La organización impulsada en Chile por un sacerdote italiano registra un gravísimo patrón de señalamientos: la sustracción de decenas de niños, en su mayoría hijos de madres solteras, para su entrega a familias europeas y estadounidenses
Esta semana ha sido pródiga en globos que pierden gas
Bernat Castany Prado escribe en este texto de ‘TintaLibre’ que, por muy caóticas que nos parezcan las sociedades modernas, entregarse a la fantasía de un pasado que nunca existió no es el modo de mejorar nuestra situación
Si la Franja deja de existir como un territorio palestino habitado por palestinos, tampoco sobrevivirá la idea secular de un Estado sionista y democrático
Viñeta del 1 de junio de 2025
Durante muchos años no he hecho otra cosa que seguir sus antojos, que me han llevado a lugares terribles, fabulosos, inolvidables
Estamos viendo cómo la figura del juez y de otros actores pierde su aura de imparcialidad en el relato público porque la lógica de degradación del sistema ya no permite la neutralidad
Estas exigencias obvian principios fundamentales en EL PAÍS, vigentes desde el primer número, y que también figuran en la Constitución Española
El economista, profesor de la Universidad de Harvard, critica duramente los aranceles de Trump y ve posible el fin de la hegemonía del dólar
Pese a las negociaciones para un alto el fuego, Kiev da por hecho que el Kremlin ya ha iniciado una nueva operación de avance en el frente de guerra
Aun la guerra más justa termina cometiendo injusticias y nos convierte a todos en antropófagos
Un superviviente de una de las peores prisiones del mundo relata cómo funcionaba la maquinaria represiva de El Asad
Hay innumerables puertas monumentales, saturadas de simbolismo y encargadas de cerrar el paso, más que de facilitar el acceso, a los peatones de la historia
Casi 20 meses de invasión militar israelí de la Franja dejan a decenas de miles de niños sin familia, heridos y sin educación
El avance de un programa atómico iraní con aspectos secretos, la desconfianza de los aliados de EE UU en la protección de Washington y el auge de China alimentan una complicada reconfiguración del panorama atómico
Implicada, ambiciosa, hiperactiva, trabajadora. Mimi Doblas es la jefa de una carrera ecléctica que arrancó antes de ser la primera expulsada de ‘Operación Triunfo’ 2017 y ha durado mucho más allá. En unos días arranca en Madrid su primera gira de estadios. Es la fiesta de graduación de “aquella niña de la escuela” que soñaba en un pueblo granadino con ser una diva internacional
Centro y Arganzuela son los barrios con más gente en la calle porque son más seguros, mientras que Hortaleza o Moratalaz apenas registran casos
Son una anomalía española y un debate recurrente: todos los partidos políticos han prometido en algún momento eliminar o limitar esta figura, pero salvo en algunas autonomías, nunca se han tomado en serio llevarlo realmente a cabo
Desde un departamento ‘a priori’ modesto, el titular de Consumo lidia con grandes retos como la guerra contra los pisos turísticos ilegales, las llamadas ‘spam’ o los abusos de las aerolíneas ‘low cost’
Comunicar a España entera que está hasta el moño está en su derecho, pero se equivoca de diagnóstico, de enemigo y de argumentos
La secuela de ‘Sexo en Nueva York’ acaba de estrenar su tercera temporada en la que la moda y las prendas de ropa atrevidas vuelven a ser un personaje más
Investigadores rastrean el pasado natural del país en documentos históricos, pinturas y sedimentos para saber cómo restaurar la biodiversidad perdida
Ensayar metáforas nuevas puede crear una nueva comprensión, y, en consecuencia, nuevos mundos
La primera galería subterránea clandestina para tráfico de drogas deja abiertas varias incógnitas sobre su funcionamiento o sus dueños
Un diplomático boliviano que tradujo ‘Mein Kampf’ denunció ante la Alemania hitleriana al futuro dictador por sus supuestos orígenes. “Se intentará hacer más averiguaciones en esta dirección”, dice un documento hallado por el historiador Marc Navarro
Diagnósticos como la esquizofrenia o el autismo sumergen a miles de mujeres en un laberinto de soledad, burocracia y renuncias sin apenas ayuda
La Biblioteca Pública de Nueva York atesora los papeles de la autora, incluido el material que nutre un libro con material inédito. Su salida ha reabierto en Estados Unidos el debate sobre la gestión de los legados literarios