_
_
_
_

El gran rival del alcalde Bill de Blasio es un demócrata

El enfrentamiento político y personal que libra con el gobernador Andrew Cuomo afecta la rutina de los neoyorquinos

El alcalde Bill de Blasio con el gobernador Andrew Cuomo
El alcalde Bill de Blasio con el gobernador Andrew CuomoCraig Ruttle (AP)

El adversario político de Bill de Blasio no está en la ciudad de Nueva York ni en la oposición republicana. Es el gobernador Andrew Cuomo, demócrata como el alcalde. Los dos salieron juntos tras el ataque terrorista. Pero más allá de la puesta en escena, la relación entre ambos es disfuncional y el enfrentamiento personal tiene repercusiones en la rutina diaria de los vecinos de la gran metrópoli de Estados Unidos. Solo hay que bajar al apeadero del metro para entenderlo.

Más información
El atentado agita la recta final de las elecciones locales en Nueva York
Nueva York y Washington se declaran la guerra
Bill de Blasio exhibe su cara más progresista a una semana de las locales en Nueva York
Dinero de los ricos para el pobre metro de Nueva York

La dinámica entre los dos dirigentes no ha hecho más que ir a peor, como la masa que se agolpa en los andenes del subterráneo. Ni si quiera la victoria de Donald Trump hace un año en las presidenciales hizo que reconsideraran sus posturas. Nada que ver con el augurio que hicieron hace unos años los dos cuando predijeron que iba a ser la mejor relación en la historia política moderna entre un alcalde y un gobernador.

El choque frontal está lleno de ejemplos. El último, lo detonó la fotografía de un mendigo durmiendo bajo los asientos de un vagón. La agencia que gestiona el sistema de transporte público en la ciudad la gestiona el gobierno regional, pero la vigilancia de la red es competencia local. El cruce de reproches fue inevitable. La situación es emblemática del grado al que llega el desacuerdo en temas clave.

Los incidentes y los retrasos empeoran cada día en el metro de Nueva York. La MTA tiene diseñado un plan de emergencia para reparar un sistema centenario completamente congestionado, pero amenaza con dar un paso atrás si la ciudad no hace su contribución. El alcalde contraatacó proponiendo que se apruebe un impuesto a los millonarios que permita financiar la modernización de la red de transporte.

De Blasio y Cuomo coindicen en que deben adoptar medidas para reducir la congestión que sufre la ciudad, pero difieren en los detalles. El alcalde se niega en este sentido a que se imponga una carga a los conductores que circulan por el centro de Manhattan. También rechazó participar en un grupo de expertos montado por el gobernador para determinar cómo el plan funcionaría.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La gran nevada

La escalada empezó a tomar cuerpo hace tres inviernos, cuando el gobernador Andrew Cuomo ordenó suspender todo el servicio de metro en toda la ciudad por una tormenta de nieve sin dar prácticamente tiempo al alcalde Bill de Blasio a reaccionar. Era la primera vez en 110 años que se daba un paso tan extremo por el mal tiempo. La falta de coordinación provocó con la relación se congelara meses.

El desacuerdo afecta a todo tipo de cuestiones, grandes y pequeñas. El gobernador critica la manera en la que el alcalde responde a la crisis de los sin techo y el incremento de los crímenes violentos. Cuomo evitó mostrar su apoyo a la reelección del alcalde hasta pasadas las primarias y lo hizo de una manera indirecta, diciendo que respalda a cualquier candidato elegido por los demócratas.

Andrew Cuomo se perfila como uno de los potenciales adversarios de Donald Trump en las presidenciales de 2020. Bill de Blasio también mira alto pero el calendario no le favorece. El alcalde piensa que el gobernador tiene una venganza personal con Nueva York, que afecta a los intereses de la ciudad. Las encuestas, sin embargo, muestran que los electores valoran mejor a Cuomo como gestor que a De Blasio.

Logros

Uno de los logros políticos del alcalde fue permitir el acceso gratuito a la educación para los niños de tres y cuatro años de edad, como una vía para ayudar a las familias de bajos ingresos. El número de colegios públicos sigue creciendo desde que se inició el programa. Pero el gobernador declinó apoyar la expansión del plan con fondos del estado de Nueva York y puso todo tipo de problemas.

Hay cosas en las que están de acuerdo, como elevar el salario mínimo a los 15 dólares por hora trabajada para combatir la pobreza. Hasta marcharon juntos bajo la misma pancarta el día de Martin Luther King Jr. Cuomo tiene planes para llevar un enlace de ferrocarril al aeropuerto de LaGuardia aprovechando su remodelación y apoya que el alcalde tenga plenos poderes para controlar los colegios públicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_