Primero fueron a por los manifestantes. Luego a por la prensa extranjera. Ahora son los activistas de organizaciones internacionales. O quizá cualquier testigo incómodo de lo que pasa en Egipto. Varios trabajadores de las ONG pro derechos humanos Amnistía Internacional y Human Rights Watch han sido detenidos en El Cairo por agentes de la policía militar mientras se encontraban en las oficinas de la organización egipcia Hisham Mubarak Law Center.
Los agentes han tomado el cuartel general de esta organización, en un edificio que comparten con otros organismos, se han llevado a un lugar que no han identificado a varias personas, y han mantenido retenidas al resto.
Entre los activistas detenidos se encuentran al menos dos investigadores de Amnistía Internacional; otro de Human Rights Watch que, según Peter Bouckaert, director de emergencias de la organización, es Daniel Williams; Ahmed Seif Al Islam, fundador del centro egipcio, y Khaled Ali.
MÁS INFORMACIÓN
- GRÁFICO El escenario de las revueltas en El Cairo
- ¿Quiénes son los pro-Mubarak?
- Suleimán promete diálogo mientras sigue la represión
- La multitud mantiene el desafío para echar a Mubarak del poder
- Liberados los activistas extranjeros detenidos el jueves en El Cairo
- El régimen libera a la mayoría de líderes juveniles de la revuelta
Los arrestados permanecen en paradero desconocido, según ha detallado desde la sede en Londres de Amnistía Internacional Tom Mackey. "Exigimos la inmediata liberación de nuestros colegas y quienes los acompañan para que puedan seguir observando la situación de los derechos humanos en Egipto en este momento crucial sin exponerse a hostigamiento o detención", ha manifestado el secretario general de AI, Salil Shetty.
Esta organización ha preferido no identificar a los colegas arrestados en El Cairo. AI denunció ayer la dejación del Ejército en la defensa de los manifestantes en las calles tras la ofensiva de grupos pro-Mubarak. En este mismo sentido, HRW ha exigido el fin de los "ataques a los manifestantes pacíficos".
El periodista de The New York Times, Nick Kristof, ha informado a través de su Twitter que junto a las tres organizaciones antes citadas ha sido atacado el Center for Economic and Social Rights con oficinas en el mismo edificio. Precisamente The New York Times recoge las palabras de un testigo que cifra entre ocho y 12 los detenidos y detalla que todos han sido trasladados por agentes de la policía militar en un microbus civil.