
La demora de la ayuda de Estados Unidos a Milei inquieta a los mercados
El Gobierno argentino se desprende de unos 2.500 millones de dólares en poco más de dos semanas para sostener al peso
El Gobierno argentino se desprende de unos 2.500 millones de dólares en poco más de dos semanas para sostener al peso
Durante tres días, supervivientes, activistas y juristas presentarán pruebas y testimonios ante ante el Tribunal Permanente de los Pueblos creado, en 1979 para documentar violaciones graves de derechos humanos como la persecución de género afgana
Viñeta del 8 de octubre de 2025
Viñeta del 8 de octubre de 2025
El régimen de Kim Jong-un reafirma su alianza con Rusia mediante una gran exposición en la que traslada una imagen idílica del país y de su participación en la guerra de Ucrania
Viñeta del 8 de octubre de 2025
Viñeta del 8 de octubre de 2025
Las entidades financieras se ven expuestas a los daños del calentamiento global por las actividades que ellas mismos financian
El historiador y exconcejal izquierdista en Jerusalén asegura que el Gobierno “no quiere solo destruir a Hamás” sino también “acabar con la Autoridad Palestina”
Sébastien Lecornu regresará en la tarde del miércoles al Palacio del Elíseo tras negociar con los partidos. Macron deberá decidir entonces si nombra a otro primer ministro, convoca elecciones o dimite
El Teatro de la Huchette, en París, ostenta el récord de permanencia de una obra sobre un mismo escenario, al acoger desde 1957 las funciones de ‘La cantante calva’, de Eugène Ionesco. Un fenómeno sin fronteras de edades ni nacionalidades
El asunto aún divide a los expertos, pero cada vez más voces autorizadas ven en las decisiones del Gobierno de Netanyahu una intención de destruir, total o parcialmente, a los palestinos
La SETT firma un acuerdo marco con bufetes de primer nivel en España para agilizar los fondos del Perte Chip, el Fondo Next Tech y el Fondo Spain Audiovisual Hub en menos de un año
Las trabas del alcalde del PP al plan pactado con Rajoy por el actual ministro de Transportes paraliza la integración en la ciudad de las vías que la parten en dos
Intenten hacer la prueba mañana mismo. A las 13.00 se canta el Nobel de Literatura. ¿Cuánta gente entrará en un medio de confianza para informarse?
Al contrario que muchos políticos, la editorial ha reconocido su error porque cree que el rigor es el único patrimonio intelectual y moral que nos sostiene
El Ejecutivo multiplica los movimientos para contraponer sus medidas sociales con la gestión de Isabel Díaz Ayuso o Juan Manuel Moreno en cuestiones como el auge de las universidades privadas, el aborto o la sanidad
Pese a que los alumnos prefieren estudiar en un campus público, la falta de financiación y de plazas les empujan a los de pago
El protagonismo de la robot en la tercera temporada responde a una necesidad: otro lenguaje, mismo ADN creativo
El alcalde suspende un viaje en Londres y vuelve a toda prisa a la capital, mientras que la presidenta se desplaza en persona a la zona del siniestro
La adaptación a un mundo cada vez más imprevisible pasa también por diseñar acuerdos e involucrar a la ciudadanía en la resolución de los problemas públicos
‘Les cicatrius de València’, de Víctor Maceda, i ‘Ingrata pàtria’, de Martí Domínguez, són relats sobre callar o rebel·lar-se
La insatisfacción de los docentes con la formación que reciben es un motivo de preocupación para toda la sociedad
El conjunto de Pedro Martínez, una versión mejorada de la temporada pasada, se ha estrenado con cinco buenas victorias en nueve días
La mayoría de las interrupciones voluntarias se realizan en centros concertados, pero la tendencia ha ido cambiando en la última década
Supongo que sigue existiendo esa forma insólita de soledad, la de enterarse de la muerte del ser más querido por el periódico
El indio Amitav Gosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas