_
_
_
_

Francia intenta reabrir las negociaciones para liberar a Betancourt

El ministro de Exteriores francés viaja a Bogotá, Quito y Caracas para buscar un acuerdo humanitario

El ministro francés de Relaciones Exterires, Bernard Kouchner, ha llegado hoy a Bogotá, para tratar de reactivar las conversaciones con las Fuerzas Armadas Revoluconarias de Colombia (FARC) y lograr un acuerdo humanitario para la liberación de los 39 rehenes que mantienen en su poder, entre los que se encuentra Ingrid Betancourt. Tras abandonar Colombia Kouchner también viajará a Ecuador y Venezuela.

El ministro francés se reunirá primero con su homólogo, Fernando Araújo, y después con el presidente colombiano, Alvaro Uribe. Con ambos está previsto que converse sobre la liberación de Betancourt, que es uno de los retenidos que las FARC quieren canjear por unos 500 guerrilleros que permanecen presos. Betancourt, que también tiene nacionalidad francesa, es un asunto prioritario para el presidente francés Nicolás Sarkozy.

Más información
Chávez asegura que ha perdido el contacto con las FARC
El gobernador de Nuevo México se reúne con Chávez para tratar el tema de los rehenes de las FARC

Esta es la segunda visita de Kouchner a Colombia en algo más de dos meses. Los pasados 20 y 21 de febrero, en vísperas del sexto aniversario del secuestro de Betancourt, ya estuvo en Caracas y en Bogotá con el propósito de lograr un acuerdo humanitario.

"El mensaje es muy sencillo, que vamos a seguir trabajando para encontrar la liberación de los rehenes", ha asegurado el embajador francés en Colombia, Jean-Michel Marlaud, a Radio Caracol.

Esta nueva gira se produce tres semanas después de que las FARC rechazaran una misión humanitaria enviada a Colombia por Francia, España y Suiza con el ánimo de entrar en contacto con Betancourt, de quien se aseguraba que estaba gravemente enferma, y prestarle atención sanitaria.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El martes Kouchner se entrevistará con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y el miércoles con el mandatario venezolano, Hugo Chávez.

AFP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_