Álvaro Uribe defiende en Bolivia el acuerdo de libre comercio con EE UU
El presidente de Colombia explica a Evo Morales las ventajas del tratado
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, afirmó ayer en la capital boliviana, La Paz, que los acuerdos comerciales son necesarios para generar empleo e ingresos dignos para los pueblos. Uribe llegó ayer a Bolivia para reunirse con su homólogo, Evo Morales, a quien explicó los alcances de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la importancia de buscar acuerdos similares con otros países y otros bloques regionales.
"Es una integración a partir de nuestra hermandad, para poder generar empleo e ingresos dignos para nuestros pueblos", dijo Uribe al manifestar que el TLC con Estados Unidos es fundamental para producir más, redistribuir más los recursos y por esta vía superar la pobreza.
Por eso, el presidente Uribe añadió que, aparte del TLC, es preciso fortalecer la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y avanzar en la negociación de más acuerdos de comercio que le abran nuevos mercados a los productos nacionales. "Requerimos el TLC con EE UU, requerimos fortalecer nuestra CAN, requerimos avanzar con Mercosur, ya tenemos el acuerdo Comunidad Andina-Mercosur, requerimos el acuerdo con Europa, requerimos los acuerdos de inversión con China", sentenció Uribe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.