
Colapso de centros de salud y hospitales
Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos

Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos

Viñeta de Flavita Banana del 21 de enero de 2024

Viñeta de Peridis del 21 de enero de 2024

Guterres condena las “desgarradoras” muertes de palestinos a manos de Israel en Gaza | La cifra de víctimas mortales palestinas en la ofensiva israelí en Gaza supera los 25.000 | EE UU atribuye a una milicia proiraní el ataque a sus tropas en Irak

Comparamos cuatro modelos que permiten controlar el tiempo exacto que necesita una receta para cocinarse de manera correcta

El número uno cede tres juegos contra Mannarino (6-0, 6-0 y 6-3) y el legendario Laver lo tiene claro: “Salvo milagro, ya pueden inscribir sus iniciales en el trofeo”

Este perfume de origen árabe es perfecto para los amantes de las fragancias dulces, afrutadas y de larga duración. Ya supera las 22.000 valoraciones

Los bancos centrales miran hacia los salarios, desmintiendo un rápido ajuste

La vuelta al presencialismo tras la pandemia y la extinción en muchos sectores del empleo remoto han castigado la moral obrera, que ha perdido el miedo a la reivindicación. El número de huelguistas ha crecido en la última década

El trasfondo socioeconómico ha contribuido a que los trabajadores de distintas edades valoren de forma diversa el peso del empleo en sus vidas

Ocho de cada 10 encuestados para EL PAÍS y la Cadena SER dicen estar contentos con su empleo, pero cuatro de cada 10 se consideran mal pagados

Además de las posibles mejoras económicas, se optimizará la calidad democrática de la región

La carestía de la vivienda, junto con las controvertidas actuaciones de varios ‘streamers’ instalados en el país pirenaico, provoca el malestar de la población

Ucrania necesita ahora el dinero bajo control de Occidente. No usarlo sería desaprensivo

Los Z forman la generación más preparada de la historia, pero sufre más que sus mayores el paro, la precariedad y los bajos salarios

En el mercado español hay varias compañías de renombre que apuntan a 2024 como el ejercicio para dar su salto a Bolsa

Los accionistas tienen salvavidas legales, pero los pleitos son largos y con resultados inciertos

Aunque aumenta la matriculación de hombres en los ciclos de Formación Profesional feminizados, no se incrementa el peso de las mujeres en los masculinizados

El trabajo y no solo el bienestar de los consumidores ha de ser el santo y seña de todas las políticas

La denuncia de que uno de los soldados ahogados en Cerro Muriano llevaba como sanción una mina inerte en su mochila cuestiona la pervivencia de prácticas teóricamente abolidas en el Ejército

Los ataques de Hamás del 7 de octubre y la respuesta militar de Israel desencadenan nuevas y viejas tensiones en una región del mundo que reúne a 10 Estados donde vive el 5,6% de la población mundial

El partido se concentra en Ourense para diseñar su actuación en el nuevo curso

El presidente de EE UU afronta la negativa de Netanyahu a un Estado palestino, los ataques hutíes en el mar Rojo y críticas cada vez más extendidas entre las filas demócratas

Sánchez, presionado en España por la oposición y Junts, encuentra en el mundo económico internacional un respaldo claro a un líder ya veterano de un país que no genera problemas

El historiador reflexiona desde Davos sobre las guerras de Ucrania y Gaza, el futuro de la democracia y el impacto de las revoluciones tecnológicas. “Rusia no puede ganar si los aliados de Kiev se comportan con sensatez”, asegura

Los socialistas confían en beneficiarse de la estrategia del PP de convertir las elecciones autonómicas en un plebiscito a Sánchez
Kuma Academy, con financiación de un magnate de los microchips, ha formado ya a 30.000 ciudadanos de la isla autogobernada en estrategias de “defensa civil” ante un posible conflicto con Pekín