_
_
_
_
CRISIS DE ORIENTE PRÓXIMO

Israel anuncia el cese de toda actividad palestina en Jerusalén

Peres obtiene el visto bueno de Sharon para negociar un alto el fuego

Y esta misma mañana se ha producido otra ocupación por parte del Ejército de Israel, la de las oficinas de la Compañía Palestina de Telecomunicaciones en el pueblo de Abu Dis, localidad que limita con Jerusalén.

La ocupación de sede oficiosa del Gobierno de Yasir Arafat en Jerusalén ha provocado la ira de los palestinos y de los países árabes, al tiempo que ha ahondado la división en el Gobierno israelí.

El laborista Simon Peres, ministro de Exteriores, ha pedido esta mañana durante la reunión del consejo de ministros que se reactiven las conversaciones con los palestinos mientras el primer ministro, Ariel Sharon, se apresuraba a buscar nuevas alianzas por si finalmente se produce una fractura en su gabinete.

Más información
Arafat pide a EE UU que frene a Sharon
Los 7 palestinos que Israel quiere matar
Un joven suicida palestino provoca una matanza en pleno centro de Jerusalén
La policía israelí cierra la sede de la OLP en Jerusalén Este en represalia por el atentado
Al menos 20 heridos en un atentado suicida registrado al norte de Israel
Tema:: Medio siglo de lucha en Oriente Próximo

De hecho, el líder del bloque derechista Likud se ha reunido con los representantes del liberal Partido del Centro y del ultranacionalista Partido Nacional Religioso (MAFDAL), con el propósito de que se incorporen a su coalición si finalmente la abandonan los ministros laboristas.

Sin embargo, Peres ha anunciado que permanecerá en el Gobierno tras la reunión de más de dos horas que ha mantenido esta tarde con el primer ministro. Según fuentes gubernamentales, tras este pulso Peres ha obtenido el visto bueno de Sharon para negociar un nuevo alto el fuego con altos responsables palestinos, a excepción de Yasir Arafat.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Peres podrá reunirse con responsables palestinos con la condición de que esté siempre acompañado por un general para asegurarse de que no se trata de "negociaciones políticas".

Una ocupación "para siempre"

Pero en el Gabinete israelí se siguen alzando voces que chirrían con las llamadas de Peres al diálogo. El ministro de Seguridad Interior, Uzi Landau, ha echado más leña al fuego al declarar a la Radio Militar que su país "controlará para siempre la Casa de Oriente".

El titular de Infraestructuras, por su parte, ha pedido a su Gobierno, en declaraciones a la misma emisora, que declare a Egipto como "país enemigo" tras acusar a su presidente Hosni Mubarak de "querer destruir a Israel".

Israel ocupó la Casa de Oriente y otros diez oficinas palestinas en un gesto del gran contenido simbólico después de que un terrorista suicida acabará con su vida y con las de otras 15 personas el pasado jueves en una pizzería de Jerusalén.

Desde que se desató la nueva Intifada en Oriente Próximo en septiembre del año pasado más de 130 israelíes han perdido la vida en atentados como el del jueves y más de 600 palestinos han muerto, fundamentalmente en enfrentamientos con el Ejército.

La chispa que encendió la espiral de violencia fue la visita del entonces líder ultraderechista y hoy primer ministro Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén, uno de los tres lugares sagrados del islam.

Ariel Sharon y Simon Peres charlan después del consejo de ministros.
Ariel Sharon y Simon Peres charlan después del consejo de ministros.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_