_
_
_
_

Trump recibirá a Bolsonaro en la Casa Blanca la segunda quincena de marzo

El canciller brasileño, Ernesto Araújo, anuncia la visita del nuevo mandatario ultraderechista a EE UU

Antonia Laborde
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro.AP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la segunda quincena de marzo en la Casa Blanca, informó esta semana el canciller brasileño, Ernesto Araújo, de visita en Washington. El objetivo del encuentro será abordar los temas económicos, asuntos relacionados con la seguridad, capacitación militar y la diplomacia en Latinoamérica. Araújo anunció la reunión tras un encuentro con el secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, y este jueves aclaró que aún no está definida la fecha exacta y si será una visita de Estado —como la del presidente francés Emmanuel Macron— o una tradicional.

Más información
Bolsonaro y Trump exhiben su alianza el día del cambio ultraderechista en Brasil
Ernesto Araújo, el canciller de Bolsonaro que mira a Trump

Desde que Bolsonaro llegó a la presidencia de Brasil el pasado noviembre ha trabajado por concretar su intención de aproximarse a EE UU. Los gestos llegan después de décadas de una relación distante entre las dos principales potencias de América. Uno de los guiños más claros fue la elección del diplomático Araújo, quien ganó popularidad cuando publicó en 2017 un texto titulado Trump y el Occidente, en el que definía al inquilino de la Casa Blanca como el representante de “la recuperación del pasado simbólico, de la historia y de la cultura de las naciones occidentales".

Por eso no sorprendió que se uniera a la campaña de Bolsonaro, a quien han apodado en el extranjero como el "Trump tropical". Lo que sí llamó más la atención fue su nombramiento como canciller: un trumpista antiglobalización y enemigo declarado del multilateralismo

En los primeros días de enero, Estados Unidos correspondió los intereses de Brasil. El secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, visitó a Bolsonaro en Brasilia, donde uno de los asuntos principales fue definir una estrategia sobre cómo colaborar para “restaurar la gobernanza democrática y los derechos humanos” de la ciudadanía de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El miércoles 23 de enero, Juan Guaidó, opositor a Nicolás Maduro y presidente de la Asamblea Nacional venezolana, se autoproclamó presidente interino invocando el artículo 233 de la Constitución. Estados Unidos fue el primero en darle el espaldarazo. Brasil hizo lo propio minutos después.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Antonia Laborde
Periodista en Chile desde 2022, antes estuvo cuatro años como corresponsal en la oficina de Washington. Ha trabajado en Telemundo (España), en el periódico económico Pulso (Chile) y en el medio online El Definido (Chile). Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_