


El “inmortalista” que seduce a Milei busca adeptos en España prometiendo la vida eterna en 2045
José Luis Cordeiro, amigo e inspirador del presidente argentino, promociona en Madrid sus ideas sobre la eterna juventud, ya refutadas científicamente

Melcior Comes i l’esgotament de la catalanor postmoderna
‘L’home que va vendre el món’, epopeia cerebral i lleugera, és una obra ambiciosa que mesura la distància entre el somni català i la realitat catalana

La curiosa estridència del turista al·lèrgic als turistes
‘Hotel Universal’, de Joan Llinàs Cuadros, és capaç de mostrar lucidesa pel que fa als aspectes perniciosos del turisme a les Balears
Las áreas caninas de Madrid están “en mal estado y sin censar”, pero Almeida promete duplicarlas para 2027
El ayuntamiento asegura que al terminar esta legislatura pasarán de las “más de 100″ actuales a 237. La capital tenía censados 323.175 perros en 2024

Amores y dragones
Pensaba que el amor andaba por ahí, como el oxígeno. Pero cuando crecemos se convierte en el monstruo de los cuentos

El impacto de las rutinas en la estabilidad emocional de los niños
Fomentar hábitos sanos es una oportunidad para encontrar el equilibrio familiar, fortalecer la autonomía del menor y reducir su incertidumbre. Septiembre es un momento ideal para marcar objetivos realistas adaptados a las necesidades de cada hogar

Wolfgang Tillmans, historia de las penúltimas cosas
El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una retrospectiva que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas durante cinco años. El resultado es una especie de réquiem por el siglo XX

Un mes después del infierno entre León y Zamora: “Los mayores están psicológicamente machacados”
Cunde la resignación en los pueblos leoneses y zamoranos afectados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda y dudan de que lleguen las ayudas

Cambiar de opinión
La realidad es a veces más compleja que los dogmas en los que nos empeñamos en constreñirla
Marta Flich: “Todavía nos tenemos que hacer las tontas para no molestar”
La economista debuta este lunes en La 1 de TVE con ‘Directo al grano’, el nuevo magacín vespertino de la cadena pública. “Si un juez puede ser imparcial, independientemente de su ideología, ¿por qué no va a poder serlo un periodista?“, dice

Superar el carisma y las muertes trágicas: en defensa de la obra de Patricia Gadea y Luis Claramunt
Las galerías Maisterravalbuena y Ehrhardt Flórez recuperan obras poco conocidas de dos gigantes heterodoxos del arte español

Fútbol y orgullo palestino en Santiago De Chile
‘Baisanos’, dirigido por los hermanos Francisca y Andrés Khamis, es un cortometraje documental sobre la afición del Club Deportivo Palestino de Santiago de Chile, una declaración de intenciones en solidaridad con Gaza

Nintendo revalida su título de reina de los videojuegos con la Switch 2
La nueva consola del grupo nipón bate récords de ventas y eleva el valor de la compañía a 85.000 millones

Lo que vemos cuando miramos a los animales a los ojos
Raúl Belinchón ha retratado durante años las miradas de patos, loros, perros y gatos en centros de acogida de Valencia en busca de una respuesta a una pregunta: ¿por qué miramos a los animales?

La izquierda de Brasil celebra la sentencia, pero los gobernadores de derechas arropan a Bolsonaro
El Gobierno de Lula confía en que las duras condenas sirvan de antídoto frente a aspirantes a golpistas

Elizabeth Comen: “Es fácil encontrar mujeres a las que les han llamado histéricas o ansiosas por un problema real de salud”
La oncóloga es autora de ‘No seas exagerada. Historia de cómo la medicina olvidó a las mujeres y por qué es importante arreglarlo’

La sucia deriva del porno inmobiliario
Detrás de los vídeos de vendedores de pisos se esconde una ideología muy concreta que oculta la cancelación del derecho a la vivienda

Niños ‘influencers’, los olvidados de las leyes de protección de la infancia en Internet
El proyecto de ley para los menores en entornos digitales deja a los creadores de contenido sin medidas específicas

Dan Brown: “La especie humana nunca ha creado una tecnología que no haya convertido en arma”
El autor de ‘El código Da Vinci’ (más de 80 millones de copias vendidas), ‘Ángeles y demonios’, ‘Inferno’ u ‘Origen’ acaba de publicar su nueva novela. En su casa de New Hampshire cuenta a ‘El País Semanal’ que ‘El último secreto’ investiga la conciencia externa, la separación entre cuerpo y alma. Pero ahora no es su eterno protagonista, el profesor Langdon, el que descifra los enigmas sino la doctora Katherine Solomon, su pareja

¡Cuate, aquí hay tomate! Los malabares de México para salvar las ventas de su huerta
El país fija precios mínimos para mantener las exportaciones a Estados Unidos de su fruto identitario

Delincuentes al mando: así se defienden y se apoyan los autócratas
No es casual que populistas como Trump, Bolsonaro y Netanyahu tengan condenas o juicios pendientes. Aprovechan sus problemas legales para presentarse como víctimas del ‘establishment’ y apuntalar sus regímenes

¿Una infancia sin grupo de amigos significa tener una edad adulta sin raíces sociales?
En algunos casos, las consecuencias de crecer sin un círculo de amistades de toda la vida puede repercutir en las relaciones adultas. Pero, en realidad, lo más importante es que los vínculos sean sanos y cero tóxicos, sin importar cuándo se inicien

Los vinos del Piamonte, ¿tras los pasos de Borgoña?
Sus regiones estrella brillan gracias a la personalidad de sus vinos, su gastronomía y un paisaje de ensueño

La Piña Colada de proximidad que vende miles de cócteles en Gran Canaria
El grupo hotelero Lopesan, uno de los grandes referentes del turismo canario, ha recuperado el cultivo de un espacio abandonado para abastecer a sus hoteles con fruta de kilómetro cero

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos
Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

Un ciberataque por minuto: la IA “democratiza” el crimen informático
La irrupción de la inteligencia artificial en las estafas digitales agiliza su ejecución y las eleva un 488% en la última década