_
_
_
_
CONFLICTO EN LOS BALCANES

El Ejército macedonio lanza su ofensiva más violenta contra la guerrilla albanesa

El principal partido albanés abandona el Parlamento macedonio en señal de protesta

En un comunicado, el PDP califica la situación de "dramática", con un Ejército "cada vez más agresivo" en busca de "víctimas civiles" al atacar y destruir pueblos del

Más información
Más de 22.000 personas han huido de Tetovo desde el inicio del conflicto
Desconocida Macedonia
Macedonia, contrarreloj
La UE apoya el uso de la fuerza por Macedonia contra los rebeldes
Macedonia reanuda los bombardeos pese al alto el fuego de la guerrilla
Encuesta: ¿Debe intervenir la comunidad internacional en el conflicto de Macedonia?

noroeste del país entre el Ejército yugoslavo y los independentistas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de los albaneses de Macedonia.

El PDP, que ocupa 10 escaños del total de 120 diputados que tiene la Cámra, ha instado a otros diputados que representan a la comunidad albanesa a seguir su ejemplo.

Hasta el momento, la prometida ofensiva para aniquilar a la guerrilla ha logrado desalojar a los insurgentes de una aldea, la de Gaire, en una ladera situada a dos kilómetros de Tétovo. De confirmarse la versión oficial, otras tres aldeas habrían sido tomadas por el Ejército macedonio.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La operación, ordenada por el presidente macedonio, Borís Trajkovski, ha comenzado a las 6.00 (hora local y peninsular española) y se ha dirigido "contra todas las posiciones terroristas" en la zona de Tetovo.

Helicópteros, carros de combate, vehículos blindados, artillería, morteros y un par de centenares de soldados y policías de élite han protagonizado el asalto a los pueblos de la zona.

Un lluvia de obuses y cohetes se ha abatido a primera hora de la mañana sobre las colinas que dominan Tetovo mientras tanques del Ejército macedonio entraban en esta ciudad fronteriza con la provincia de Kosovo.

Tanques T-55 de las fuerzas gubernamentales han circulado por las calles desiertas del centro de la ciudad y se han desplegado en las posiciones de tiro ocupadas previamente por las fuerzas especiales de la Policía macedonia.

En las colinas situadas al norte de Tetovo podían verse explosiones y violentas llamaradas desde las cuales los rebeldes lanzaron la semana pasada su ataque, y que se han convertido desde entonces en el blanco principal de las tropas gubernamentales y la Policía especial macedonia.

Horas después, al menos 250 soldados de la Infantería del Ejército macedonio equipados con morteros y unos 15 blindados han comenzado a ascender las colinas.

En pequeños grupos protegidos por blindados, los soldados han desplazado cañones de blindados a lo largo de la carretera que conduce a una decena de poblaciones que están en manos de la guerrilla del ELN.

A mediodía las fuerzas macedonias han entrado en el pueblo de Gajre, la primera localidad ocupada por los rebeldes. Dos tanques T-55 seguidos de una columna de vehículos blindados han atravesado lentamente la localidad, casi desierta, disparando sobre las casas, antes de proseguir su camino. Una media docena de viviendas estaban en llamas.

Otros combates tenían lugar sobre las colinas situadas más al este, donde abrieron fuego dos helicópteros equipados con cohetes y metralletas.

Al menos un policía y cuatro civiles han resultado heridos en el ataque, según el director del hospital de Tetovo. Todos han sufrido impactos de bala.

Los rebeldes habían tomado el control de una serie de pequeñas localidades situadas al norte de Tetovo en dirección a la frontera con la provincia yugoslava de Kosovo -administrada por la ONU- donde están

estacionados unos 44.000 soldados de la OTAN en misión de matenimiento de la paz (KFOR).

Amenaza cumplida

Con este ataque el Gobierno macedonio cumple el ultimátum que dio a los rebeldes el martes pasado, cuando anunció un alto el fuego de 24 horas para que los guerrilleros depusiesen las armas o abandonasen Macedonia.

Cuando se acercaba el final de ultimátum, los rebeldes anunciaron un alto el fuego propio y propusieron negociaciones, pero se negaron a deponer las armas y a abandonar sus posiciones.

La ofensiva llega a pesar de que la comunidad internacional, en declaraciones de altos mandatarios de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea- aconsejaron a Macedonia tener "contención" en sus operaciones militares.

El portavoz del gobierno de Macedonia, Antonio Milososki, replicó ayer que "la decisión sobre el empleo de la fuerza contra los terroristas es nuestra".

Macedonia recibió el viernes desde Ucrania los helicópteros de combate que emplea en esta ofensiva contra los albaneses, y que fueron estrenados ayer, sábado, para sobrevolar las colinas cercanas a Tetovo y disparar dos ráfagas contra las posiciones rebeldes.

El Ejército y la policía macedonias llevaban varios días concentrando fuerzas en la zona de Tétovo, y ayer se anunció el cese del envío de refuerzos ala zona.

REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_