_
_
_
_

EE UU reconoce por primera vez que afronta una guerra de guerrillas en Irak

Un soldado estadounidense muerto hoy eleva a 33 el número de bajas desde que acabó la guerra

Varias decenas de soldados estadounidenses han tenido que morir en Irak una vez acabada la guerra para que el mando militar estadounidense reconozca que afronta una guerra de guerrillas contra los fieles al depuesto Sadam Husein. El general John Abizaid ha reconocido hoy por primera vez que sus soldados están inmersos en una "guerra de guerrillas" por lo que Washington mantendrá el actual nivel de fuerzas de ocupación, aunque se procurará reemplazar a las tropas que han permanecido más tiempo en la región.

Más información
Un ataque con bomba hiere a tres soldados estadounidenses en pleno centro de Bagdad
El Consejo de Gobierno iraquí creará un tribunal para juzgar los crímenes de Sadam

Abizaid, nuevo jefe del Mando Central que dirige las campañas en Irak y Afganistán, ha declarado que "podemos librar esta guerra contra el terrorismo en ultramar o tendremos que librarla dentro de Estados Unidos".

En los últimos dos días, los medios de prensa norteamericanos han recogido en número creciente las expresiones de cansancio y decepción de soldados en Irak y de sus familiares en EE UU, por la extensión de la misión y la continuación de la violencia. Respecto a estas críticas, Abizaid ha declarado que "es desafortunado que haya soldados profesionales que hagan comentarios críticos del presidente de EE UU, del secretario de Defensa, o de sus comandantes. Ninguno de nosotros, soldados en uniforme, tiene libertad para hacer esos comentarios".

Nuevos ataques

Hoy mismo, fuentes del Ejército estadounidense han informado de la explosión de una bomba que ha causado la muerte de al menos uno de sus soldados y herido a dos, en una carretera al oeste de Bagdad. Un total de 33 soldados estadounidenses han muerto en ataques en Irak desde que el pasado primero de mayo el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciara el fin de la guerra. Cerca de 147 han fallecido por fuego enemigo desde el inicio del conflicto.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

También hoy, un avión C-130 de transporte ha sido atacado con un misil tierra-aire en el momento en el que aterrizaba en el aeropuerto de Bagdad. El misil no ha llegado a impactar con el aparato. Los grupos de la resistencia iraquí suelen utilizar lanzagranadas o bombas de mano, pero raramente misiles, en sus ataques contra las tropas de ocupación extranjeras.

A esta resistencia inesperada y creciente se une la prolongada estancia de muchos de los soldados estadounidenses que participan en la misión de Irak. Algunos efectivos estadounidenses, como la Segunda Brigada de la 3 División de Infantería del Ejército, han estado en la zona del golfo desde septiembre pasado y, pese al anuncio, la semana pasada, de que serían sustituidos pronto, los mandos informaron a los soldados de esa división y a sus familiares de que se prolongaría su misión durante un tiempo indefinido debido a la inestabilidad en Irak. Actualmente hay en Irak unos 147.500 soldados estadounidenses y 13.000 británicos, más continentes menores de otros países.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_