La líder antichavista asegura en entrevista con EL PAÍS que espera “mucho más” de la comunidad internacional y defiende que las elecciones presidenciales de hace un año forzarán tarde o temprano la caída del régimen: “Fue un mandato ciudadano”
El Consejo de Europa denuncia la constante masificación carcelaria. Cada vez más Estados miran a otros países, mientras otros contemplan fórmulas alternativas a la prisión
Las dos antiguas repúblicas soviéticas negocian un acuerdo que ponga fin a más de tres décadas de hostilidades mientras EE UU trata de ganar influencia en la región
Marcelo Rebelo de Sousa pide al Tribunal Constitucional que examine si la norma es discriminatoria y critica que se haya tramitado sin consultas
La producción indaga desde cómo la República Popular desplegaría su ataque, al bloqueo a la infiltración china, y la reacción de la población de la isla
La alianza entre capitalismo, Estado y crimen organizado es lo que hace a este tan letal, una máquina de muerte
Las periodistas Raphaëlle Bacqué y Vanessa Schneider han diseccionado las dramáticas historias de herencias y transmisión del poder de las familias más ricas de Francia en ‘Successions’, un libro en dos entregas convertidas ya en superventas
El Ejecutivo catalán llevará ante el Parlament su propia propuesta que el Comité de Expertos sobre el Cambio Climático (CECC) presentó en abril
Apenas 1.477 de las 40.000 ganaderas y agricultoras que pueden hacerlo se han acogido desde 2012 a la ley que les da los mismos derechos
‘TintaLibre’ reproduce parte de los diarios de Ponç Puigdevall
Los investigadores acogen con expectación y recelo la anunciada desclasificación masiva de los documentos reservados anteriores a 1982
Viñeta del 28 de julio de 2025
El problema de estas y todas las que se anuncien es el tortuoso caminar parlamentario
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Najat El Hachmi, que analiza un verano que fue un punto de inflexión en su vida de mujer inmigrante, madre soltera y escritora
Los lectores escriben sobre cómo el capitalismo pervierte los valores del feminismo, la política antiinmigración del PP, la masacre de los gazatíes y los veranos de la infancia
El centro en el antiguo Cine Comedia dispondrá de 2.750 metros para comercios vinculados al museo y un gran restaurante
La segunda novela de la autora, publicada originalmente en catalán, plasma magistralmente la existencia fronteriza de unos jóvenes de pueblo que van “de fiesta”, e integran vida cotidiana con trasnoche
La Casa Blanca, consciente del poder de las ideas, va a explotar las tensiones en el seno de la UE para impulsar su propia causa
El aniversario de las elecciones presidenciales cuya victoria se atribuyó sin pruebas Maduro debe servir para unir de nuevo a la oposición
Importada por la población migrante, la celebración causa furor entre las adolescentes mientras mueve cada vez más dinero
Extrabajadores y adolescentes hablan de violencia y cuartos de aislamiento y describen a los cuidadores como matones. Con 150 millones de euros en adjudicaciones desde 2023, el Gobierno de Canarias busca un plan B
España ha ido dando pasos hacia la paz y la justicia. Ahora se trata de que toda la comunidad internacional avance también con pasos concretos
El hijo del gran escritor Robert Graves reconstruye en un libro su vida familiar y describe una isla que aún no había sido asediada por el turismo
Alberto García-Salido, pediatra y autor de dos novelas, defiende que los médicos deben ayudar a los padres a resolver las dudas que puedan tener en cuestiones como las vacunas
Viñeta del 28 de julio de 2025
El quién es quién de Brasil protagoniza cada lunes un programa de televisión que nació hace cuatro décadas en un canal público para alentar el debate plural
Las ejecuciones públicas fueron prohibidas en España en 1900. Los martirios como espectáculo ya veremos si se prohíben alguna vez