


El Supremo sentará en el banquillo al fiscal general: ¿y ahora qué?

El mito de tragarse la lengua: los expertos alertan del peligro de entorpecer la reanimación cardiopulmonar
Un análisis desmonta conceptos erróneos de resucitación arraigados en el imaginario colectivo y enfatiza la importancia de las compresiones torácicas inmediatas ante una parada cardíaca

Entre desencantos y desafíos: el futuro climático en la era de los BRICS
América Latina debe decidir estratégicamente cómo insertarse en el nuevo escenario global no como espectadora pasiva, sino como protagonista de su propio futuro climático

Más de 50.000 locales de comercio minorista han cerrado desde la pandemia, mientras el consumo electrónico se ha disparado
Las ventas online aumentaron un 95% desde el 2019, señalan la Fundación BBVA y el Ivie en un informe

El controvertido acuerdo comercial con EE UU coloca a Von der Leyen en el disparadero
Las críticas a la gestión de la presidenta de la Comisión Europea ante las amenazas arancelarias de Trump se acumulan tanto desde las fuerzas ultras como desde las moderadas y de antiguos comisarios europeos

‘El Hormiguero’ bate récords: reparte ocho millones en dividendos a Pablo Motos y Jorge Salvador
7 y Acción, productora del programa, ingresa 32,9 millones, un 5% más, en el año que comenzó a competir con ‘La Revuelta’

‘Podcast’ | Así ha perdido Europa el alma en Gaza
La comunidad internacional sigue sin parar la masacre a pesar de las más de 60 mil víctimas palestinas

Iván Cepeda y la condena a Álvaro Uribe abren nuevos retos a la justicia transicional en Colombia
Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz

NNUA01, la marca de ropa catalana que le planta cara a la moda rápida y aboga por no renovar el armario cada temporada
Fundada por las diseñadoras Bruna Sedó y Natalia De León, la enseña aboga por no renovar el armario cada temporada y se dirige a un segmento de edad olvidado por la industria

Noelia Núñez como síntoma de la titulitis española
Nos debemos un debate sereno sobre la universidad y su función, y no podremos tenerlo mientras estridulen los grillos de estas jaulas

La duda también erosiona las instituciones
Ni la presunción de inocencia ni las extravagancias del proceso impiden reclamar la renuncia de Álvaro García Ortiz a seguir en activo

Cierra el Congreso: el merecido descanso de la ciudadanía
Lo primero que hay que agradecer a los últimos días de julio es que con ellos llega el cierre temporal del Congreso

El debate | ¿Existe la meritocracia?
Solo un tercio de los españoles cree que las posibilidades de éxito dependen de los méritos personales. La percepción de que todo obedece a factores de clase social ajenos al esfuerzo individual es aún mayor entre los jóvenes

El MNAC se niega a dar documentación sobre las pinturas de Sijena a Aragón sin una orden judicial
El museo barcelonés también impide recoger muestras a los técnicos enviados para preparar la devolución de los murales

Aquel verano en el que Paul McCartney tomó el sol en Alicante
Antonio Martínez lleva toda una vida indagando acerca de las vacaciones que el miembro de The Beatles y su familia hicieron en 1972 en la localidad de Villajoyosa. Un documental y un proyecto de libro dan cuenta de todo ello

Malvivir entre invernaderos: un cuarto en mitad de la nada, sin agua potable y electricidad solo dos días a la semana
Además de los asentamientos donde se hacinan los temporeros, unas 1.400 personas, 500 de ellas menores, habitan en viviendas aisladas entre los plásticos de Níjar

Corruptos: asco y reproche
El reproche que merecen los corruptos conocidos y por conocer, no será necesariamente unánime ni duradero, y será frecuentemente hipócrita

El Gobierno se aferra a la “inocencia” del fiscal general para resistir la ofensiva por su procesamiento
El Ejecutivo está indignado con el auto y apoya el voto particular del que iba a ser el ponente

Un fracaso inadmisible
El caso abierto contra una ONG de acogida de menores en Canarias señala una vieja cultura de maltrato

Toda la vida trabajando
Los lectores escriben sobre el futuro de las pensiones, el acuerdo comercial con EE UU, las denuncias de genocidio en Gaza y la impaciencia cotidiana

Cuando los vikingos llegaron a América: la historia narrada desde el mito, la violencia y el deseo
La monumental saga de siete volúmenes de William T. Vollmann sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca en ‘La camisa de hielo’ con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos
Villanueva de la Jara llora la muerte de los tres niños del fatídico accidente de tráfico: “La felicidad de esos padres eran sus hijos”
La familia del pueblo de Cuenca regresaba a casa para ir a misa. Tenía previsto emprender un viaje a Rumania, su país natal, para pasar el verano

El legado de sir George: una colección de arte español en una mansión de la campiña inglesa
El embajador británico en España de 1960 a 1966 acumuló obras de artistas como Tàpies, Saura o Millares que forman parte del museo que fundó en su residencia privada cuando se jubiló

Inquilinos de tres bloques diferentes de Madrid comparten casero y acusación: “Usan tácticas de un fondo buitre”
Vecinos de General Lacy 22, Modesto Lafuente 8 y Mesón de Paredes 88 plantan cara a la familia Campos Cebrián González-Ruano, que quiere vaciar los tres bloques a toda costa

Apple TV+, entre el prestigio de sus series y las pérdidas millonarias
La plataforma emite las series favoritas para ganar el Emmy al mejor drama (’Separación’) y comedia (’The Studio’), pero pierde más de 1.000 millones al año

El Muro Atlántico, una barrera de hormigón con la resistencia de la paja
Un recorrido de Hendaya a Normandía con paradas en los restos de los búnkeres que hacen parte de esta dura cortina que mandó construir Adolf Hitler