protagonizado ataques esporádicos en los últimos años. El grupo ha asumido la responsabilidad de tres artefactos explosivos hallados en los aeropuertos de Heathrow y London City en Londres el pasado mes de marzo. 

Los integrantes de este grupo, creado en 2012, son contrarios a los acuerdos de Viernes Santo de 1998, que pusieron fin en buena medida a tres décadas de violencia en Irlanda del Norte entre protestantes, que querían permanecer en Reino Unido, y católicos, partidarios de la unificación con Irlanda, pero ha seguido habiendo actos de violencia esporádicos. El Nuevo IRA nació después de que tres de las cuatro milicias nacionalistas de relevancia en Irlanda del Norte decidieran unir fuerzas.

Las alarmas sobre un eventual retorno de la violencia en Irlanda del Norte se han disparado ante la incertidumbre del Brexit, con la amenaza de que pueda volver a establecerse una frontera dura entre la República de Irlanda y el Reino Unido.

Los grupos escindidos del Ejército Republicano Irlandés (IRA) han perpetrado ataques contra policías y miembros de las fuerzas de seguridad en los últimos años. En 2012 un funcionario de prisiones norirlandés murió en un tiroteo en una carretera atribuido a estos grupos, el primer asesinato de este tipo desde 1993. En enero una bomba en un coche explotó también en la localidad de Londonderry, un ataque que también ha sido atribuido a esa banda. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_