_
_
_
_

El jefe de los demócratas en el Senado recupera la opción de seguro público en la reforma sanitaria

Esta opción sería la que garantizaría la cobertura de los ciudadanos sin recursos

El líder de los demócratas en el Senado estadounidense, Harry Reid, ha anunciado que el proyecto de ley para la reforma sanitaria incluirá la opción de seguro público que defendía el presidente Barack Obama. Esta opción, una suerte de seguro sanitario estatal, cubriría a aquellas personas que no pudieran costearselo con sus recursos. Obama, a través de la Casa Blanca, se ha apresurado a saludar la novedad del texto.

El texto de la norma que emprendiese hace un mes su camino recoge el principio de la cobertura sanitaria para todos los norteamericanos. No obstante y en el primer borrador, la opción pública defendida por Obama fue sustituida por la creación de cooperativas sin ánimo de lucro que ofreciesen seguros privados en condiciones más competitivas que las de las aseguradoras.

Más información
El Senado de EE UU presenta la primera ley de reforma sanitaria

La exclusión del seguro público fue introducida por los senadores para ganarse el visto bueno de los demócratas más liberales y los republicanos. Según informa The New York Times, esta opción defendida ahora por Reid de cara a su votación en el Senado contendría una clásula que permitiese a los Estados no participar en el plan gubernamental.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_