El pacto de Junts y ERC para avalar a Armengol no concreta cómo abordar la amnistía judicial de los implicados en causas del ‘procés’. El partido de Puigdemont difunde que Albares ha enviado una carta al Consejo de la UE reclamando incorporar las lenguas cooficiales al régimen lingüístico de la UE
El ciclista mallorquín consiguió seis títulos de campeón del mundo en pista entre 1955 y 1965
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Esta ciudad de ahora no puede ser la misma de los atascos ante los colegios y los excatetos con hechuras de Sabina que una vez quedaron deslumbrados por los semáforos
El espacio que se emite en el Diario AS, EL PAÍS y Cadena SER de 12.00 a 14.00 detalla todo lo ocurrido en los partidos del Mundial Femenino
Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos
La Administración central eleva su pasivo un 7,9% en tasa interanual, hasta los 1.397 millones
Es indiscutible el progreso político que significa el uso de la lengua catalana en el Congreso de los Diputados
En 1607, Kepler descubrió una mancha solar con ayuda de la cámara oscura aunque, en un primer momento, pensase que se trataba del planeta Mercurio. Años más tarde, en 1656, Velázquez se sirvió de la cámara oscura para precisar sus famosas Meninas
La tasa anual del empleo en el sector servicios aumentó respecto a junio de 2022 en todas las comunidades autónomas
Este jueves se inicia la XV legislatura, tres semanas después de las elecciones generales del 23-J. La socialista Francina Armengol, expresidenta balear, ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votación, por delante de la popular Cuca Gamarra. En el Senado, Pedro Rollán, del PP, ha sido elegido presidente
Siga en la web, las redes sociales y los canales de televisiones conectadas de EL PAÍS la constitución de las Cortes Generales
Los Bomberos dedicaron siete dotaciones para atacar el fuego en el que falleció la víctima, de movilidad reducida
Limpiar las marcas de los insectos del coche, en especial tras un largo trayecto, resulta tedioso. Pero se puede solucionar rápido y sin esfuerzo
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Abascal deja en el aire su apoyo al PP y complica a Feijóo acudir a una posible investidura | La nueva presidenta del Congreso anuncia que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara
Moscú avanza para producir sus propios drones: una copia mejorada de los Shahed iraníes | Kiev no podrá usar los cazas F-16 este año | Moscú refuta que las fuerzas ucranias hayan reconquistado una localidad en Donetsk | Estados Unidos sanciona a cuatro rusos por participar en el envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalni
Elegimos productos de segunda mano de las categorías top ventas y últimas novedades del gigante del comercio electrónico, algunos con rebajas notables
Los países con los que México no tiene tratado de libre comercio tendrán que pagar 25% en impuestos arancelarios hasta 2025
El partido del presidente Gustavo Petro es el centro de una disputa que se evidencia en diferentes regiones del país
La primera vicepresidenta afro de Colombia conversa con EL PAÍS sobre su primer año de mandato
La brutal masacre de Lagos de Moreno constata la derrota de la sociedad, acalambrada, arrinconada en el postulado de que los muertos siempre son otros
Paraguay mantiene vivo el uso de las plantas medicinales, una tradición ancestral. Pero faltan recursos para estudiarlas y comercializarlas de manera sostenible
El presidente Petro insiste en un acuerdo a la vez que insiste en que el Congreso debe aprobar sus reformas
El secuestro de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, en Jalisco, cuyos restos han sido encontrados carbonizados, sobrecoge a México y evidencia los lentos avances en la investigación de los casos de desaparecidos
La Organización Mundial de la Salud hizo algunas recomendaciones ante el incremento de casos, pero reiteró que esta cepa no es más severa que las que ya se han registrado anteriormente
La investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad plantea que el desafío de la Administración de Gabriel Boric no es solo poner nombres nuevos, sino “un cambio de actitud”