_
_
_
_
LA RECONSTRUCCIÓN

Fuerzas británicas preparan la llegada de ayuda humanitaria a Afganistán

Tropas francesas parten hoy hacia Mazar-i-Sharif

Unos cien soldados británicos han aterrizado esta noche en el aeródromo de Bagram, en el norte de Kabul. Su misión será reparar el aeródromo y hacer que esté en condiciones para la llegada de otros aviones. Estos preparativos anticipan la puesta en marcha de una gran campaña de ayuda humanitaria, ya que facilitará la llegada de ayuda de organizaciones humanitarias que quieran llevar suministros de alimentos para miles de refugiados ante la llegada del invierno, y el posible despliegue de más tropas en Afganistán.

Más información
4.200 soldados británicos están ya listos para intervenir en Afganistán
Las tribus pastunes se alzan contra los talibanes
Los talibanes luchan en Kandahar para salvar su último refugio
El avance de la Alianza se estanca en el sur
'El asunto que realmente nos ocupa es la extinción de América'
Comandos de EE UU rastrean el sur de Afganistán a la caza de Bin Laden
La feroz batalla de Kunduz
Temas:: La operación militar en Afganistán
Gráfico animado:: Las fuerzas de la OTAN

Los militares británicos, que llegaron anoche a Bagram, pertenecen al comando 45 de los Royal Marines y su misión será la de reparar el aeródromo y hacer que esté en condiciones para la llegada de otros aviones, según el Ministerio de Defensa.

Los soldados llegaron al norte de Kabul en aviones de transporte Hércules desde su base en Dorset, suroeste de Inglaterra.

Esto ha sido posible después de la retirada de Kabul el pasado martes de las fuerzas del régimen talibán ante el avance de la Alianza del Norte.

Según los expertos en defensa, los marines fueron llevados a Bagram después de recibir garantías de las SAS, las fuerzas de elite del Ejército británico que están operando en ese país, de que era seguro llegar hasta el norte de Kabul.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Jack Straw, ha querido dejar claro hoy que los soldados no están en misión policial en Kabul,.

En unas declaraciones a la cadena BBC, el ministro ha insistido en que los militares no han ido a Kabul para participar en un conflicto civil, sino para facilitar en una misión humanitaria.

El jefe de la diplomacia británica ha recalcado que espera que tropas de otros países vayan también a Afganistán para diversos cometidos específicos que aún queda por establecer.

"Tendrán misiones muy específicas", ha indicado en declaraciones a la cadena BBC, explicando que esto incluye el tratar de "poner a Bin Laden a disposición de la justicia, el destruir la red Al Qaeda y asegurar el fin del régimen talibán".

La llegada de los soldados británicos se conoció después de que el primer ministro británico, Tony Blair, señalara ayer que la campaña contra Afganistán no está terminada pese a que el régimen de los talibanes "está derrumbándose".

En esta campaña militar aliada, el Reino Unido dispone en la zona del Golfo del portaaviones "HMS Ilustrious", un submarino equipado con misiles "Tomahawk", el destructor "HMS Southampton" y la fragata "HMS Cornwall".

Además de la presencia de sus tropas de elite, Londres ha participado en los ataques contra Afganistán con el lanzamiento de misiles desde sus submarinos nucleares y con el apoyo de aviones cisterna a los aparatos estadounidenses que han bombardeado ese país.

Francia también envió hoy los primeros 30 militares de un contingente de 300 que se dedicarán sobre todo a limpiar de minas el aeropuerto de Mazar i Sharif. Además, como suplemento a la ayuda de Francia en Afganistán, el presidente, Jacques Chirac, ha anunciado que Francia enviará aviones de combate.

La acción militar contra los terroristas de Al Qaeda seguirá hasta el corazón de la red de Osama Bin Laden", ha declarado Chirac a la televisión pública. "Francia participa ya con 2.000 hombres y el Gobierno ha decidido reforzar nuestra cooperación con aviones de combate suplementarios", ha anunciado el líder neogaullista.

Tropas británicas realizan maniobras militares en Omán.
Tropas británicas realizan maniobras militares en Omán.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_