El Pentágono autoriza casi 900 millones de euros para construir vallas fronterizas con México
El Departamento de Defensa se apoya en la declaración de emergencia nacional para cerrar 92 kilómetros cerca de El Paso
El Pentágono ha autorizado el desvío de 1.000 millones de dólares (884 millones de euros) de partidas previamente aprobadas para la construcción del muro fronterizo con México bajo la emergencia nacional decretada el pasado febrero por el presidente, Donald Trump. La infraestructura ha sido descrita como "vallas" y no como un "muro". La nueva partida servirá para la construcción de cerca de 92 kilómetros de vallas de 5,5 metros de altura cerca de El Paso, así como carreteras e instalaciones lumínicas. Construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México fue una promesa clave de la campaña electoral de Trump.
El secretario en funciones de Defensa, Patrick Shanahan, ha autorizado el inicio de "la planificación y la ejecución" de esa cantidad en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), encargado de la seguridad fronteriza, según ha informado el Pentágono.
La emergencia nacional da al Pentágono "autoridad para construir vías y barreras e instalar iluminación para bloquear el tráfico de drogas en corredores internacionales fronterizos de Estados Unidos en apoyo a las acciones antidrogas de las agencias federales". Diversas instituciones controladas por el Partido Demócrata, así como organizaciones civiles, han interpuesto demandas contra la emergencia nacional, por lo que la Justicia podría bloquearla en cualquier momento.
Trump decretó el pasado 15 de febrero una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de conseguir los fondos que el Legislativo le había negado para financiar la construcción del muro con México. El Congreso, dominado por los demócratas, aprobó un presupuesto cuatro veces menor del pretendido por Trump para construir el muro (5.000 millones de euros), un desacuerdo que provocó un cierre administrativo parcial de 35 días, el más largo de la historia estadounidense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.